Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Roger Federer no sabe cuándo regresará a la actividad

La operación a su rodilla derecha lo tiene muy complicado y fuera de toda competencia.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La rodilla derecha tiene a Roger Federer en la nebulosa sobre su futuro y regreso a la actividad profesional. El suizo, considerado como uno de los mejores de la historia, contó en una entrevista cuáles son sus planes y el deseo que mantiene vigente.

"La verdad es que estaría increíblemente sorprendido si jugase Wimbledon (en 2022), dicho de otro modo, Australia ni lo tengo en cuenta", confesó en una entrevista en la Tribuna de Ginebra y en el periódico 24 Horas.

Federer, que salió del Top 10 y se ubica en el 16 de la clasificación ATP, sólo ha disputado 13 partidos este año luego de una interrupción ligada a una doble operación en la rodilla, motivo por el cual estima su regreso a la competición sería para el verano europeo de 2022.

"Los cuatro o cinco próximos meses serán decisivos", advirtió Federer, que explicó: "No podré salir a correr hasta enero y no podré entrenar con pelota hasta marzo o abril". Lastrado por el dolor durante la temporada sobre hierba, fue eliminado en cuartos de final de Wimbledon y después fue declarado baja para los Juegos de Tokio, sufriendo de nuevo dos operaciones para suturar su menisco interno derecho y después tratar el cartílago.

"Esta operación tenía que pasarla en todo caso para mi bienestar a largo plazo (...) para poder esquiar con mis hijos, jugar a fútbol o a tenis con mis amigos las próximas décadas. Mi primera motivación era ponerme en forma para mi vida", explicó el tenista de Basilea.

2022 espera estar de regreso y poder disputar Wimbledon, porque Australia ya lo descartó.

Dani Alves aceptó salario mínimo en Barcelona

E-mail Compartir

El regreso de Dani Alves revolucionó al Barcelona. Llegó a su presentación oficial vistiendo unas sencillas sandalias, las cuales además se quitó a la hora de pisar el césped, lo que se viralizó de inmediato.

Pero lo que más llamó la atención en los medios catalanes fue el contrato que firmó el jugador de 38 años. Alves aceptó ganar el sueldo mínimo que puede recibir un jugador profesional azulgrana.

El ex San Pablo ganaría unos 155 mil euros (146 millones de pesos) hasta el próximo 30 de junio de 2022, fecha de finalización de su contrato. Son 14 pagos de aproximadamente 11.000 euros a los que se le deberá sumar el IPC (inflación) anual que existe en España, lo que haría crecer el salario del jugador que viene de dar de baja por falta de pago un contrato en el club brasileño de unos 4 millones de euros.

Algo que llamó la atención en el mundo catalán fue la cláusula que decidió ponerle la institución culé a su nueva adquisición. Según indicó RAC1, Dani Alves firmó con un monto de salida de unos 100 millones de euros.

U.Católica es campeón de la Supercopa

E-mail Compartir

Universidad Católica se tituló campeón de la Supercopa del fútbol chileno, tras vencer por penales 7-6 a Ñublense (1-1 en los 90'), en partido jugado ayer en el estadio "Ester Roa Rebolledo" de Concepción.

En el primer tiempo Fernando Zampedri tuvo dos cabezazos, pero uno lo tapó el meta chillanejo Nicola Pérez (13') y el otro se fue desviado (27').

En el complemento, Ñublense tomó más la iniciativa. En los 68' Federico Mateos abrió la cuenta para los "diablos rojos" con un remate bajo que no logró despejar la zaga cruzada. En los 78' llegó el empate a través de un penal de Zampedri, luego de una mano en el área de Rafael Caroca, ratificada por el VAR.

Tras el empate 1-1, la Supercopa se definió en penales, donde la UC ganó por 7-6 con goles de Núñez, Parot, Saavedra, Zampedri, Asta-buruaga, Huerta y Valencia.

Tribunal rechazó denuncias contra Arturo Fernández Vial

E-mail Compartir

La Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP desechó la denuncia realizada por Deportes Santa Cruz y San Marcos de Arica en contra de Arturo Fernández Vial por presuntas infracciones al reglamento de la Primera B.

"En relación a las denuncias impuestas por los clubes Santa Cruz y San Marcos de Arica en contra del club Arturo Fernández Vial, por presuntas infracciones al artículo 10° de las Bases de Primera B, se informa que la Primera Sala resolvió rechazar las referidas denuncias", explicó el comunicado.

"Se deja constancia que la sentencia fundada será notificada próximamente, momento que en que comenzará a regir el plazo contemplado", añadió el comunicado.