Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hallan 301 kilos de droga en falsos estanques de combustible

Personal de Aduanas los detectó al controlar camión de patente boliviana en Quillagua.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Escondidos en cuatro falsos estanques de combustible fueron descubiertos 301 kilos 800 gramos de pasta base de cocaína, en medio de fiscalizaciones que el Servicio Nacional de Aduanas realizaba en la avanzada de Quillagua.

El ilícito cargamento era transportado en un camión de patente boliviana y fue avaluado en más de 4 mil 237 millones de pesos por dicho organismo, que destacó que el procedimiento fue concretado en una zona primaria y por ello no involucró a ninguna de las policías.

El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, explicó que los fiscalizadores seleccionaron para una revisión especial al vehículo, que viajaba desde el norte con destino a Santiago. "De esa forma y mediante imágenes de Rayos X se comprobaron las sospechas iniciales y se estableció que el camión venía modificado y con contrabando".

Tras ello vino la interpretación de los Rayos X del camión escáner del organismo, cuyos funcionarios "iniciaron un proceso de intervención y mediante herramientas mecánicas e hidráulicas cortaron y desplazaron cuatro cilindros metálicos que simulaban ser estanques, hallando en su interior 301 kilos 800 gramos de paste base de cocaína que fue insertada en forma líquida y posteriormente solidificada", indica la información.

El chofer W.Q.M., de nacionalidad boliviana, fue detenido y formalizado como autor del delito de tráfico de drogas. El Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte dispuso su prisión preventiva y un plazo de 120 días para el cierra de la investigación.

Este año la Aduana de Iquique ha incautado 2 mil 667 kilos de droga, siendo las sustancias con mayor alza la ketamina y la pasta base de cocaína.

Según Molina, en virtud a las atribuciones, competencias y tecnología con que cuenta Aduanas, los equipos operativos dispuestos en las avanzadas de Quillagua y El Loa detectan numerosos contrabandos de mercancías lícitas e ilícitas, entre los cuales destaca la gran detección de droga. Incluso, debido al gran volumen de imputados y sustancias ilícitas, el Ministerio Público mensualmente asigna a una de las policías para que esté de turno y acuda a recoger a los detenidos y la droga desde las avanzadas a los tribunales.

4 mil 237 millones de pesos es el avalúo de la droga decomisada por Aduanas, en la avanzada de Quillagua.

SEBV recuperó vehículo robado a un bombero

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos(SEBV) de la Prefectura Antofagasta recuperaron un móvil, robado la madrugada del domingo a un voluntario del Cuerpo de Bomberos.

El delito fue perpetrado pasadas las 2 de la madrugada en el sector de los Jardines del Sur de la capital regional, donde la víctima fue abordada por dos delincuentes que la intimidaron con armas aparentemente de fuego, sustrayéndole el vehículo marca Peugeot.

El hecho fue denunciado en la Subcomisaría Playa Blanca y las pesquisas para dar con el paradero del móvil arrojaron frutos en calle Galilea esquina Avenida Padre Hurtado, sector de la Cachimba del Agua, donde fue encontrado sin ocupantes.

Los efectivos de la SEBV continúan con sus pesquisas junto al Laboratorio de Criminalística de Carabineros(Labocar), esta vez para establecer la identidad de los autores del ilícito y lograr su detención.

Al momento de su robo, en la máquina iba el equipo de bombero del afectado, implementos que fueron incendiados y hallados cerca de La Portada.

PDI investiga muerte de poblador

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI investiga la muerte de un hombre, cuyo cuerpo fue hallado en la vía pública en el sector centro norte de Antofagasta.

Fue un vecino quien encontró al poblador tendido en calle Mejillones, entre Avenida Salvador Allende y Calama, dando inmediato aviso al Servicio de Atención Médica de Urgencia(SAMU), cuyo personal sólo pudo confirmar su muerte.

Hasta el lugar se desplazaron los detectives junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM), "quienes realizaron las primeras pericias en el sitio del suceso, además de realizar diferentes diligencias tendientes a establecer la dinámica de los hechos".

El fallecido fue identificado y el examen externo policial del cuerpo descartó, en primera instancia, lesiones atribuibles a terceras personas.

Detectives incautaron más de $9 millones en ropa falsificada

E-mail Compartir

Un total de 91 prendas de vestir, entre pantalones de buzo, polerones y poleras falsificadas, incautaron detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI Antofagasta.

El decomiso de las especies, avaluadas según la institución en cerca de 9 millones 580 mil pesos, de acuerdo al valor original, fue concretado en un local comercial ubicado en calle Matta.

La ropa falsificaba marcas reconocidas mundialmente y era ofrecida por una comerciante que fue detenida por los oficiales.

"De lo anterior, se dio cuenta al fiscal de turno, quien instruyó que la detenida fuera apercibida al Artículo 26 del Código Procesal Penal, remitiendo las especies a esa Fiscalía Local Antofagasta", informó la policía civil.