Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Acusan irregularidades en permisos a Lollapalooza

La Comisión de Barrios, Patrimonio y Desarrollo Urbano de Santiago rechazó el daño "persistente" al Parque O'Higgins. La productora presentó una propuesta.
E-mail Compartir

C.C.

Por sus efectos en el Parque O'Higgins de Santiago, los integrantes de la comisión de Barrios, Patrimonio y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Santiago expresaron ayer su rechazo a la realización de Lollapalooza 2022 en ese recinto, y acusaron irregularidades en la entrega de permisos para el festival de 2019.

Así lo explicó en Twitter la concejala Rosario Carvajal, presidenta de dicha comisión, quien citó un informe de la Contraloría General de la República para rechazar el detrimento "persistente y progresivo del Parque O'Higgins". Según Carvajal, en la comisión que preside rechazaron la realización de una nueva versión del evento, argumentando que, luego de solicitar un informe al ente fiscalizador, éste dio cuenta que la administración anterior -del exalcalde Felipe Alessandri- dio los permisos para el festival de 2019 sin que la productora a cargo, Lotus, contara con la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales, "requerida en virtud de la intervención en el recinto".

Asimismo, Carvajal expresó que tras la realización del evento de 2019, el municipio analizó los deterioros al parque, daños que fueron avaluados en $90.316.500 que, acusó, la productora Lotus no pagó.

"La municipalidad deberá aclarar las razones por las cuales no se exigieron las sumas determinadas para la total reposición del parque en el plazo de 60 días hábiles", cuestionó la concejala.

Al ser consultado por este medio, el municipio, liderado hoy en día por la alcaldesa Irací Hassler, rechazó referirse al asunto, ya que no sería una votación vinculante.

La productora Lotus, en tanto, dijo a este medio que envió una propuesta a la municipalidad "que busca mejoras sustanciales para el Parque O'Higgins". "Sabemos y estamos muy confiados en que cuando los concejales conozcan nuestra propuesta y compromiso con el Parque O'Higgins, su visión cambiará", añadieron.

Cinta protagonizada por Alfredo Castro es la carta chilena al Oscar

E-mail Compartir

La película "Blanco en blanco", protagonizada por Alfredo Castro y que aborda el genocidio del pueblo selknam, fue la elegida por la Academia de Cine de Chile, para representar al país en la carrera para llegar a los Oscar.

"Esta película ha sido un proceso de muchos años, desde que apareció la idea original hasta ahora. Luego de tener su estreno mundial en el festival de cine de Venecia, la Academia nos confía un nuevo desafío", dijo su director, Théo Court.

El filme cuenta la historia de un fotógrafo, interpretado por Castro, que en el preludio del siglo XX llega a Tierra del Fuego para fotografiar el matrimonio de un poderoso latifundista y termina siendo partícipe de una sociedad que convive con el genocidio de los selknam, una etnia que desapareció completamente.

Alfredo Castro manifestó que la película "toma temas muy contingentes para nuestro país en este momento en que está toda la problemática con el Wallmapu, con el pueblo mapuche". "Me parece que es una película sensible e inteligente", añadió el actor.

La cinta se filmó entre Tierra del Fuego e Islas Canarias durante 2018, tras un largo proceso de escritura e investigación que duró varios años. A eso se suma la búsqueda de financiamiento, el que finalmente llegó en su mayoría de España.

"Blanco en blanco" es el segundo largometraje de Court (41) tras su ópera prima, "El ocaso", y obtuvo el León de Plata a Mejor Director en la categoría Horizontes, que está dedicada a nuevas corrientes artísticas, en el Festival de Venecia de 2019.

Tras su estreno en ese prestigioso certamen, la cinta recibió más de 20 premios en un recorrido de casi 70 festivales internacionales, entre los que destacan Rotterdam, La Habana, Toulouse o Shanghai.

Abba suspende actividades tras fatal accidente previo a un concierto de homenaje

E-mail Compartir

Dos personas murieron y otra resultó herida la noche del martes antes de un concierto de homenaje a ABBA en Estocolmo, Suecia. Un hombre de unos 80 años cayó desde una gran altura en el interior del salón de conciertos y alcanzó a un hombre y a una mujer que estaban en el vestíbulo. La última está hospitalizada pero fuera de peligro. Unas mil personas habían ido al concierto "Thank you for the music", homenaje que contaba con la presencia de Benny Andersson y Björn Ulvaeus, los dos componentes masculinos del cuarteto sueco. Tras el accidente, el edificio fue evacuado y se suspendió la actuaación. ABBA lanzará mañan "Voyage", el primer álbum desde su separación en 1982, al que seguirá una gira de hologramas.

Tonka Tomicic confirma que director del matinal internado por covid evoluciona bien

E-mail Compartir

Una vez más la animadora del matinal de Canal 13 "Bienvenidos", Tonka Tomicic, se refirió en pantalla a la situación del director de ese espacio, Jorge López, quien permanece internado tras contagiarse de covid-19. "Nuestro querido director y amigo sigue evolucionando muy bien y nos tiene profundamente emocionados y agradecidos por todos los que se han sumado a las cadenas de oración", dijo la animadora, que aprovechó de enviarle un cariñoso mensaje. "Te (quiero) y te espero", le dijo. La enfermedad de López fue dada a conocer por diversos famosos, entre ellos Martín Cárcamo y Julio César Rodríguez, quienes llamaron a rezar y enviar energías positivas.