Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Kinesióloga tocopillana busca desesperadamente a su lorito "Pipo"

Ofrece $300 mil pesos de recompensa a quien ayude a recuperar a su ave que tanto ama y que lleva 4 días perdido.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Desde el 19 de noviembre comenzó una cruzada solidaria en Tocopilla para encontrar a "Pipo", un exótico lorito blanco perteneciente a la kinesióloga Mónica López Parra, quien fue recibido de polluelo en esta familia que le ha brindado amor, cuidados y cariño desde que llegó de pequeñito a alegrar sus vidas.

Pipo, es un ave de raza Ninfa Perlada, tiene 8 meses de edad, y fue vista por última vez en el sector de 21 de Mayo con Bolívar, su familia asegura que hoy Pipo podría encontrarse por el sector de la plaza de Sargento Aldea, o por el sector llamado "gárgolas" y con mucha fuerza están haciendo un llamado a todos los vecinos para poder rescatar a Pipo.

Estrecha relación

Mónica ha sido como una madre para esta ave, ella lo ha cuidado desde que era un polluelo, incluso logró que Pipo sobreviviera dándole cuidado especial y sus papillas desde que era un pequeño lorito, es por eso que el cariño y el apego es tan grande entre ellos dos, Mónica cuenta que Pipo emite algunas palabras como "Pipo", "Bonito" o "Mamá" pero también hace un sonido que parece un silbido y resalta de las otras aves lo que hace más fácil identificar su canto.

Recompensa

Gracias al apoyo de su familia y pareja Mónica está ofreciendo una recompensa de $300 mil pesos para quien le ayude a reencontrarse con su ave, y no ha perdido la esperanza de que Pipo regrese a sus brazos: "nadie entendería el cariño que tengo a mi ave, desde que no está siento que se desprendió una parte de mi, Pipo es como un hijo y se que está desorientado, lo llamo y responde a mi llamado, por eso sé que está bien y que está vivo, no pierdo la esperanza de que pronto estaremos juntos nuevamente".

Cualquier información los vecinos podrán comunicarse con la familia de Pipo aa través del Whatsapp +56951066700.

Otros testimonios

La kinesióloga ha conocido a otros dueños de aves gracias a las redes sociales, personas a lo largo de Chile que han empatizado con ella desde que comenzó la cruzada para encontrar a su animalito, los testimonios son optimistas pues ha sabido de casos en donde incluso después de meses, los dueños se han reencontrado con sus aves, ya que ellas pueden adecuarse y sobrevivir al aire libre, pero claramente Pipo se crió en casa y el clima y la fauna de Tocopilla no son las mas adecuadas para un animalito de su especie.

Mónica informó a través de sus redes sociales que Pipo es un ave mansa y sociable, lo que facilitaría recuperarla en caso de que algún vecino la vea e intente tomarla para poder dar el aviso .

$300 mil pesos de recompensa, hay a disposición para quien ayude a encontras a "Pipo".

Lanzan catálogo de proveedores locales de Quillagua y María Elena

E-mail Compartir

Con el objetivo de visibilizar a los proveedores de Quillagua y María Elena e impulsar la empleabilidad local, la empresa Generadora Metropolitana y la municipalidad de María Elena, lanzaron un "Catálogo de Proveedores" .

El lanzamiento se realizó en un sencillo acto encabezado por el alcalde de la comuna Omar Norambuena, y la subgerente de sustentabilidad de Generadora Metropolitana, Alejandra Acuña.

Esta iniciativa se trabajó por más de un año y contó con la colaboración del municipio y los proveedores de la zona. "Nos dimos cuenta de que acá en María Elena y Quillagua hay fuerza, ganas, familias que quieren salir adelante, surgir y esto es una herramienta para visibilizar a esas familias que, con sus diversos emprendimientos, son parte del desarrollo de la economía local de esta comuna. Esperamos que este sea un empuje para que todos quienes participaron en esta iniciativa puedan seguir creciendo", manifestó Alejandra Acuña.

Por su parte el alcalde de la comuna, Omar Norambuena, agradeció la alianza con la empresa e indicó que: "hay que reconocer a las empresas que hacen las cosas bien y Generadora Metropolitana es una de las compañías que ha demostrado una gran empatía a través de su trabajo territorial, con nuestra comuna y nuestra gente". El catálogo reunió a 76 actividades productivas que buscan ser visibilizadas en toda la región.