Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Paulucci hasta el 2023 en la UC y abre la puerta a salida del "Chapa"

"Queremos hacer la mejor Copa del último tiempo", dijo ayer. Del capitán, que buscaría partir a la MLS, añadió que "lo escucharemos".
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Estampó la firma definitiva tras conseguir el inédito tetracampeonato. Ayer, en uno de sus días más felices según confesó, Cristian Paulucci se convirtió en propiedad en el técnico del primer equipo de Universidad Católica tras su reciente interinato que además del título local terminó con la Supercopa, proyecto que ahora se extenderá hasta fines del 2023 y que tiene dos objetivos claros: el pentacampeonato e igualar los octavos de final en la Copa Libertadores, o superarlo con al menos los cuartos de final del torneo.

"Tenemos el 23 (de enero) un duelo importante por la Supercopa y queremos lograr ese objetivo para sumar títulos. Esta el torneo local con algo recontra histórico como el penta, y en Copa queremos hacer la mejor copa de los últimos años, siendo competitivo tal como en los últimos dos años. Hay que lograr algo igual o superarlo (los octavos), y si pasamos la fase de grupos, ver para que estamos", comentó.

Sobre lo que se viene en el torneo copero, insistió en las dificultades económicas. "Sabemos la desventaja del fútbol chileno ante el argentino, brasileño, que tienen presupuestos tres o cuatro veces más altos. Queremos ser supercompetitivos, armaremos un plantel fuerte y queremos hacer lo mismo o superar lo del último periodo", refrendó.

El "chapa" se aleja

Con los objetivos trazados, la mayor preocupación inmediata es lo que ocurra con el capitán José Pedro Fuenzalida. Por primera vez desde que volvió el 2016, el "Chapa" dejó entrever que optaría por despedirse del club. "Hay veces en las que hay que tomar decisiones distintas", dijo el lunes a Radio Pauta tras el reciente título.

Paulucci, consciente de que puede partir su primer referente, dividió su respuesta en dos partes. La primera un generoso halago a su capitán, pero en la segunda puso una cuota de sinceridad y abrió la puerta al adiós.

"Hablé hoy (ayer) con José Pedro y ahora él tiene una reunión con el 'Tati' (Buljubasich, el director deportivo). Nosotros pensamos que es el más ganador de la historia, desde mi punto de vista como DT es un excelente referente. Creo que es el jugador más completo del fútbol chileno, pero en esas cosas personales él deberá hablar con 'Tati' y Juan (Tagle, el presidente). Él está muy bien conmigo, pero escucharemos y veremos qué solución se le puede dar", comentó.

Los otros contratos

Con la situación del "Chapa" más fuera que dentro del club, resta ver la situación de otros nueve jugadores que finalizan su contrato a fines de diciembre.

Según radio Agricultura, no seguirá el defensa Juan Fuentes, que tiene dos años más de contrato con Estudiantes de La Plata en Argentina y que podría volver a préstamo a O'Higgins, su club formador. Tampoco se les extenderá el vínculo al lateral izquierdo Juan Cornejo y al puntero derecho Gastón Lezcano, este ultimo también con pasado celeste, por lo que podría regresar a Rancagua junto al zaguero.

Quienes tienen mayores opciones de seguir son Raimundo Rebolledo, Alfonso Parot, Germán Lanaro y Luciano Aued, considerados por el DT, misma situación que Edson Puch, que cumplió la cantidad de minutos necesaria para extender el vínculo por un año más en la precordillera. El caso de Diego Buonanotte es especial, con su reciente nacionalización deja un cupo de extranjero liberado, aunque en Cruzados le indicarán que si quiere renovar están las puertas abiertas, pero manteniendo su condición de suplente en el plantel.

Colo Colo asegura a Fuentes un año más y Quinteros avala a Jiménez y Fernández

E-mail Compartir

Gustavo Quinteros ya tiene su primera buena noticia de cara a la temporada 2022: ayer Colo Colo confirmó la renovación del volante César Fuentes por un año más, tras cumplir las dos temporadas de contrato que tenía.

El volante central formado en Universidad Católica es la primera de las renovaciones que deberían confirmarse entre esta semana y la próxima, con el defensa Emiliano Amor como el segundo de la lista. El Cacique comprará su ficha en 800 mil dólares y firmará hasta fines del 2024 con el club.

Pablo Solari y Leonardo Gil deberían ser los siguientes, mientras que el caso de Vicente Pizarro es el más polémico. No hay acuerdo entre ByN y el representante Fernando Felicevich, que pide una cláusula de salida de 800 mil dólares por la mitad del pase y no los dos millones que plantea el Cacique.

Posibles refuerzos

A la espera de las renovaciones, Quinteros habló en radio ADN respecto a los refuerzos, insistiendo en tres posiciones; un volante mixto, un extremo y un delantero centro. En esta última posición se refirió a las chances de Luis Jiménez y Ronnie Fernández como opciones. "Son jugadores que están siendo analizados. Tienen posibilidades de salir de sus clubes y podrían incorporarse", comentó.

"No tengo dudas que manteniendo este plantel que tenemos más tres refuerzos de jerarquía vamos a volver a pelear por el título", cerró.