Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Continúa con emoción la visita de la "Virgen del Carmen de la Tirana" por el Norte Grande

Calama recibe hoy la peregrinación, la que seguirá camino el sábado y domingo en María Elena.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

La imagen de la Virgen del Carmen de la Tirana dio inicio en Antofagasta a su peregrinaje por el Norte Grande, viaje que culminará el 8 de diciembre en la ciudad de Iquique.

Sin lugar a dudas que esta visita de la imagen ha causado gran felicidad entre los vecinos de la comunidad cristiana que han recibido con gran alegría y emoción a esta virgencita que gracias a esta gira, sigue entregando una carga de energía a la fe de sus seguidores y devotos.

Conferencia

A través de una conferencia online, representantes de la Diócesis de Iquique y parte del equipo de la comisión encargada del peregrinaje por el norte de Chile, hicieron énfasis en el cuidado y distanciamientos que deben tener los vecinos para cuidar la salud de todos, explicando además que la imagen estará cubierta por una casilla de vidrio por lo cual no se podrá tocar ni pedir que se bendigan objetos en esta oportunidad.

La invitación es a vivir este momento único a través de la contemplación y el respeto, además la Virgen tendrá varios puntos de visita, en donde los vecinos podrán verla evitando así la aglomeración masiva en un solo lugar.

También invitaron a la comunidad de las próximas ciudades a visitar, a que durante este periodo de espera puedan adornar sus hogares y altares para recibir a la querida "Chinita" junto a su familia y en un ambiente de fiesta y alegría.

Calama

Hoy a las 22 horas Calama dará a bienvenida a la imagen de Nuestra Señora del Carmen de la Tirana, la que tendrá una recepción por parte del baile religioso "Juan Bautista" de Chuquicamata, y a partir de las 23:30 horas se realizará la misa de recepción en el Instituto Obispo Silva Lezaeta.

A las 01:30 de la madrugada del sábado se realizará la recepción de las Asociaciones de Bailes Religiosos: María del Desierto el Loa, Calama e I.O.S Lezaeta, y a partir de las 06:30 se dará paso a la danza de los caporales quienes serán los encargados de dar la bienvenida al Rosario del Alba.

A las 08:30 del sábado, la figura será trasladada hasta el Hospital de Calama y el Cementerio General; al mediodía se realizará una misa de cierre para luego despedir a las asociaciones de bailes religiosos a las 14:30 horas. El itinerario de visita en Calama culminará a las 15 horas con el adiós de la imagen.

María Elena

El sábado 13 de noviembre María Elena dará la bienvenida a la Virgen a partir de las 17:00 horas, actividad que se realizará en la explanada del Estadio Municipal y en donde danzará el baile religioso Salitre del Carmen, desde ahí se dará paso al Santo Rosario para culminar esta primera parte de esta visita a las 22 horas con la Solemne Eucaristía en honor a la Virgen.

Ya desde las 07:30 horas del domingo 14 de noviembre las actividades abrirán con el Rosario del Alba, para a las 09:20 partir con el responso en el Cementerio de Coya Sur.

Por la tarde comenzará la despedida a partir de las 17:00 horas cuando se realicen los cantos de despedida por parte de los bailes religiosos, para finalmente a las 18 horas culminar la visita con la despedida final a la virgencita.

El asesor de la comisión, P. Franklin Luza agregó: "Tenemos la certeza que será un aliciente para nuestra gente, como también un signo en medio de la crisis sanitaria, que la estrella de los caminos acompaña la marcha de sus hijos, esperando confiados en Dios que serán los primeros pasos para dejar este tiempo de pandemia y retornar con mayor normalidad a la vida laboral, familiar y pastoral".

Tocopilla, Arica, Pozo Almonte e Iquique son las ciudades que se preparan para recibir la visita de la Virgen de la Tirana.

"Tenemos certeza de que será un aliciente para nuestra gente, como también un signo en medio de la crisis sanitaria".

P.Franklin Luza,, asesor de la Comisión