Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Hallan 385 kilos de marihuana enterrados en el desierto

Lugar de acopio fue identificado gracias a investigación de la Fiscalía SACFI con la PDI Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En pleno desierto, al oriente de Antofagasta, fueron encontrados bajo tierra 385 kilos de marihuana, cuya venta habría arrojado ganancias ilícitas cercanas a los 2 mil millones de pesos.

Así lo dieron a conocer ayer la PDI y la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos(SACFI) de la Región de Antofagasta, al exhibir los 375 paquetes enhuinchados que mostraban "etiquetas" en blanco y negro con la figura de un conejo y la leyenda "El Buen Gusto".

Su decomiso fue conseguido el fin de semana pasado por la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI Antofagasta, tras establecerse su lugar de acopio.

Según informó el fiscal jefe de SACFI, Juan Castro Bekios, "gracias a las técnicas investigativas especiales contempladas en la Ley 20.000, debidamente autorizadas, se logró establecer junto a BRIANCO de la PDI, la existencia de una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas".

Millonario avalúo

Las diligencias derivaron en la incautación de la droga equivalente a cerca de un millón 925 mil dosis "que se sacaron de circulación y que pueden avaluarse en $ 1.925.000.000 de ganancias ilícitas", indicó el persecutor.

Este hizo hincapié en que la investigación e incautación dan cuenta del trabajo "sostenido y permanente entre BRIANCO y SACFI Antofagasta en materia de drogas, con el objeto de detectar los diversos lugares de acopio que usan las organizaciones de narcotraficantes, que ingresan grandes cantidades de droga a nuestro país acopiándola en distintos lugares de nuestra Región de Antofagasta, para luego distribuirla en las ciudades de nuestra zona y el resto de país".

El jefe regional (S) de la policía civil, prefecto Ricardo Quiroz Pereda, destacó el procedimiento "teniendo en consideración que hay bandas que se encargan de internar, de acopiar y también de distribuir posteriormente la droga en nuestra región y en el resto del país".

385 kilos de marihuana contenían los 375 paquetes encontrados por la PDI en pleno desierto.

1.925 millones de pesos habrían sido las ganancias ilícitas por la venta de la droga.

Dos fallecidos dejaron accidentes en la región

E-mail Compartir

Dos conductores fallecidos dejaron ayer como consecuencia dos accidentes, ocurridos de madrugada en Antofagasta y Calama.

La Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura Antofagasta de Carabineros investiga las causas de ambos hechos, el primero de ellos registrado en la capital regional.

De acuerdo a los antecedentes entregados por la institución, la emergencia ocurrió a la 1.30 de la madrugada en Avenida Edmundo Pérez Zujovic, cuando a la altura de Oficina Ausonia el chofer de una motocicleta marca BMW habría perdido el control y volcó, perdiendo la vida en el lugar.

Más tarde, siendo aproximadamente las 3 horas, en la capital de la Provincia El Loa falleció el conductor de un automóvil, tras chocar contra un quiosco y luego con un árbol en calle Tocopilla.

La policía uniformada lamentó los hechos e informó que durante el fin de semana largo, pese a los esfuerzos y despliegue preventivos, en la región hubo 28 siniestros viales, 15 de ellos colisiones.

Siguen detenidos por robo de cables

E-mail Compartir

Una nueva detención consiguieron carabineros de la Subcomisaría Norte, como resultado de sus servicios focalizados frente al robo del tendido eléctrico y de telecomunicaciones.

Según informó la policía uniformada, los efectivos sorprendieron a un poblador que cometía el ilícito a plena luz del día en Raúl Cisternas esquina Manuel Silva, sector jurisdiccional del cuadrante 12.

El personal, "mientras realizaba un patrullaje preventivo conforme a denuncias por robo de bienes nacionales (cables desde postaciones) sorprende a J.E.L.H., chileno, 37 años. efectuando corte y sustracción de cables, utilizando para ello un cuchillo artesanal", detalló la institución respecto al hecho.

El imputado, que alcanzó a retirar casi 3 millones de pesos en fibra óptica, registra 20 causas por diversos delitos y fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

Sorprenden armado a poblador en toma "Unión del Norte"

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Norte detuvieron a un poblador de 38 años, tras sorprenderlo portando un arma de fuego en una toma del sector norte alto de Antofagasta.

Los uniformados realizaban patrullajes preventivos por el sector de los macro campamentos de su sector jurisdiccional cuando, en "Unión del Norte", ubicado en María Elena con Raúl Campaña, advirtieron que el vecino,

de nacionalidad colombiana, tenía el armamento en el cinto del pantalón.

Al detenerlo, comprobaron que se trataba de un revólver con seis cartuchos sin percutir. El imputado pasó a control de detención y el arma fue remitida al LABOCAR Antofagasta para el peritaje correspondiente, informó la institución.