Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tocopillanas se suman a marcha por la eliminación de la violencia

Decenas de personas participaron de esta manifestación, que terminó en la Plaza Carlos Condell.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Decenas de tocopillanas dijeron presente ayer en la marcha nacional en conmemoración del Día de la Eliminación de la Violencia en contra de las Mujeres, dejando en la palestra pública esta importante temática a nivel nacional, regional y comunal.

La convocatoria fue realizada por la Agrupación de Mujeres Kori y las Tumberas, quienes se reunieron con las tocopillanas en el león de La Patria y posteriormente se dio inició a una colorida manifestación por la Avenida 18 de Septiembre, llegando a calle 21 de Mayo, pasando por todo el centro del Puerto Salitrero, hasta llegar a la Plaza Carlos Condell, donde hubo un micrófono abierto para que la comunidad pudiera expresar sus pensamientos.

Esta misma acción se replicó varios puntos del país, aquí las participantes rechazaron todo tipo de violencia y mostraron ejemplos de algunas personas en Tocopilla que han sido víctimas de estas acciones, exigiendo justicia al respecto.

Mensaje

Uno de los principales objetivos de esta convocatoria nacional fue incluir en la discusión pública la erradicación de la violencia contra las mujeres y los desafíos en la aplicación de las leyes en esta temática. A su vez, esta marcha quedó marcada por la discusión de la segunda vuelta presidencial, y lo que implicaría una amenaza de ciertos sectores políticos en un eventual futuro gobierno.

Según un informe de ONU Mujeres, basado en datos de 13 países desde la pandemia, "2 de cada 3 mujeres padecieron alguna forma de violencia o conocían a alguna mujer que la sufría. Por desgracia, solo 1 de cada 10 dijo que recurriría a la policía en busca de ayuda".

A su vez, bajo las cifras del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), al 24 de noviembre de este año en Chile se registran 35 femicidios consumados y 145 frustrados.

En la región hay 2 femicidios consumados este año y 5 frustrados.

Intervendrán espacios en la Huella Tres Puntas

E-mail Compartir

Dos proyectos fueron adjudicados por la Municipalidad de Tocopilla, en su área de Cultura, las cuales fueron presentadas al Fondo Patrimonial El Abra 2021 y ejecutadas por Simón de Cirene.

Una de ellas es la iniciativa denominada "Museo a Cielo Abierto Cerro Arte, Patrimonio Local de la población Huella Tres Puntas", la cual buscará fortalecer la identidad barrial a través de la realización de mosaicos y murales en las escaleras de este sector vecinal.

Todo esto con el fin de acercar a la comunidad al arte y el mosaico.

El encargado del programa Cultura, Patrimonio y Turismo de la Fundación Cultural de la Municipalidad de Tocopilla, José Nadal, manifestó que "estamos muy felices por el trabajo desarrollado como equipo de cultura en estos proyectos, ya que con estos iniciativas reactivarán el quehacer cultural y patrimonial de la comuna, el cual quedó postergado con la pandemia de Covid-19. Hoy, con las medidas preventivas necesarias, seguiremos desarrollando actividades para beneficio de todas y todos".

El otro proyecto es una remodelación de la Casa de la Cultura.

Llaman a las mujeres pampinas a realizarse la mamografía

E-mail Compartir

El Consultorio General Rural de María Elena invitó a todas las mujeres pampinas a realizarse mamografías gratuitas.

Esto como una iniciativa preventiva del cáncer de mama, la cual está dirigida a aquellas mujeres entre 50 a 69 años de edad, quienes sean residentes de la capital salitrera y ser usuarias de Fonasa.

Para este examen preventivo, según indicó el personal del Consultorio, no se necesita de una orden médica, por lo pueden agendar esta atención, de acuerdo a los cupos disponibles.

Este operativo cuenta con el traslado ida y vuelta a Calama para la realización de este examen.

Las personas interesadas en ser parte de esta iniciativa de salud, deberán inscribirse en el Consultorio General Rural, específicamente en la oficina Sigges.