Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tocopilla presenta una baja sostenida en sus casos activos

Seremi de Salud explicó que esto se debe -en parte- a que hay un mayor testeo de personas, logrando poder aislar a tiempo a los eventuales contagiados.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 19 casos activos o personas que tienen la capacidad de contagiar el Covid-19 a otros, es la cantidad que actualmente presenta Tocopilla, que en las últimas semanas ha experimentado una baja considerable en este tipo de índice epidemiológico.

Esto ha permitido, entre otras cosas, poder avanzar al Paso 4 de Apertura Inicial el sábado pasado, además de no registrar víctimas fatales por la pandemia en los últimos 16 días.

Cifras

Según los informes diarios entregados por el Hospital Marcos Macuada del Puerto Salitrero, octubre tuvo una alta cantidad de casos activos, llegando a registrar más de 90 en ciertos días, lo que es muy alto para esta comuna.

A modo de ejemplo, 99 contagiantes hubo el 18 de octubre; 97 el 22 de octubre; y 94 el 23 y 29 de octubre.

Pero en noviembre se ha reportado una baja sostenida de los casos activos, siendo 60 el máximo de ese mes (1 noviembre). De ahí en adelante que éstos fueron disminuyendo hasta llegar a los 19 a finales de ese periodo (30 noviembre).

Y en la primera semana de diciembre la situación se ha mantenido con cifras positivas que son menores a los dos meses anteriores: 24 activos (1 diciembre); 15 (3 diciembre) y 19 (4 diciembre).

Mayor testeo

Entre las causales del porqué hay menos casos activos o contagiantes en el Puerto Salitrero, el seremi de Salud (S), Javier Mena, indicó que -en parte- se debe a un mayor testeo.

"Afortunadamente hay más testeos de la comunidad en exámenes de PCR y antígenos. Eso nos ha ayudado bastante a sacar los casos activos, que en su momento fueron bastante altos. Por lo tanto la participación de la comunidad y la recepción de las nuevas medidas que se tomaron cuando hubo retroceso (en el Plan Paso a Paso) han colaborado a que se mantenga una baja sostenida durante los últimos 14 días en la comuna de Tocopilla", aseguró el epidemiólogo Javier Mena.

Exámenes

Según los registros diarios del Hospital Comunitario Marcos Macuada, hasta el 5 de diciembre se habían realizado en total 22.035 exámenes de PCR durante este año, en la Búsqueda Activa de Casos (BAC) que se desarrolla en el frontis del recinto. A su vez, se han practicado 2.518 test de antígenos este año en urgencias.

Cuatro lesionados en un volcamiento cerca de la comuna de María Elena

E-mail Compartir

Un total de cuatro personas resultaron lesionadas, tras un volcamiento ocurrido en la mañana del martes cerca de la comuna de María Elena.

El hecho se generó a las 06:45 horas en el cruce de la Ruta 5 Norte con la B-180, específicamente en el kilómetro 1.528 (camino que une hacia la exoficina salitrera Pedro de Valdivia), cuando una camioneta iba transitando por el lugar.

Pero por causas que deberán ser investigadas, el conductor perdió el control del móvil y se volcó en este camino, a la altura de una señalética del tránsito ubicada en el sitio.

Rechazaron ayuda

Rápidamente concurrió al sector el personal del Cuerpo de Bomberos de María Elena, en su unidad RX1, con la intención de ayudar a sus ocupantes.

Pero en el lugar, los voluntarios pudieron dar cuenta que los ocupantes, cuatro en total, habían salido por sus propios medios del móvil y se encontraban con lesiones menores.

Asimismo, estas personas rechazaron la ayuda en primeros auxilios de los voluntarios, quedando a la espera de ser trasladados por la mutualidad respectiva.

Se hace el llamado a respetar el tránsito en esta zona y evitar accidentes.