Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Guerrero, tras el escándalo: "Ningún problema de ponerme a disposición de la Fiscalía"

Realizaron denuncia penal contra el consejero regional tras revelación de audio donde pide apoyo a un comité de vivienda. El core se defiende y dice que no ha prometido terrenos.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción

Como la pólvora corrió en redes sociales y portales de noticias el audio de Whatsapp donde el consejero regional Guillermo Guerrero (RN) habla con una amiga de un comité de vivienda donde le pregunta si está el compromiso de votar por él. "He entregado harto y me he echado muchos comités encima por esto y casi me voy a Contraloría (...) En menos de 6 meses o un año ya tienen ustedes asignados terrenos, eso no se hace nunca. Así que yo espero lo mínimo, que la gente de los comités valore lo que uno está haciendo".

El Serviu regional salió al paso y su directora (s) Sonya Giménez dijo que no se omite ni se obvía a ningún comité que cuente con su respectiva habilitación para darle prioridad a otro que va a ser recién habilitado. "Nuestro contralor interno y nuestro departamento jurídico, pondrá todos los antecedentes a disposición de la Contraloría General de la República, para aportar a cualquier eventual investigación que se solicite en el futuro", señaló.

Ayer, la Fiscalía Local de Antofagasta recibió una denuncia penal contra Guerrero, por la presunta autoría de los delitos de negociación incompatible y cohecho, derivando el caso para conocimiento del fiscal jefe Cristian Aguilar, para que lo investigue.

Guerrero dijo que le parece "de toda lógica" que la justicia lo investigue. "Yo no tengo ningún problema de prestar todo mi apoyo y ponerme a disposición de la fiscalía", asegurando que las dos acusaciones son figuras jurídicas que "no se dan".

"El audio es una invitación a una dirigenta vecinal a un bingo y le pido el apoyo para que vayan a apoyar, toda vez que con ese comité hemos venido trabajando durante meses, en la que he apoyado, asesorado y orientado para que ellos puedan postular de mejor forma en el proceso regular", dijo, señalando que a nadie le ha prometido terreno, sino que apoyó asesorando.

¿Cómo se filtró el audio? El core dijo que su amiga lo envió a un grupo de su comité para el "apoyo para ir al bingo" y que de ahí, dice, hubo "mano de políticos que lo tomaron". "Es una conversación donde uno se tira tallas, uno tiene confianza, pero nunca piensa que va a ser con esa mala intención".

Con respecto a la opinión de la core Katherine San Martín, quien anunció su renuncia a Renovación Nacional por la situación. "La militancia, el ser leal, no tiene por qué ser zalamero, lamebotas, encontrar todo bien. Eso no es hacer las cosas bien", dijo a Timeline. Guerrero respondió que le extraña su actitud. "Ella ha participado en reuniones con otros comités de allegados, no entiendo por qué hoy reclama tanto y hace este tipo de aseveraciones, siendo que ella sabe que el procedimiento está establecido por ley, nadie puede pasar por encima de eso", aseguró.

Fiscalía recibió denuncia contra candidato al CORE

E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Antofagasta informó ayer que el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, investigará el caso que involucra al candidato a la reelección como consejero regional, Guillermo Guerrero Tabilo.

Ello, tras recibir una denuncia en su contra por parte de la diputada Catalina Pérez Salinas, Iván Ávila Pérez, Paula Orellana Uribe, Alexis Contreras Reyes y Romina Ávalos Vergara, "por su presunta autoría en los delitos de negociación incompatible y cohecho".

Según el Ministerio Público, la denuncia indica que Guerrero contactó a una amiga, "presunta dirigente de comités de vivienda de Antofagasta, y le solicitó que su respectivo comité de vivienda le confirme que lo apoyará con votos en la próxima elección del 21 de noviembre del 2021".

Agrega que el core "habría pedido dicho apoyo del comité de vivienda en contraprestación a otra acción que habría realizado previamente él, al parecer de manera irregular, que consiste en acelerar los procesos de asignación de terrenos para el referido comité de vivienda".

Jóvenes tenían armas y municiones

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Norte de Antofagasta detuvieron una pareja, sorprendida con armas a fogueo adaptadas artesanalmente para el disparo y municiones.

Fue en medio de los patrullajes dispuestos por ese destacamento policial, en base a la planificación de servicios focalizados, que los efectivos concretaron el procedimiento en la intersección de las calles Juan Bolívar y El Roble.

Allí, personal del cuadrante 12 "luego de un control vehicular verifica que dos de los cuatro ocupantes del vehículo mantenían en su poder las dos pistolas y 3 municiones también adaptadas", informó la policía uniformada.

Respecto a los imputados, se indicó que son dos hombres, un menor de 17 años de nacionalidad colombiana y un joven chileno de 20 años. Por disposición de la Fiscalía, ambos pasaron a control de detención.

Pareja sustraía un contenedor con desechos industriales

E-mail Compartir

Dos detenidos puso a disposición del Juzgado de Garantía la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Calama, por un delito de hurto de hallazgo en flagrancia.

Los imputados fueron sorprendidos por personal de protección Industrial de una empresa minera en una planta concentradora de cobre, ubicada a un costado de la Ruta 50.

Los detectives acudieron al lugar, "donde se encontraban dos personas quienes fueron retenidas por los vigilantes de seguridad de esta empresa, tras intentar sustraer un contenedor con desechos industriales", informó la policía civil.

El hecho fue informado al fiscal de turno, quien dispuso devolver los elementos a sus dueños y que los imputados pasaran a control de detención.