Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Biblioteca Pública N°121 ofrece sus libros de forma virtual a los tocopillanos

E-mail Compartir

Desde comienzos de octubre que la Biblioteca Pública N°121 "Carlos Kensett Sandeur" de Tocopilla, se encuentra en una campaña por redes sociales para dar a conocer sus nuevos libros.

A través de las cuentas de Facebook e Instagram de "Cultura Tocopilla", día por medio se publica algún ejemplar de interés popular y cultural.

Temáticas

Hasta ahora los temas de los libros que se han ofrecido van desde la ciencia, historia, movimientos sociales, cocina, feminismo, adultos mayores, entre otros, los cuales son acompañados por una pequeña descripción, todo para que la comunidad se acerque a pedir el préstamo de un ejemplar.

Por otra parte, hace semanas la Biblioteca Municipal participó de la iniciativa "Municipio en tu Barrio", realizado en la población Pacífico Norte, en donde entregaron libros infantiles a la comunidad y que esperan repetir en otras instancias.

El encargado del programa Cultura, Patrimonio y Turismo, de la Fundación Cultural de la Municipalidad de Tocopilla, José Nadal, precisó que "estas iniciativas buscan acercar los libros, publicaciones y colecciones que tenemos en nuestra biblioteca a toda la comunidad. Queremos que Tocopilla se culturice con la lectura".

La Biblioteca Pública se encuentra ubicada Sucre 1561, al interior de la Casa de la Cultura "Hugo Vidal Zamorano" y su horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y 15:00 a 17:00 horas.

09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, atiende la Biblioteca Municipal de Tocopilla.

En diciembre se lanzará el libro "Tococuentos 15"

Certamen literario incentivó a la comunidad a escribir sus propias historias dentro de la pandemia por el Covid-19, rescatando la identidad local.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción

Para diciembre se tiene contemplado el lanzamiento de la versión N°15 de los tradicionales "Tococuentos", que en esta oportunidad es muy especial debido a que la comunidad escribió sus historias pensando en la pandemia por el coronavirus.

En este sentido, el presidente del jurado de este certamen literario del Puerto Salitrero, el conocido poeta y gestor cultural, Juan Solas Reyes, indicó: "Cada año nos vemos sorprendidos por la respuesta de la gente, pero en pandemia aumenta la necesidad de escribir. Es una verdadera contención emocional para todos en estos tiempos que han sido tan complejos producto de la pandemia. Ya estamos en el proceso de revisión y poner puntajes".

Proceso

Esta iniciativa es desarrollada gracias al Centro Cultural Artes y Letras, con el auspicio de SQM y la Corporación Museo del Salitre; la cual cuenta también con la ayuda, en la parte del jurado, de representantes de los Centros de Hijos de Tocopilla y periodistas que tienen mucha cercanía con la "Madre del Viento".

Por solicitud del auspiciador y siempre buscando la prevención y evitar los contagios por el Covid-19 en medio de la pandemia, todo el proceso de Tococuentos 15 ha sido de manera virtual.

El libro final también será digital y su presentación está fijada para diciembre, vía Zoom, en día y hora que se avisará oportunamente.

De acuerdo a las condiciones sanitarias en que se encuentre Tocopilla en la segunda quincena de diciembre próximo, se efectuará una ceremonia presencial con los aforos permitidos para reconocer el trabajo de los ganadores del certamen.

"Como se trata de un espacio abierto a todo el mundo, destacamos las historias que nos 'ponen los pelos de punta' o que nos causan emoción, al destacar acontecimientos, anécdotas o relatos que den identidad a nuestro pueblo. Esa es la riqueza de Tococuentos, puede escribir un aficionado o un avezado", comentó el presidente del jurado, Juan Solas Reyes.

Informaciones

Para mayores informaciones acerca del proceso general de los Tococuentos 15, además de revisar la historia de este tradicional certamen literario del Puerto Salitrero, se puede visitar el sitio www.letrasantofagasta.cl o también en el Facebook "Tococuentos Bicentenario".

"Cada año nos vemos sorprendidos por la respuesta de la gente, pero en pandemia aumenta la necesidad de escribir. Es una verdadera contención emocional para todos".

Juan Solas Reyes,, presidente del jurado