Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Antofagasta recibirá a 150 artistas de la región en Primer Festival Coral

"Voces en el Desierto" tendrá gran encuentro el sábado 11 de diciembre.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con un concierto de apertura en la Catedral de Antofagasta el viernes 10 de diciembre, a las 20 horas, se dará el vamos al Primer Festival Coral "Voces en el Desierto".

El evento reunirá al día siguiente, a las 18.30 horas, a más de 150 integrantes de nueve de las principales agrupaciones corales de la región, que llenarán de voces y música el Teatro Municipal de la capital regional.

La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, (FNDR) 6% de Cultura 2021, e impulsada por la Fundación Regionalizarte.

Su presidente, Rodrigo Ossandón Acuña, indicó que "es un orgullo ser parte de esta iniciativa. Queremos revitalizar y poner en valor la cultura y las artes a través de esta primera versión del Festival Coral, tradición casi olvidada y disciplina que nos invita a impulsar la sensibilidad y alegrar a la comunidad, además de acercarnos y comunicarnos".

Según Ossandón, "son varios los coros que siguen presentes desde hace ya muchos años. Algunos de ellos, incluso, por más de 50 años, como el Coro Magisterio y el Coro de la Universidad de Antofagasta (UA)".

Las agrupaciones corales que serán parte del encuentro son el Coro Calambanda de Calama; Renassentia Vocale; Cuarteto Vocal Aemoi; Coro Escuela Básica E-88 Cerro Moreno; Coro Magisterio; Coro de la UA; Coro de Cámara Antofagasta; Coro Chile Góspel y Coro Renacer de la Penitenciaría.

Además, el festival considera charlas y talleres, que buscan fomentar el desarrollo técnico y artístico de cada agrupación, junto con fortalecer elementos propios del canto y la dirección coral, principalmente en lo referido a la técnica y gestualidad de la dirección, análisis contextual y armónico de las partituras.

Debido a las restricciones sanitarias, para asistir al concierto se deberá completar un formulario que la Fundación habilitará en los próximos días en Instagram.com/regionalizartefundacion y en Facebook.com/fundacionregionalizarte.

Nuevo disco de "Mística Show" ya está disponible en plataformas

E-mail Compartir

En Spotify, YouTube y PortalDisc, app en la que se pueden descargar, están ya disponibles las canciones que dan vida a "Metales del Desierto", el nuevo trabajo musical de la banda antofagastina "Mística Show".

El trabajo, que revive y refresca los ritmos tradicionales del norte, incluye temas como "Cachimbo de mi alma", "Tinku hasta la muerte", "Caporal amor libre" y "Diablada te recuerdo Ayquina", con los que los músicos celebran sus 10 años de trayectoria.

"Este disco es de rescate patrimonial, del folclor y de compositores de la región, plasmado con estas 7 obras que están en las redes sociales y que se titula Metales del Desierto. Es un proyecto que nos adjudicamos y logramos producir a lo largo de todo este año. Para nosotros después de todo un proceso de pandemia componer esto y producirlo en pandemia, es muy enriquecedor e inolvidable", indicó Alen Rossi, músico y cantante del conjunto artístico.

El EP es un proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Como parte de su enfoque social y trabajo de difusión, la agrupación realiza por estos días intervenciones en instituciones educacionales públicas y la próxima semana visitará la Escuela Estados Unidos.

Hoy dan el vamos a la décima versión de Filzic

E-mail Compartir

Su décima edición iniciará hoy en Antofagasta, hasta el domingo 5 de diciembre, la Feria Internacional del Libro Zicosur (FILZIC)

El evento cultural, uno de los más importante de l país y Latinoamérica, recibirá a sus visitantes en el Mall Plaza Antofagasta, con más de 500 títulos de editoriales nacionales y locales. A diferencia de otros años, será más reducida por las restricciones de la pandemia.

Pese a ello, además de una gran cantidad de puestos literarios, habrán artesanos y emprendedores y transmisiones online, charlas en vivo, conversatorios y parrilla artística con cantantes y agrupaciones preferentemente del medio local.

Bajo el eslogan "Unidos por la Cultura", la organización busca resaltar y poner el valor de la unidad, de la vida y, por sobre todo, mostrar un espíritu de alegría y tranquilidad en estos tiempos complicados para muchas familias.

"Para este año 2021 estamos realizando una feria del libro que la hemos querido denominar "Feria de transición", ya que si bien, será acotada en cuanto a espacio físico, también a la cantidad y muestra literaria, contiene una sólida propuesta cultural, poniendo en valor a la comunidad", indicó el director ejecutivo de la plataforma cultural FILZIC, Patricio Rojas.

Para esta edición está confirmada la participación de escritores como Pía Barros,; Hugo Riquelme; Cristóbal González; Fiorella Ferce; Carlos Tromben, María Luisa Córdoba; Francisco Villegas, Monserrat Martorell; Vanessa Marín; Rodrigo Pizarro y Hernán Rivera Letelier, entre otros.