Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Ya inició la vacunación a niños entre 3 y 5 años en la región

Hoy se dará prioridad a los menores que tengan enfermedades crónicas.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Ayer partió la vacunación para los niños entre 3 y 5 años que tienen alguna enfermedad crónica y así puedan tener mayor protección ante el Covid-19. Con la incorporación de este grupo, el universo de personas que puede vacunarse representa un 96,4% de la población nacional.

El seremi de Gobierno, Marco Vivanco, indicó que "en la región son aproximadamente 28 mil los niños que están en ese rango de edad y que podrían vacunarse contra el Covid-19".

Además, explicó que al igual que el resto de la población, la vacunación será con dos dosis con un intervalo de 28 días. Cabe recordar que la vacuna que se aplicará a esta población será CoronaVac del laboratorio Sinovac.

Por otra parte, el seremi (s) de Salud, Javier Mena, manifestó que los primeros dos días (ayer y hoy) se priorizará la inoculación de niños y niñas inmunocomprometidos y con comorbilidades específicas como menores trasplantados, niños con cáncer, enfermedades hepáticas o renales crónicas, cardiópatas o metabólicas.

"A partir del jueves y durante la siguiente semana del 13 de diciembre, continuaremos, con todos los niños de 3 a 5 años con la administración de su primera dosis. Ellos podrán ir a los Cesfam y vacunatorios, o bien, inocularse en su jardín o establecimiento educacional, si así lo determina la micro planificación que haga la Atención Primaria de Salud de cada municipio", dijo Mena.

Eso sí, la autoridad señaló que los padres también podrán acercarse a los centros de vacunación con los niños para recibir su dosis, aunque es preferible que se vacunen en sus establecimientos. "La idea es no concurrir a los establecimientos de salud es porque puede provocar descoordinaciones y problemas en los Cesfam", comentó Mena.

Residencias

En la región, el proceso de vacunación partió en las casas del nuevo servicio Mejor Niñez. Fue en la residencia de lactantes y preescolares La Portada, que alberga a 8 niños, donde llegó un equipo de la Seremi de Salud a vacunar a los menores.

La directora regional (s) del Servicio de Mejor Niñez Mónica Urquhart, dijo que "son cuatro los niños hospedados en nuestras residencias de Antofagasta a quienes les corresponde por edad vacunarse contra el Covid-19".

También señaló que de los aproximadamente 106 niños que se mantienen en sus residencias a nivel regional y que "todos están con su proceso de vacunación al día (...), ha avanzado satisfactoriamente y sin contratiempos".

Finalmente el delegado presidencial, Daniel Agusto, indicó que con la vacunación a los menores, la cual fue aprobada por el ISP, se amplía "el rango etario en la vacunación de los menores, que hasta ahora era hasta los 6 años".

28 mil niños aproximadamente enter 3 y 5 años podrán recibir la vacuna CoronaVac en la región.

Habitante de la región es contacto estrecho de primer caso Ómicron

E-mail Compartir

La detección del primer contacto estrecho de un paciente infectado con la variante Ómicron y que tiene residencia en la Región de Antofagasta, confirmó ayer la Seremi de Salud.

La información fue entregada por el seremi de Salud (s), Javier Mena, en el balance de la pandemia de los lunes, señalando que corresponde a un contacto estrecho del primer paciente Ómicron del país que se detectó durante el sábado en San Felipe, Región de Valparaíso.

Este contacto estrecho tiene residencia en la Región de Antofagasta (no se precisó de qué comuna) y precisamente en la zona está efectuando su aislamiento.

"La persona está conct PCR negativo, pero no es un contacto social ni familiar, sino que tiene que ver con un tema de su desplazamiento y eso ya está bajo control desde el fin de semana", dijo Mena.

El epidemiólogo agregó que la investigación epidemiológica permanece a cargo de la Seremi de Salud de Valparaíso y que la persona se mantiene en cuarentena, pese a su examen negativo, hasta completar los siete días correspondientes, ya que se encuentra vacunada.

Además, detalló que el contacto estrecho habría viajado junto al paciente confirmado el fin de semana, aunque no se especificó si vía aérea o terrestre.

Durante los próximos días se deberá esperar el resultado de la secuenciación genómica para confirmar o descartar la presencia de la variante.