Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Ollagüe y Taltal avanzan en el Paso Paso y casos son lo más bajos desde el 19 de octubre

E-mail Compartir

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, anunció ayer que Ollagüe y Taltal avanzarán desde mañana miércoles a las 5:00 de la madrugada a la fase 4 Apertura del Plan Paso a Paso.

"Ollagüe avanza debido a que en los últimos siete días prácticamente ha bajado en un 100% sus casos y significa que la comuna ha hecho esfuerzos importantes que hay que destacar. Respecto a Taltal, ha disminuido en un 11% la cantidad de casos en los siete días y un 37% en 14 días. Eso nos dice que vamos avanzando", dijo ayer el delegado presidencial regional, Daniel Agusto.

En tanto, la región reportó 35 nuevos contagios de Covid, el menor número desde el 19 de octubre y de los cuales 15 corresponden a Antofagasta y 16 de Calama, además de tres de Tocopilla y uno que no tenía residencia en la región.

Con ello el registro total de contagios en la región llegó a 66 mil 54 y de los que se han recuperado 64 mil 267.

Además, se agregaron dos personas a la lista de fallecidos: una de Antofagasta y otra de San Pedro de Atacama, por lo que el conteo alcanzó las 1.278 defunciones en toda la pandemia (Covid confirmado).

Hasta ayer 41 pacientes Covid estaban hospitalizados en la región, 18 en la UCI y de ellos 17 con ventilación mecánica invasiva. La ocupación de camas UCI fue de un 94% y se procesaron 2.811 exámenes PCR, con un 1% de positividad.

Antofagasta tiene cuatro contactos estrechos de Ómicron

Todos se encuentran aislados en la capital regional en buena condición de salud y asintomáticos, a la espera de la secuenciación genómica.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El Ministerio de Salud informó ayer en el balance nacional de la evolución de la pandemia que en el país ya son 12 los casos confirmados de personas que se han infectado con la nueva variante Ómicron del virus SARS-CoV-2.

Más tarde el jefe del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud de Antofagasta, Javier Mena dio a conocer que son cuatro los contactos estrechos que están relacionados con estos 12 contagios con la nueva variante del coronavirus.

"Actualmente tenemos cuatro contactos estrechos que están en investigación. Derivados de estos 12 casos que se han ido confirmando van apareciendo otras redes de contacto y entre eso tenemos cuatro dentro de la región que están en vigilancia por parte de nuestro equipo de brotes y del control de aislamiento domiciliario", explicó Mena.

El epidemiólogo de la Seremi de Salud agregó que los cuatro contactos estrechos permanecen aislados y además en buena condición de salud.

"Todos se encuentran aislados y testeados, y hasta ahora en buenas condiciones de salud, sin sintomatología", dijo y añadió que los cuatro se encuentran cumpliendo su aislamiento en la comuna de Antofagasta, a la espera de la secuenciación genómica que determirá si efectivamente contrajeron la variante Ómicron, descubierta durante el mes pasado en Sudáfrica.

Hay que recordar que durante la semana pasada también se informó de otro ccontacto estrecho relacionado al primer caso de Ómicron en el país y sin embargo, tras la prueba de secuenciación genómica en el laboratorio, se descartó que estuviese infectado con Covid-19.

En tanto, la jefa del Departamento de Epidemiología del Minsal, la doctora Alejandra Pizarro, detalló la información respecto a los nuevos casos confirmados de Ómicron en el país, señalando que todos fueron aislados y que continúa la estrategia de búsqueda activa donde estuvieron.

Debido a la ampliación de las búsquedas durante estos días, Pizarro agregó que han pesquisado más viajeros con mutaciones que coinciden con Ómicron, informó el portal de noticias Emol.

"En total ya tenemos 12 pacientes con secuenciación completa para Ómicron, siete que corresponden al primer brote, cuatro a viajeros y uno sin nexo viajero aún identificado que es el caso de la paciente de la Región Metropolitana", dijo.

En cuanto a los cuatro viajeros, señaló que tres tienen como procedencia Florida (Estados Unidos) y uno Namibia. "Los cuatro se encuentran en buenas condiciones generales, aislados y sus contactos estrechos en proceso de investigación epidemiológica y testeo por búsqueda activa de casos en la zona de riesgo", acotó y añadió que corresponden a las regiones de Valparaíso, La Araucanía, Metropolitana y Coquimbo.

12 Son los casos de variante Ómicron que se han registrado desde la semana ante pasada en el país.