Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Se retoma el operativo "Sembrando Salud" en Tocopilla tras un año

En el 2020 no se desarrolló debido a la pandemia por el Covid-19.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un total de 15 personas fueron intervenidas quirúrgicamente durante el fin de semana en el Hospital Comunitario Marcos Macuada, gracias a un nuevo operativo médico realizado por la fundación "Sembrando Salud" de la Universidad de Antofagasta (UA) que dirige el destacado médico antofagastino, Pedro Ziede.

El doctor Ziede ha realizado una gran cantidad de intervenciones quirúrgicas gratuitas en estos últimos años en el Puerto Salitrero, donde gracias a su labor las listas de espera se han visto reducidas.

En esta oportunidad, visitó la ciudad con un equipo de cirujanos y estudiantes de los últimos años de la carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta, de donde es académico.

La actividad se enmarca dentro de los convenios de colaboración que vienen desarrollando desde hace años las dos instituciones y que ha permitido que una gran cantidad de tocopillanos puedan ser atendidos y de esta forma acceder a una atención que debido a la demanda que hay en la región, podría extenderse aun más.

Operativo

En la ocasión se realizaron 10 intervenciones quirúrgicas en niños y 5 en adultos, en fimosis y hernia inguinal, respectivamente, además de atenciones médicas con el otorrino, Iván Morales, lo que permitió reducir la lista de espera del Hospital.

Junto con agradecer la disponibilidad de los médicos encabezados por el doctor Ziede, que participaron de este operativo, la directora (s) del Hospital Marcos Macuada, Juana Sepúlveda, dio las gracias a las empresas que colaboraron para que esta actividad se concretara, como Engie y SQM y, asimismo, valoró el trabajo y compromiso de los funcionarios que apoyaron en pabellón y otras instancias.

Una de las mamás que pudo acceder a una operación para su hijo fue María Pastora, quien señaló: "Estoy contenta por el operativo, ya que lo mejor es que es en Tocopilla donde podemos después devolvernos a la casa, el niño puede estar en su ambiente y nos podemos ahorrar todo el tema de viajar con el problema de la pandemia, así que feliz".

Sembrando salud

Desde el 2002 que el doctor Pedro Ziede viene con sus operativos a la ciudad, acompañado de otros médicos y estudiantes que entusiasmados con el espíritu solidario del facultativo, deciden sumarse a esta loable actividad.

Lamentablemente debido a la pandemia por el Covid-19, el 2020 se suspendió el operativo que debía realizarse, el cual por fin pudo concretarse este fin de semana recién pasado, "nuestro compromiso con Tocopilla se ha mantenido siempre", sostuvo el doctor Ziede, a lo que agregó que "la idea nuestra es seguir el año que viene, con el apoyo del hospital y todas las empresas que nos están ayudando".

Entre los médicos que llegaron a la ciudad con el operativo se encontraban, Felipe del Fierro y Nasser Eluzer, este último jefe del equipo de cirugía digestiva del Hospital Regional, quien señaló que desde su época de estudiante conoce al doctor Ziede.

2002 que se realizan estos operativos médicos en beneficio de la comunidad tocopillana.

2020 no se realizó este tradicional operativo, debido a la pandema por el Covid-19.

En María Elena invitan a adultos mayores a participar de una lota

E-mail Compartir

Con la finalidad de conmemorar el Día del Adulto Mayor en la comuna de María Elena, es que la Municipalidad y algunos programas sociales invitaron a los vecinos pampinos a participar en una lota de conmemoración de esta significativa jornada.

La actividad se realizará este miércoles a las 10:00 horas en el Estadio Techado de la capital salitrera. Esto, con el objetivo de conmemorar este importante día, como también celebrar el primer año de trabajo del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados (SNAC).

Todos los adultos mayores de María Elena están cordialmente invitados a este evento y se les pide cumplir con las medidas sanitarias preventivas, como el uso de la mascarilla. La actividad es organizada por el Programa Vínculos y Chile Cuida, en conjunto con el municipio pampino.

Snac

Es preciso destacar que este programa, implementado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se implementó en el 2020 en María Elena y actualmente atiende a 31 personas con dependencia severa o moderada, entre ellos a adultos mayores, donde se les brinda ayuda con implementación, alimentación, gastos médicos u otros, además se les da atención de parte de profesionales, como kinesiólogos y fonoaudiólogos.