Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Finalmente se permitirá el ingreso de dos apoderados por alumno para las licenciaturas

Así quedó determinado en la última reunión entre la UDPA, la alcaldesa, la delegada provincial, DAEM, concejales, seremía de salud, educación y los directores.
E-mail Compartir

Redacción

Fue sin duda una decisión polémica la del pasado 18 de noviembre, cuando DAEM informaba que solo se permitiría el ingreso de un apoderado por alumno para las licenciaturas, ceremonias que ya iniciarán y que tenía muy preocupados a alumnos y a apoderados los que claramente no querían perderse este importante hito en la vida de sus hijos.

La pandemia ha obligado al mundo a modificar sus tradiciones y para los tocopillanos claramente no ha sido la excepción, y en nuestro país según el Plan Paso a Paso del gobierno de Chile, se indica que se permitirá un aforo para este tipo de ceremonias consistente en: un curso completo, un apoderado por alumno, la presencia de docentes y equipo directivo (todo según la capacidad y dimensiones que tenga el establecimiento educacional).

La reunión

Pero con el cambio a Fase 4 en el Puerto Salitrero, la Directiva de Padres y Apoderados, la alcaldesa Ljubica Kurtovic, la delegada provincial Daniela Vecchiolla, el director de DAEM Víctor Alvarado junto a su jurídico, representantes de las seremias de salud y educación , concejales y los directores de todos los establecimientos educacionales (de forma online), se reunieron para evaluar y definir la modalidad definitiva exigida principalmente por los apoderados.

En cuanto a la reunión Fabiola Marín, presidenta de la Unión Comunal de Padres y apoderados, señaló que: "Finalmente se permitirá la presencia de dos apoderados por alumno, esta es una decisión que nos tiene sumamente contentos, quedó demostrado que cuando nos unimos podemos tomar buenas decisiones , agradecer a la alcaldesa y a la delegada provincial que pudieron aunar fuerzas para tomar la mejor decisión para nuestros niños y eso habla muy bien de ellas, ya que la responsabilidad de elegir quien los acompañaría era realmente una presión innecesaria que no se merecían pasar nuestros alumnos."

"En mi calidad de vocera regional, yo ya había participado de otras ceremonias en otras ciudades y sólo Tocopilla era la única comuna que seguía complicada, eso me llamaba la atención ya que en otras localidades no hubo mayores problemas, para nosotros es una felicidad inmensa la decisión tomada, trabajamos siempre de forma muy unida pese a nuestras diferencias ", enfatizó.

Medidas

Las medidas en cambio no sufrieron modificaciones y todos los participantes en estos eventos deberán cumplir con las siguientes medidas de seguridad sanitaria: aforo sentado, uso de mascarillas cubriendo nariz y boca, mantener una ubicación fija durante toda la actividad, prohibición de consumir alimentos, mantener el distanciamiento físico de uno o dos metros según el establecimiento, portar su respectivo Pase de Movilidad o un PCR negativo de máximo 3 días, el fin es resguardar la salud de todos. .

Hoy: invitan a conmemoración del Día de los Derechos Humanos

E-mail Compartir

La Comisión de Derechos Humanos de Tocopilla, está invitando a la comunidad a participar del acto de conmemoración con motivo del "Día Mundial de los Derechos Humanos".

La actividad se realizará hoy a partir de las 11 de la mañana en la plaza Carlos Condell, y este encuentro tiene por objetivo celebrar los 73 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Hilda Alfaro, presidenta de esta mítica agrupación en la comuna extendió la invitación a todos los vecinos y vecinas a acercarse a un stand será instalado en el principal paseo de la ciudad, el cual tendrá material informativo sobre está importante declaración para la comunidad.

Además en el lugar se colocará una exposición de fotografías sobre esta temática y se entregará de regalo a todos los vecinos que asistan una arreglo de plantitas en macetero pequeño, esto como un aporte para realizar un profundo llamado al cuidado y protección de nuestro medio ambiente.

Derechos Humanos

Desde la comisión señalaron la importancia que significa conocer esta declaración, entenderlo, saber que protegen y que podemos exigir como ciudadanos y de esta forma aplicarlos , difundirlos, defenderlos y vivirlos.

El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos como el ideal común por el que todo los pueblos y naciones deben esforzarse y promuevan mediante la enseñanza de la educación , el respeto a estos derechos y libertades , y aseguren su reconocimiento y aplicación considerando la libertad , la justicia y la paz en el mundo. Esto tiene por base el reconocimiento de la integridad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la humanidad.