Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Senda certificó a apoderados y tutores en habilidades parentales

La actividad quiso reconocer y agradecer a todos quienes fueron parte de este importante ciclo de talleres 2021.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Senda Previene Tocopilla, a través de su Programa de Parentabilidad, realizó la certificación a padres, apoderados y tutores que fueron parte de esta importante iniciativa en prevención del consumo de alcohol y drogas en menores de edad.

La actividad se realizó de forma interna en el Teatro Andrés Pérez, respetando distancias y aforos que se cumplieron cabalidad.

La finalidad de esta ceremonia fue entregar un reconocimiento y gratitud a todos los padres, madres o adultos cuidadores que participaron en el ciclo de talleres en cuanto al fortalecimiento de habilidades parentales, estos participantes tienen a su cuidado a niños de 9 a 14 años de edad. El programa busca entregar las herramientas adecuadas para manejar ejercicios de prevención del consumo de drogas.

EL reconocimiento

En la jornada se reconocieron a padres apoderados y tutores de 6 instituciones de la comuna provenientes de : DAEM, La Escuela Gabriela Mistral, el Liceo Diego Portales Palazuelos, Club Deportivo Pacífico Norte, El Centro de Detención Preventiva y la Oficina de Protección de Derechos, y fueron parte del programa más de 50 padres, apoderados y tutores.

Temáticas

Todo el ciclo de talleres estuvo netamente enfocado en fortalecer Habilidades Parentales para robustecer el ejercicio preventivo, entregando herramientas en torno al ciclo vital, mejorar las condiciones para la parentabilidad, comunicación y vínculos en familia, establecimiento de normas y límites y la supervisión en grupo de amigos.

Los talleres estuvieron a cargo de la profesional Senda de este programa, Lina Quijano Florez, Trabajadora Social que tiene basta experiencia ejecutando estos talleres en nuestra comuna. Es importante destacar que a pesar de que las clases ya han culminado, los participantes del programa seguirán recibiendo el apoyo de Senda y sus profesionales.

"Quiero destacar que nuestra profesional logró capacitar además a representantes de cada una de las instituciones como actores o actrices claves, donde se les desarrollo jornadas de trabajo, de sensibilización y capacitación, y en donde además en conjunto desarrollaron planes de acciones para llevar a cabo las estrategias. Queremos dejar instalado el programa en las instituciones" señaló Mario Mercado. Las personas claves de las instituciones fueron, Rosa Curiqueo de DAEM, Karina Jopia trabajadora social de la escuela Gabriela Mistral, Sue Cornejo y Carolina Donoso del Liceo Politécnico, Jorge Araya del Club Deportivo Pacífico Norte, Joscelin Paredes del CDP e Isella Nubit de OPD.

6 instituciones fueron parte del programa, en la versión 2021.

senda previene
senda previene
los apoderados, tutores y padres representaron a las 6 instituciones participantes de este programa.
Registra visita

María Elena realizó la primera feria internacional de la discapacidad

E-mail Compartir

19 organizaciones fueron parte de este encuentro abierto a la comunidad elenina.

La municipalidad de María Elena, en conjunto con Chile Cuida, O.M.D y Senadis, organizaron la primera Feria Internacional de las personas con discapacidad.

Actividad que partió a las 10 de la mañana y se instaló frente al paseo Radio Coya Sur sector al que llegaron gran cantidad de vecinos y vecinas de la comuna y sus alrededores.

En la ocasión el público pudo aprender y consultar sobre diversas instituciones existentes que tratan la discapacidad, así como conocer a todas las organizaciones relacionadas a esta temática.

Pero no todo fue información ya que los eleninos pudieron participar además de una serie de actividades recreativas, shows artísticos, una plaza ciudadana y una feria de emprendimiento.

En esta gran "Feria en conmemoración día internacional de las personas con discapacidad". Contó con la participación de 19 oficinas en terreno, esta fueron: Senadis, Cajta, Compin, Chile Atiende, Serviu, Fosis, Omil, Injuv, RSH, PIE Escuela Básica D-133, Aduana, Departamento Social, Inspección de Trabajo, Elige Vivir Sano, Mejor Niñéz, Fundación Miradas Compartidas, Centro de estimulación Semillita, Escuela Básica D-133 y Liceo T.P - CH.

Esta feria cobra más sentido que nunca, especialmente cuando se acerca la Teletón 2021.

foto: municipalidad de maría elena
foto: municipalidad de maría elena
la comunidad participó de la jornada en radio coya.
Registra visita