Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Implementan taller de gastronomía ancestral Aymara en Quillagua

Se pretende impulsar el desarrollo cultural en la localidad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un total de 12 mujeres de Quillagua dan vida al programa "Saberes y Sabores de Nuestra Tierra", que busca rescatar y difundir el arte culinario ancestral del pueblo Aymara, a través de sus participantes, quienes pondrán en valor el patrimonio gastronómico de la localidad, reviviendo tradiciones, celebraciones, ritos familiares y vivencias que se han transmitido de generación en generación, y que se plasmarán en exquisitas preparaciones y platos típicos.

Esta iniciativa es impulsada por SQM y comenzó con el tradicional "Pago a la Tierra, rito ceremonial con el que se agradece a la Pachamama, el cual dio el punto de partida a esta actividad gastronómica en el valle de la Provincia de Tocopílla.

Durante la ceremonia las alumnas del taller recibieron la indumentaria y los implementos necesarios para desarrollar las clases a cargo de Ruth Vilca, emprendedora y especialista en gastronomía Aymara, reconocida internacionalmente.

Así lo destacó Margarita Cortés, tesorera de la agrupación Saberes y Sabores, quien agregó que "gracias a ella hemos perfeccionado la decoración de los platos, para darles un toque gourmet. Además, comenzaremos con repostería, lo que nos permitirá ampliar nuestra oferta a través de diversos tipos de harina, como la de algarrobo, quínoa y tostada".

Respecto a sus expectativas para este nuevo periodo, Margarita añadió: "Mi único sueño es seguir aprendiendo para apoyar a los jóvenes y capacitarlos para que no se pierdan nuestras costumbres".

Nuevos espacios

Para este nuevo periodo destacan la implementación de dos nuevos espacios. Así lo ratificó el gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, Pablo Pisani, quien explicó que "como compañía estamos felices de lanzar el periodo 2021-2022 de este gran programa, que aporta directamente al desarrollo cultural y turístico de la localidad, poniendo el valor de la gastronomía Aymara de Quillagüa. Estamos seguros que este proceso logrará un avance sustantivo, ya que concretamos dos nuevos espacios que liderarán las integrantes del taller: un invernadero, donde las beneficiadas podrán producir sus propios insumos y un lugar de preparación y atención de público totalmente equipado".

Por su parte, Magdalena Núñez, integrante de la agrupación Saberes y Sabores, destacó el compromiso de esta empresa con el desarrollo de la comunidad, agregando que "si bien es una experiencia que empezó hace un tiempo, ha sido muy enriquecedora para todos, ya que hemos aprendido mucho para rescatar nuestros sabores típicos y nos enorgullece poder dar a conocer a través de diversas instancias nuestra cultura gastronómica".

Cabe señalar que esta iniciativa va más allá de ser solamente un taller de capacitación, pues se busca a futuro articular una red o asociación gastronómica en la localidad de Quillagua que incentive el turismo local y el desarrollo cultural.

12 mujeres están participando de este taller de gastronomía en Quillagua.

2 espacios hay para este taller: in invernadero y un lugar de preparación y atención de clientes.

Testigos de Jehová inician una campaña de esperanza bíblica

E-mail Compartir

Tocopilla será una de los miles de ciudades alrededor del mundo que recibirá un poderoso mensaje de esperanza en noviembre cuando los Testigos de Jehová emprendan una campaña especial que centrará la atención en la esperanza bíblica de un mundo mejor. Esta incluirá la distribución de una edición especial de la revista La Atalaya con el título de portada: "Pronto viviremos en un mundo mejor."

Se distribuirán más de 36 millones de ejemplares impresos en unos 230 idiomas a comunidades de 240 países de todo el mundo. Además, la edición digital está disponible en varias plataformas en más de 400 idiomas.

"La humanidad enfrenta graves problemas que parecen no tener solución. Por eso la gente merece tener una esperanza confiable, real y válida. La Biblia predice un mundo mejor en el que todo lo negativo quedará atrás para dar paso a una época de paz, justicia y seguridad", indicó Moisés Tabilo, portavoz de los Testigos de Jehová en Chile.

Mayor información acerca de estas actividades en el siguiente link: https://www.jw.org/finder?wtlocale=S&issue=2021-05&pub=wp21&srcid=share.

También se pueden contactar al teléfono +562 2428 2600, para así conocer en profundidad las actividades.