Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Antofagasta ya superó todos sus casos Covid-19 de octubre

La comuna incrementó en un 10% sus contagios y bordea los mil en el mes. En la región los hospitalizados superaron la barrera de los 50.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Ayer la Delegación Presidencial reportó que la región sumó 36 nuevos casos de Covid-19 (12 asintomáticos), el menor número en poco más de un mes y desde que el 11 de octubre se registrara la misma cifra.

Sin embargo, de esos 36 la comuna de Antofagasta reportó 20 y con esa cifra, más los 37 del lunes y los 36 del domingo, la ciudad acumula en total hasta ahora 949 contagios totales durante noviembre.

Con ello la capital regional y quedando aún seis días para que finalice noviembre, ya superó todos los contagios que acumuló en octubre el cual alcazó los 862, incrementando sus casos mensuales en un 10%.

Y si es que se compara más atrás, con los números de agosto cuando se inició el rebrote y que finalizó con 396 casos acumulados, entonces la ciudad de Antofagasta subió sus contagios de SARS-CoV-2 en más del doble (140%) en poco más de tres meses.

En tanto, Calama agregó 12 nuevos pacientes infectados con coronavirus y con ello aumentó su conteo mensual de 410 casos, muy por arriba de los 340 que registró durante octubre.

Mientras que en el resto del balance Tocopilla añadió dos pacientes Covid y San Pedro de Atacama uno, además de una personas contagiada que no tenía residencia en la región.

Con ello el número total de personas que han contraído el virus en toda la pandemia (Covid confirmado) llega a las 64 mil 901, de las que 63 mil 84 se han recuperado.

En cuanto a fallecidos no se agregaron nuevas defunciones de pacientes y por lo tanto, el registro se mantuvo en los 1.265 a lo largo de toda la pandemia.

En lo que respecta a las cifras clínicas la región superó la barrera de los 50 pacientes con Covid-19 en la red asistencial de la zona al reportar 53 internados, algo que no ocurría desde el pasado 6 de septiembre.

De estos 53 personas hospitalizadas por coronavirus, 28 permanecen en Antofagasta, 21 en Calama, tres en Taltal y uno Mejillones.

Además, 17 pacientes se encontraban hasta ayer en unidades de cuidados intensivos, 16 de ellos en ventilación mecánica invasiva: 13 en Antofagasta y tres en Calama.

En tanto, se procesaron 2.215 exámenes PCR y que arrojaron una positividad de un 1%, con lo cual registró el índice más bajo del país junto a las regiones de Arica y Parinacota, así como también la de Tarapacá.

140% Subió el número de casos Covid-19 en Antofagasta, en los últimos tres meses.

Llaman a testearse de manera preventiva post elecciones

E-mail Compartir

La Delegación Presidencial realizó un llamado a toda la comunidad a que durante estos días post elecciones se efectúen testeos PCR de forma preventiva, para así evitar posibles contagios de coronavirus que hayan ocurrido durante los sufragios al tener alta concurrencia.

La directora de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS), Claudia Fernández, comentó que diariamente como Atención Primaria de Salud (APS) disponen dos equipos para la toma de exámenes PCR gratuitos en la comuna.

"La ubicación de estos puntos de testeo son anunciadas con anticipación a través de nuestras redes sociales. Uno de éstos está dispuesto de manera permanente en el pasaje Abaroa -frente a Registro Civil-, el cual ofrece 120 cupos diarios", aseguró Fernández.

Advirtió que en el caso de las elecciones "quienes estimen que asumieron una conducta de riesgo frente al Covid-19 deben acercarse a estos puntos de testeo al quinto día para evitar la posibilidad de falsos negativos".

Asimismo, recordó que quienes presenten alguna sintomatología Covid-19 (fiebre, tos, pérdida de olfato o gusto, dolor de cabeza o dificultad para respirar, entre otros) debe acudir a la brevedad al consultorio más cercano a su domicilio y practicarse un examen PCR.

Hoy los puntos de testeos estarán en el Unimarc de la Plaza Bicentenario (Humachuco con Carrera Pinto) y en el Registro Civil (Bolívar con Abaroa), desde las 9:30 horas y con stock para 80 cupos.