Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Verano en modo Covid: exigirán Pase de Movilidad en piscinas públicas

La medida busca controlar el ingreso, reduciendo las probabilidades de contagios con bañistas que estén vacunados.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Hace ya algunos días que llegó diciembre y con ello las altas temperaturas, el verano y la temporada estival, donde las piscinas y las playas se convierten en los lugares predilectos para refrescarse.

Sin embargo, éste será el segundo verano que la comunidad local vivirá en el contexto de pandemia y por lo cual el Ministerio de Salud ya anteriormente había anunciado que para el ingreso de bañistas a las piscinas públicas será obligatorio contar con el Pase de Movilidad habilitado.

Ayer en el Complejo Deportivo Split de Antofagasta, la Delegación Presidencial recordó esta normativa, teniendo en cuenta que el pasado 1 de diciembre comenzó la temporada de piscinas.

"Los que van a concurrir a este tipo de recintos tienen que portar su Pase de Movilidad y sobre todo también en cumplimiento de la normativa sanitaria, que tiene que ver con los aforos correspondientes (dependiendo de la fase en el Plan Paso a Paso), el distanciamiento de más de un metro y sobre todo, el uso de las mascarillas que solamente se puede obviar cuando se haga uso de la piscina o cuando estén en un lugar con el distanciamiento correspondiente, sin interacción con las demás personas", señaló el delegado presidencial regional, Daniel Agusto.

Respecto a los menores de 12 años que aún o cuentan con este documento sanitario que se obtiene al cumplir con la campaña de vacunación podrán también ingresar a las piscinas, pero siempre y cuando estén en compañía de un adulto que porte el Pase de Movilidad.

"Hay que recordar también que a partir del 1 de diciembre se está exigiendo la dosis de refuerzo para tener el Pase de Movilidad para mayores de 45 años, lo que es importante saber y a partir del 1 de enero de 2022 se va a exigir la dosis de refuerzo también para los mayores de 18 años ¿por qué lo digo? Porque la temporada estival también abarca enero y febrero", añadió la autoridad.

En tanto, el seremi de Salud (s) Javier Mena, dijo que al momento de solicitar el Pase de Movilidad, quienes estén a cargo del recinto deberán escanear el código QR, "ya que de esta manera se puede comprobar que todos los usuarios cuenten con su documento habilitado y no hay ninguna persona contagiada incumpliendo su cuarentena".

Y agregó que junto con el Pase de Movilidad, deberán pedir además la cédula de identidad para corroborar que el documento corresponde a la misma persona.

Mena explicó también que en la región la autoridad sanitaria está trabajando en dos fases. "Antes de la apertura de las piscinas, verificando la existencia de los reglamentos y los protocolos con los cuales van a operar, y posteriormente la verificación del cumplimiento de esos protocolos durante el periodo de operación de estos recintos".

En los próximos días se entregarán las recomendaciones para el uso de las piscinas en condominios y en residencias particulares, mientras que en playas también se debe utilizar la mascarilla y quitársela al momento de ingresar al agua o cuando los veraneantes se encuentren reposando sin la interacción de otros grupos, respetando el distanciamiento de por lo menos un metro.

1 de enero de 2022 se exigirá la dosis de refuerzo a mayores de 18 años en su Pase de Movilidad.

1 de diciembre comenzó oficialmente la temporada de piscinas en el país.

rmunoze@estrellanorte.cl

Realizan testeos y vacunación por contagios en Caleta Cifuncho

E-mail Compartir

Un operativo de testeo y vacunación está realizando la autoridad sanitaria en Cifuncho, caleta ubicada al sur de Taltal.

Esto, luego de la aparición de casos positivos de coronavirus que podrían poner en riesgo la salud de todos sus habitantes.

El seremi de Salud (s), Javier Mena explicó que la intervención dice relación con el riesgo epidemiológico que implica la presencia del Covid-19 en una localidad más bien apartada de recintos asistenciales y de vacunación.

Puntualizó que con el apoyo de los dirigentes vecinales, Salud procedió a materializar a principios de la semana pasada, test de PCR, lo que permitió la detección de 2 nuevos casos, los que se suman a los 2 que habían sido hallados 2 en principio.

El personero agregó que el pasado viernes, la autoridad sanitaria partió el trabajo de vacunación de los habitantes de Cifuncho en lo que respecto refuerzo, aunque dijo que habían algunos que ni siquiera tenían la primera dosis.

Durante esta emana, se efectuarán nuevas acciones de testeo y vacunación, a lo que se agregarán charlas informativas de prevención no sólo en el ámbito del Coronavirus, sino también con relación a las patologías características de la época estival.

Paralelamente y también durante los próximos días el equipo de brotes de la propia Seremi Salud se constituirá en el lugar a objeto de revisar en terreno las condiciones del lugar y solicitar a los vecinos las medidas que correspondan.