Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Pese a alarma, adelantan que refuerzo de Pfizer sería eficaz ante Ómicron

Resultados preliminares de investigación israelí trae esperanza ante la incertidumbre existente en el mundo por la nueva variante del covid-19. En Chile, el Minsal definió que para ir a piscinas públicas se exigirá Pase de Movilidad.
E-mail Compartir

Leo Riquelme / Agencia Efe

Mientras una veintena de países han notificado la presencia de la variante Ómicron en sus territorios, y gobiernos como el de Chile retoman las medidas de endurecimiento al ingreso desde el extranjero, el ministerio de Salud de Israel entregó ayer resultados preliminares de un estudio sobre la eficacia de la dosis de refuerzo del labratorio Pfizer en contra de esta nueva forma adoptada por el coronavirus.

"Tenemos indicios de que las personas con refuerzo están protegidas y no hay razón para entrar en pánico", dijo en una conferencia de prensa el ministro sanitario de ese país, Nitzan Horowitz.

"En los próximos días tendremos información más certera sobre la eficacia de la vacuna frente a Ómicron, pero ya hay margen para el optimismo, y hay indicios iniciales de que quienes se vacunen con una vacuna aún vigente o con un refuerzo también estarán protegidos de esta variante", añadió.

El martes, el CEO Pfizer, Ugur Sahin,e había dicho que las vacunas protegerían contra Ómicron, especialmente ante los casos más graves. Ésta es muy usada en Chile.

En la Organización Mundial de la Salud (OMS), sin embargo, aún hay cautela. En su informe epidemiológico semanal entregado ayer reconoce que algunas mutaciones de Ómicron "podrían aumentar su capacidad de transmisión y/o permitirle cierto grado de escape a la inmunidad".

Eso sí, agrega que por ahora las evidencias son limitadas, dado el reducido número de casos: de los 800 mil análisis realizados por la red global de laboratorios GISAID en los últimos 60 días, un 99,8% siguen siendo casos de la variante Delta, que se impuso a las anteriores, y sólo 14 (un 0,001%) pertenecen a la Ómicron.

En todo caso, dada la posibilidad de que sea más contagiosa y resistente a las vacunas, la OMS mantiene que el riesgo global que plantea la nueva variante es "muy alto".

Ante ello, la organización reitera en el informe su llamado a acelerar la vacunación global especialmente en grupos de riesgo.

En Sudamérica, ayer Brasul notificó el tercer caso de esta variante. Se trató de un hombre residente del país y proveniente de Etiopía, quien a diferencia de la primera pareja detectada el día anterior, sí estaba vacunado, en su casos con dos dosis de Pfizer.

La Secretaría de Salud del Estado de Sao Paulo informó que el paciente se encuentra "aislado en su domicilio desde el sábado, sin síntomas y siendo acompañado por la vigilancia sanitaria".

Piscinas chilenas

El Gobierno chileno ha extendido las restricciones en la frontera nacional, a la espera de tener más antecedentes sobre esta variante, aún no detectada en suelo nacional, donde predomina la Delta.

Ayer el Minsal informó 1.538 casos nuevos, con una positividad promedio del 2,58% a nivel nacional, que llegó al 1% en la Región Metropolitana.

En medio de esta situación pandémica local, los ministerios de Salud y Vivienda dieron por iniciada ayer oficialmente la temporada de piscinas, indicando que en las albercas públicas se exigirá para el ingreso el Pase de Movilidad.

"Así se puede comprobar que todos los usuarios cuenten con su documento habilitado y no hay ninguna persona contagiada incumpliendo su cuarentena", dijo la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela.

Asalto a dos mujeres termina con un delincuente fallecido

E-mail Compartir

Dos mujeres que cargaban combustible a la camioneta en que viajaban fueron encañonadas por dos delincuentes en una estación de servicio de Puente Alto durante la mañana de ayer.

Para amedrentarlas y quitarles el vehículo, según las víctimas y testigos, uno de los asaltantes disparó al aire. Justo en ese instante iba circulando por la avenida Eyzaguirre con calle El Rodeo y un carro de la PDI, cuyos detectives se bajaron en la esquina y corrieron al lugar para repeler el atraco.

De acuerdo a la versión entregada por la fiscalía, amparado presuntamente en la cámaras de la bencinera, uno de los ladrones apuntó a uno de los policías, quien respondió disparándole.

Éste tenía 19 años y murió a causa de los balazos. Su otro acompañante, de 16 años, también fue herido y hasta ayer permanecía internado en el hospital Sótero del Río. El Ministerio Público indicó que espera formalizarlo hoy. En la banda habría participado una tercera persona, que huyó.