Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La AMRA presenta temáticas para abordar en proceso de la Convención

Elisa Loncón llegó hasta la región para escuchar y tomar nota sobre las diversas temáticas que involucran a la zona.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Omar Norambuena Rivera , alcalde de la comuna de María Elena y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta - AMRA - mantuvo una importante reunión con la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón Antileo.

Loncón llegó hasta la región con la finalidad de reunirse con los convencionales de la zona, el directorio de AMRA, diversas autoridades de la región, del Poder Judicial, representantes de la Universidad de Antofagasta y Católica del Norte entre otros, todos con el objetivo de poner a la región y a la provincia en este proceso constituyente histórico para el país.

Temáticas

En la ocasión los asistentes pudieron manifestar temas de la región y de la comuna, destacando entre ellos el proceso de la desmunicipalizacion, temas energéticos, mayores recursos a la región y que los alcaldes pudiesen tener libre disponibilidad de sus recursos para inversión.

Al respecto, el edil Omar Norambuena señaló que "fue una sorpresa la manera tan rápida en que se pudo realizar esta reunión, la que se canalizó a través del gobernador Ricardo Díaz, en calidad de presidente de la AMRA esta era una excelente oportunidad para poder establecer los nexos y las formas en que vamos a trabajar en conjunto e integrarnos a las comisiones de manera transversal. Esta es una tremenda oportunidad que tenemos para hablar de todo lo que nos preocupa".

Una de las problemáticas más importantes que el presidente de la AMRA puso sobre la mesa, fue el tema de la descentralización y el conocimiento de los territorios (en especial de localidades complejas como San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena, entre otras) ,

"Estas comisiones deben conocer nuestras realidades, no queremos descentralizar desde las regiones, sino que también de las comunas y de las provincias. Tenemos que ser capaces de llegar hasta los rincones más complejos, la invitación en primera instancia era que nuestros constituyentes conocieran cómo vivimos en la región, la que tiene mayor superficie territorial y hace muy difícil los accesos", señaló Norambuena.

"Espero que esto no quede en reuniones de fines de semana, sino que nos aboquemos a trabajar seriamente en lo que necesita no solo la región sino que el norte de Chile, sobretodo en temas tan importantes como la gran minería, el tema del agua, del medioambiente, el tema de la educación en especial en detener este proceso masivo de la desmunicipalización, en donde estamos concentrados en aplazar este proceso que creemos es un error mas de las improvisaciones del gobierno, entendiendo que la mejor calidad de la educación no se instala en el desconocimiento de los territorios, sino que al revés, siento que somos los alcaldes quienes debemos estar muy cerca de la educación y no mirarla desde la grada de el frente", agregó el presidente de la AMRA

Entre presidentes

Omar Norambuena señaló que fue una grata conversación la que sostuvo con Elisa Loncón, destacando sobre todo la fuerza femenina de ella y su valentía por mantener las tradiciones de Chile vivas: "Uno siente emoción cuando estas personas vienen a poner un valor una necesidad en el tiempo y en la historia de Chile, más aun verla con su atuendo de nuestras raíces de Chile claro que da emoción, ella fue muy bien recibida, independiente de la línea política de cada uno, creo que lo mas importante es que esta oportunidad en la cual esta evidenciada la gran responsabilidad que recae en una mujer, hoy queda de manifiesto que tanto hombres, como mujeres y personas de otro sexo, tienen la mirada instalada en que las mujeres tienen ese don que muchas veces nos falta a nosotros como varones debo reconocer. Para mi fue muy emocionante verla a ella en este nuevo amanecer y sentir que vienen nuevos vientos para Chile."

Por el lado de los visitantes, ya se determinó realizar una nueva reunión entre enero o febrero del 2022, la idea es continuar con las conversaciones, realizar los cabildos necesarios, hacer las consultas ciudadanas, y colocar diversos pendientes utilizando la plataforma de cada uno de los constituyentes para instalar necesidades transversales que quedan pendientes para todo el Norte Grande.

"Espero que esto no quede en reuniones de fines de semana, sino que nos aboquemos a trabajar seriamente".

Omar Norambuena,, presidente de AMRA