Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Llevan atención legal a comunas más alejadas

Alumnos y docentes de Derecho de la Universidad de Antofagasta se han trasladado a Ollagüe, Taltal y San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Prestar asesoría jurídica gratuita a los vecinos que viven lejos de los grandes centros urbanos es el objetivo de una iniciativa que llevan adelante alumnos y profesores de la carrera de Derecho de la Universidad de Antofagasta(UA)

Las comunas de Ollagüe y Taltal ya han recibido la visita del equipo universitario, que ayer se desplazó también hasta San Pedro de Atacama, para prestar orientación legal en la plaza, entre las 11 y 18 horas.

El grupo que entrega la asesoría legal está conformado por 15 alumnos de quinto año y cuatro académicos, quienes a través de una estrategia de colaboración con los respectivos municipios coordinan la logística y difusión de los operativos. Todo, como parte de una iniciativa de vinculación financiada a través del fondo concursable AMSA-UA para estudiantes 2021, de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la casa de estudios superiores.

Las más solicitadas

Esta informó que las solicitudes que más se han repetido durante los operativos realizados hasta ahora están relacionadas con temas de herencia, antecedentes penales, conflictos laborales, posesiones efectivas, eliminación de historial judicial y pensión de alimentos.

"Mucha gente no sabe cómo tramitar la pensión alimenticia y no han tenido acceso a una asesoría jurídica para realizar el trámite, es decir, ni siquiera han hecho las demandas", explicó el estudiante de Derecho y líder de la iniciativa universitaria, Fernando Ruz Lobos,

El joven detalló que la mayoría de las personas atendidas manifiestan dificultades para acceder a asesoría legal, debido a las distancias con las grandes ciudades y los costos asociados que tiene la contratación de un abogado.

"Con esta iniciativa buscamos justamente eso, dar una solución real, ya sea por la vía administrativa o judicial, a las personas que no pueden viajar o no tienen los recursos necesarios. Además, brindamos una asesoría permanente en la realización de los trámites que hagan falta en cada caso", indicó el futuro profesional.

Comenzarán mejoras en planteles de Taltal

E-mail Compartir

En la Escuela "Víctor Hugo Carvajal Meza" se dio inicio a las mejoras en espacios de esparcimiento y recreación, en planteles educativos de pre básica y básica de Taltal.

Se trata del proyecto de Conservación de Superficies de Establecimientos Educacionales de Enseñanza Básica", financiado por los Fondos Regionales de Iniciativa Local (FRIL), con 95 millones 891 mil 881 pesos.

El alcalde Guillermo Hidalgo Ocampo explicó que "apuntamos a mejorar los estándares de calidad en infraestructura, con énfasis en los pisos y suelos de canchas y patios, para brindarle mayor habitabilidad y confort al alumnado, porque entendemos que esto forma parte del proceso de fortalecimiento de la educación. Queremos que nuestra comunidad escolar esté contenta".

Los mejoramientos serán realizados en la cancha de la Escuela Paranal de Paposo; zona de juegos y zona de patio central planta 1 y 2 de la Escuela Alondra Rojas Barrios; patio del kínder de la Escuela Hogar Victoriano Quinteros Soto y patio de la Escuela Víctor Hugo Carvajal Meza.

Apoyan innovaciones de empresas de la zona

E-mail Compartir

Hasta diciembre se extenderá el Programa de Apoyo a la Internacionalización de Innovaciones, organizada por el Comité Corfo Antofagasta.

Esta busca fortalecer a las empresas locales, con foco en mejorar su nivel de competitividad, potenciando la creación de modelos de negocios destinados a una validación comercial y concretar ventas de sus productos, procesos o servicios innovadores en mercados extranjeros.

En la iniciativa colaboran Ciptemin, Endeavor, ProChile y Quintil Valley, que dictarán los talleres del ciclo y son parte de la Mesa de Innovación Regional liderada por la subdirección de Innovación y Emprendimiento del comité.

El director ejecutivo (s) de la institución pública, Carlos Claro, dijo que "como región y Mesa de Innovación Regional hemos diseñado un modelo de trabajo para apoyar a nuestros emprendedores en el desarrollo de modelos de negocios de exportación de innovaciones que impliquen ir potenciándonos como un territorio para estos fines. Por eso es que hoy ponemos a disposición el programa Escala Innovación, para co-financiar ese tipo de negocios".