Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Dan inicio al retiro de luminarias ornamentales en el Puerto Salitrero

Serán más de 100 las luminarias que ya no están en funcionamiento las se sacarán de las calles transversales del la ciudad, esta será una larga tarea a cargo del Equipo de Operaciones del municipio.
E-mail Compartir

Una ardua tarea es la que tendrá el Equipo de Operaciones de la municipalidad de Tocopilla, unidad que tendrá la misión de retirar más de 100 luminarias ornamentales que pese a que ya no funcionan continuaban siendo parte de las calles transversales de la ciudad.

Es por ello que este equipo dio inicio a las acciones que significan retirar de raíz cada una de estas míticas luminarias que han formado parte de la identidad de la comuna por más de 30 años, pero que con el paso del tiempo han dejado de funcionar y se han comenzado también a destruir, situación que se ha transformado en un peligro para los transeúntes ya que incluso algunas tenían piezas colgando que podrían haber causado algún accidente en algún momento.

Largo trabajo

Si bien en un principio se pensó en donarlas, lamentablemente muchas de ellas ni siquiera podrán volver a ser reutilizadas, esto porque la logística que requiere sacarlas desde el empotrado y la cantidad de recursos que este acto indica hace imposible que se pueda lograr el objetivo de retirarlas sin causar daños en su base.

Por ahora algunas que son de fibra pudieron retirarse de forma más sencilla por su liviandad, pero las que son de fierro fundido tuvieron que ser cortadas, luego de eso emparejar el suelo y colocar adoquines para que la calle quede finalmente sin peligro alguno para la comunidad del puerto.

Denuncias

La iniciativa surge también debido a la gran cantidad de denuncia y alertas que recibió el municipio por parte de vecinos, ya que incluso alguno de estos faroles aún se encontraban energizados, por lo que ya se realizó la baja energética de aquellos que se encontraban en calle Manuel Rodríguez y su posterior retiro.

Es importante recalcar que desde el Equipo de Operaciones declararon que esta será una tarea lenta, debido al trabajo que conlleva y que se divide inicialmente en la desconexión eléctrica para culminar en el retiro de cada una de las piezas completas, además también informaron que están haciendo todo lo posible para ojalá retirarlas todas antes de fin de año y con el menor daño causado.

"Lamentablemente estas ya no cumplen ninguna utilidad, solo quedaban algunas prendidas o funcionando como en Serrano o San Martín, las de calle Bolívar serán las que más trabajo nos darán pues en su mayoría son las de hierro fundido, lo que además entrega un peso extra para sus traslados , trataremos de hacer el menos daño posible a las piezas, pero con el paso del tiempo ha sido inevitable su deterioro", señaló Claudio Cubillos encargado de esta unidad municipal.