Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

No hay interesados para implementar el albergue para migrantes en Tocopilla

Desde la Seremi de Desarrollo Social informaron que existen los recursos para la iniciativa, pero ha sido muy difícil encontrar a un proveedor en el puerto.
E-mail Compartir

El pasado 19 de octubre, desde la Seremi de Desarrollo Social, se dio a conocer la iniciativa de habilitar un albergue por un periodo de 105 días para migrantes con niños, niñas y adolescentes que están en su paso por Tocopilla y que requieran de algún lugar para pernoctar junto a los menores por una noche.

Lamentablemente y desde anunciado el proyecto, - y aún así con los recursos disponibles y ya aprobados- , ha sido muy difícil encontrar a una empresa interesada en esta iniciativa, la que busca entregar una pequeña, pero importante colaboración con todos esos viajeros que junto a niños llevan meses caminando por esta crisis migratoria que afecta a sus países.

Con respecto al lugar a implementar para este efecto, Patricio Martínez, seremi de Desarrollo Social, señaló que "nos ha costado encontrar a algún ejecutor en la comuna, los recursos están disponibles pues el Ministerio ya los puso a disposición, pero a pesar de las dificultades estamos haciendo los últimos esfuerzos para ojalá tener un ejecutor y ver si lo logramos implementar finalmente lo propuesto".

Alternativas

Por ahora la Seremi está recurriendo a un "Plan B", en donde ya han podido trasladar a viajeros con niños pequeños hasta Antofagasta para hacer uso de algunas de las camas disponibles en los espacios de primera acogida ya habilitados en la capital regional, como es el caso de una mujer que viajaba con un bebé de 9 meses y que pudo recibir esta colaboración.

En cuanto al proceso del Plan Ruta Calle, éste ya se encuentra en su etapa de finalización para concretar el convenio, hecho que pretende realizar un catastro diario de las personas que van ingresando a la ciudad, esto con el fin de verificar que niños, niñas y adolescentes no deban dormir en las calles y exponerse al frío y peligros externos. "Este plan debiese ver la luz a brevedad, no me atrevo a dar una fecha porque hemos tenido algunos temas administrativos que están ejecutándose, pero hemos estado trabajando para concretarlo", señaló Martínez.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

El Puerto Salitrero pasará por quinta vez a Fase 3 desde el inicio de la pandemia por Covid-19

E-mail Compartir

A partir de este miércoles 17 de noviembre, y desde las 05:00 horas, el Puerto Salitrero pasará a "Fase 3" por quinta vez desde el inicio de esta pandemia.

El anuncio fue dado a conocer ayer por el Ministerio de Salud, lo que sin duda ha sido recibido de forma muy grata por los tocopillanos, ya que esto significa algunos cambios en especial con el tema de los aforos.

"Esta es una noticia un poco mejor, ya que significa que los vecinos y vecinas de Tocopilla han estado efectivamente cuidándose un poco más, y es lo que hemos estado llamando en los últimos días para que la ciudadanía no baje los brazos y se siga cuidando. Agradecemos y felicitamos a la comuna de Tocopilla por esta leve mejoría, y el desafío es para que ojalá sigamos avanzando y llegar así a Fase 4", señaló Daniel Agusto, delegado presidencial regional de Antofagasta.

Es importante recordar que Tocopilla retrocedió al Paso 2 el 13 de octubre pasado, periodo que durará hasta hoy 16 de noviembre y que tuvo una duración de 35 días.

Algunas de las implicancias de la Fase 3, indican que las reuniones en casas particulares pueden tener un máximo de 10 personas, y podrán extenderse hasta 25 si cuentan con Pase de Movilidad.

Y en cuanto a la atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda, permitirán solo la presencia de personas que cuenten con su Pase de Movilidad.