Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hasta hoy se recibirán regalos para los niños pediátricos del HRA

EL Consejo Consultivo está reuniendo la mayor cantidad de juguetes para darlos en Navidad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Fue el pasado 1 de noviembre que el Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital Regional de Antofagasta (CCUHRA) lanzó la campaña para reunir la mayor cantidad de juguetes para regalar esta Navidad a los niños pediátricos que están hospitalizados en el recinto de salud.

Y si bien, han recibido varias donaciones, aún les falta para juguetes, considerando que la campaña finaliza hoy.

"La idea es entregarle un regalo a los niños y niñas de pediatría, tanto a los pacientes pediátricos UCI, de psiquiatría y de urgencias y necesitamos mucho apoyo para recibir este último día (hoy) la mayor cantidad de regalos", dijo María Plaza, secretaria general del Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital Regional de Antofagasta.

Eso sí, Plaza recalcó a La Estrella que los juguetes que se donen deben ser lavables para que puedan ser sanitizados. "Hay que seguir los protocolos. Por ejemplo, no se les puede entregar un peluche porque es muy peligroso por todo el tema del Covid. (...) Una idea puede ser juguetes de madera, como los puzzles", indicó.

Es así que, si la ciudad sigue en Fase 4, serán dos personas las encargadas de entregarles el regalo junto a otras sorpresas a los niños.

Otras campañas

Esta no es la primera campaña que el CCUHRA ha realizado para los pacientes del hospital. De hecho, para el Día del Niño también hicieron una campaña similar.

"En el Día del Niño les entregamos regalos a los pacientes y siempre estamos viendo en qué forma podemos ayudar. (...) Por ejemplo el año pasado hicimos casi todo el año una campaña de aseo, en el marco del Covid-19 les entregamos a las familias útiles de aseo y este año también hicimos esa campaña", comentó María.

Para entregar sus donaciones, debe acudir al hospital e indicar que entregarán donaciones por la campaña de Navidad. "Deben decir que las entregarán a Andrea Miranda, ella recibirá los juguetes", dijo.

Además, puede eescribir al +569 99467489 o enviar un correo a cosoc.hra@gmail.com.

2 personas serán las encargadas de entregarles los regalos de Navidad a los niños del HRA.

Buscan a potenciales beneficiarios del APS de Vejez en la región

E-mail Compartir

Más de 4.400 pensionados de la Región de Antofagasta los que actualmente cumplen con los requisitos con los requisitos para solicitar el Aporte Previsional Solidario de Vejez pero que por distintas razones, no han postulado a este beneficio.

Cabe destacar que esos potenciales beneficiarios del APS de Vejez, 906 son pensionados o pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS) y 3.588 pertenecen al sistema de AFP.

"En la Región de Antofagasta más de 4 mil pensionados mayores de 65 años cumplen los requisitos para solicitar el Aporte Previsional Solidario de Vejez, y no lo han pedido. Como Instituto de Previsión Social, nos interesa que esas personas consulten y puedan revisar los requisitos en www.ips.gob.cl o en www.chileatiende.cl", dijo el seremi del Trabajo, Álvaro Le- Blanc.

Por otra parte, la directora regional de la red ChileAtiende del IPS, Yanella Delgado, explicó que para solicitar el APS de Vejez "es necesario cumplir con los requisitos legales que son

tener al menos 65 años de edad, integrar un grupo familiar del 60 por ciento más pobre de la población y tener una pensión previsional ya sea del sistema de AFP o ex caja de previsión bajo los siguientes montos: de 75 años y más $520.366 y de 65 a 74 años $485.674".

Además, indicó que otro de los requisitos es que la persona no debe ser imponente o pensionado de Dipreca o Capredena, acreditar residencia en Chile por un período de 20 años, contados desde que se cumplieron los 20 años de edad y haber vivido en el país al menos 4 de los últimos 5 años anteriores a la solicitud.

Reconocen a mujeres emprendedoras en Taltal

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizó una feria con emprendedoras en la Plaza Arturo Prat de Taltal.

En la oportunidad, el programa Mujeres Jefas de Hogar de SernamEG y la municipalidad reconocieron el trabajo de 3 participantes, quienes mostraron su negocio emergente, lo que les permitirá alcanzar su autonomía económica y avanzar en equidad e igualdad de género.

Evelyn González, que fue parte de la iniciativa, dijo que "es tan importante contar con apoyo y motivación para perseguir los sueños de independencia. Este programa siempre nos incentiva a estar activas, a tener iniciativa y a buscar espacios donde podamos desarrollarnos".