Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Estadio Seguro perseguirá a quienes destruyeron el estadio

El seremi de Gobierno, Marco Vivanco, indicó que ya tienen el informe entregado por el CDA para seguir los pasos sancionatorios en contra de quienes destruyeron parte del estadio "Calvo y Bascuñán".
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Las imágenes de las cámaras de seguridad y el informe aportado por Deportes Antofagasta ya están en manos de Estadio Seguro, quien comenzará una serie de acciones en busca de sancionar a quienes resultaron responsables de los actos de vandalismo al interior del Estadio "Calvo y Bascuñán" ocurridos en el partido con Colo Colo.

El seremi de Gobierno, Marco Vivanco, indicó que "CDA envió el informe del partido y Estadio Seguro tiene preparado su escrito para que se inicien los oficios y los procesos sancionatorios correspondientes a la Ley de Estadio Seguro y por reglamento de la ANFP (artículos 59 y 60) donde se estipula la responsabilidad que tienen los clubes en este tipo de desmanes cuando sus hinchas son quienes los provocan".

El vocero del Gobierno regional repudió lo ocurrido el pasado fin de semana en el Estadio de Antofagasta, apartando a los hinchas del fútbol y catalogando a este grupo como antisociales. "Es una actitud totalmente irracional, no son hinchas, son simplemente antisociales que evidentemente son muy difíciles de controlar (...) eso lo tenemos absolutamente claro, por eso tenemos que tomar acciones para erradicarlos del fútbol con medidas más radicales", enfatizó.

Vivanco agregó que también se debe cumplir con lo que establece la ley. "Para estos espectáculos hay que tener una cantidad de guardias, tienen que estar certificados, hay que controlar los accesos como corresponde y cada una de las autoridades y responsables tienen que hacer lo que corresponde".

Sobre la críticas realizadas por el alcalde Jonathan Velásquez en contra del Gobierno por no estar en el sitio y solo presentarse para la "foto", Vivanco aclaró que el delegado presidencial (Daniel Agusto) estuvo junto a Carabineros antes, durante y después del partido. "Se ve revisando en el momento lo que ocurría a través de las cámaras de seguridad, por eso las críticas son totalmente infundadas", agregó.

El informe de Estadio Seguro buscará sancionar a los que destruyeron más de mil 400 butacas, quienes arriesgan castigos que van de uno a cuatro años sin poder ingresar a un estadio o de por vida. También presentarán acciones judiciales en contra de quienes resulten responsables. Además pedirán a la ANFP que se haga cumplir lo que exige la Ley N° 19.327 de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional.

1.400 fueron las butacas dañadas en el Estadio "Calvo y Bascuñán", además de los baños en Andes sur (visita).

La Estrella

Se comienzan a mover las bancas en los clubes de Primera "A"

E-mail Compartir

El final del Campeonato Nacional comienza a remecer las bancas en los clubes de Primera "A".

Pablo Sánchez (Audax Italiano), Roberto Sensini (Everton), Francisco Meneghini (Unión La Calera) y Miguel Ramírez (O'Higgins), Patricio Graff (Palestino), y Cristián Romero (U. de Chile) se quedaron sin club.

La salida que más sorprende es la de "Vitamina" Sánchez que tras clasificarse a Copa Libertadores con los itálicos (Chile 3) no sigue en la tienda audina.

Sensini llegó a un acuerdo con Everton para terminar su contrato, tras recibir una oferta desde el fútbol argentino.

El "Paqui" Meneghini decidió no continuar en La Calera por razones futbolísticas, pese que la dirigencia "cementera" tenía en sus planes renovar el contrato con el argentino de 33 años.

O'Higgins de Rancagua decidió no renovar el vínculo con Ramírez después de la mala campaña de los celestes que terminaron en la posición 13° y a solo un punto de la Promoción.

En el caso de Deportes Antofagasta, donde estaba como interino Diego Reveco, la dirigencia aún no se ha pronunciado por el joven deté quien no seguiría a cargo del primer equipo, pero hasta el momento el club no lo ha hecho oficial porque Reveco forma parte del staff técnico.

Por su parte Cobresal está negociando con Gustavo Huerta, que tiene una oferta de Cobreloa para dirigir en Primera "B".

El resto de los clubes aún mantienen sus cuerpos técnicos, pero las grúas y el mercado puede traer cambios.

Hernán "Nano" Torres sigue siendo parte del cuerpo técnico del CDA

E-mail Compartir

El preparador físico Hernán "Nano" Torres renovó su vínculo con Deportes Antofagasta y seguirá trabajando en el staff técnico de los "Pumas" hasta el 2023.

"Estoy feliz de comentarles a ustedes, nuestra hinchada, que he renovado por dos temporadas más con el CDA. Quiero agradecer al presidente Jorge Sánchez, por su convicción con mi trabajo, y al gran equipo que rodea la institución", publicó el PF en sus redes oficiales junto a la foto con su nuevo contrato laboral con Antofagasta.

Torres se ha transformado en uno de los pilares del cuerpo técnico de Antofagasta. En 2018 regresó a Santiago por motivos personales y familiares, pero después regresó junto a Juan Manuel Azconzábal y desde entonces no se ha movido de la institución, siendo clave su trabajo durante la pandemia.