Hacen entrega de más de 130 kilos de alimentos a los refugios del Puerto Salitrero
Este aporte beneficiará a más de 500 perritos y gatitos que viven en las calles.
En el marco de su Programa de Apoyo a Organizaciones Sociales de Cuidado Animal 2021, la municipalidad de Tocopilla ya concretó la primera entrega de alimentos para perros y gatos a los refugios de Tocopilla.
En total son 4 los refugios beneficiados con este programa que pretende alivianarles la carga ante tan noble labor, la de cuidar a más de 500 animalitos que actualmente viven en las calles del Puerto Salitrero y que también son parte de sus refugios.
Los caniles insertos en este programa son: Callejeros, Patitas de Ángel, Patitas, APAT y algunos vecinos que se dedican a esta tarea y cuyos casos se evaluaron, también serán parte de esta ayuda.
La primera entrega por parte del municipio consistió en 116 sacos de comida para canes adultos, 25 sacos de comida para cachorros y 25 sacos de comida para gatos, los cuales fueron repartidos entre las agrupaciones animalistas por parte del personal de operaciones que se dirigió a cada refugio para dejar los alimentos con gran entusiasmo.
Esta es el primer aporte de un total de cuatro que están consideradas en el programa municipal, es importante recordar que este proyecto tiene una inversión de casi $15 millones de pesos y el aporte contempla beneficiar a los caniles por 8 meses en esta primera instancia.
Delegación
Debido a la gran falta de espacios habilitados de forma correcta para refugiar, atender y cuidar a animalitos callejeros, la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla también quiso sumarse a esta noble causa, y es por ello que entregaron un aporte monetario a la directiva de la Agrupación Animalista Callejeros, esto gracias a gestiones de la Delegada Daniela Vecchiolla.
El aporte de $700 mil pesos, estará destinado a la compra de materiales de construcción para mejorar las condiciones de habitabilidad para lo que será el nuevo Refugio Tuercas de Tocopilla que pretende albergar a mas de 50 callejeritos que aún dependen de la solidaridad de la gente para sobrevivir.