Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Arborizan con árboles frutales el patio de la Escuela F-6

Chrimoyos, Naranjos y Limoneros son las nuevas especies ya plantadas y que los alumnos también cuidarán.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

La escuela República de los Estados Unidos -F6-, es un establecimiento educacional que cuenta con Certificación Ambiental de Excelencia, lo que está inserto constantemente entre los alumnos, profesores y asistentes que ya llevan realizando una variedad de iniciativas verdes que se han integrado perfectamente a los procesos escolares.

Sus educadores siempre tratan de incorporar en sus rutinas acciones para el cuidado, preservación y sustentabilidad del medio ambiente, y en este caso, gracias al aporte del Ministerio de Agricultura y Conaf , el establecimiento recibió 5 árboles frutales, Chirimoyo, Naranjos y Limoneros.

Instalación

Estos cinco nuevos miembros verdes de la familia fueron plantados por profesores y asistentes quienes quisieron ser parte de este lindo momento histórico en donde oficialmente los arbolitos serán parte del patio de la escuela.

Los alumnos que hace un par de semanas regresaron a sus clases presenciales, también serán parte del cuidado y protección de estas especies, que podrían comenzar a entregar sus primeros frutos en un periodo de dos a tres meses.

Sistema de regadío

Cabe mencionar que todo este lugar cuenta con un sistema de regadío por goteo, mecanismo que fue un aporte de la empresa Aguas Antofagasta.

Este sistema de regado es muy importante para estas fechas de alta radiación solar , y como estos arbolitos requieren de bastante agua, este mecanismo permite ahorrar y aprovechar considerablemente el uso de este elemento tan vital para la naturaleza y para la humanidad, sin duda el uso de estos sistemas potencian el cuidado del recurso.

El encargado de educación ambiental de la escuela, Rodrigo Vergara señaló que : "Este es un aporte súper importante ya que entrega a nuestro colegio el incentivo de la producción vegetal, la producción de nuestros propios alimentos, junto a los alumnos visitamos los arbolitos e incentivamos su cuidado, esto se ha convertido en un área de educación al aire libre, al que hemos denominado como "aulas vivas", que son estos espacios de enseñanza en la misma naturaleza, el sistema de regadío nos ahorra tiempo y optimiza recursos".

Aún quedan algunos cupos para los talleres de arte en "El Balcón"

E-mail Compartir

El Atelier "El Balcón" está realizando desde junio un hermoso taller de arte financiado por el Fondo Nacional de las Culturas y las Artes FONDART.

Su creadora Ana Cecilia Araya informó que aún quedan algunas becas disponibles para las clases que se realizarán hasta enero del año 2022.

Se trata de una iniciativa que ofrece becas de formación artística, en donde los alumnos podrán aprender sobre técnicas básicas del dibujo, pintura, composición y el uso correcto de materiales artísticos.

Los talleres

Esta convocatoria esta dirigida a toda la comunidad entre los 8 y 80 años de edad y las clases se desarrollan entre las 16:00 y 21:00 horas en el atelier.

Las profesoras a cargo de estos talleres son la pintora Ana Cecilia Araya Montero y Ana Montero Canales, ambas reconocidas artistas tocopillanas.

Inscripciones

Los inscripciones para ser parte de esta genial iniciativa se están realizando en el taller El Balcón ubicado en calle 21 de mayo #1212 de lunes a sábado.

Para consultas se puede escribir un correo electrónico a: ana_araja@hotmail.es, o llamar al fono 552812298 o al 956726693.

Es importante recordar que los materiales también vienen incluidos en estos talleres, y no es necesario contar con experiencia previa, pues la idea es aprender en el camino.