Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

"La situación de Tocopilla tiene tendencia a estabilizarse en las últimas dos semanas"

Javier Mena, jefe de Salud Pública afirmó -además- que hay un brote en un establecimiento educacional.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Tocopilla ha tenido una gran cantidad de casos durante octubre, llegando a ser el "peor mes" de la pandemia este 2021. Aún así, desde la Seremi de Salud Antofagasta explicaron que esta tendencia ha empezado a estabilizarse en las últimas semanas.

Así lo explicó el jefe de Salud Pública de ese organismo, Javier Mena, quien indicó ayer que "la situación de Tocopilla tiene una tendencia a estabilizarse en las últimas dos semanas, pero estabilizándose con un número alto de casos activos. Estamos llegando casi a los 100 casos activos aproximadamente con unos 640 contactos estrechos. Esa es la situación epidemiológica de la comuna".

Si nos vamos a los reportes diarios de la última semana que entregó la Delegación Presidencial de la Región de Antofagasta, Tocopilla presentó 14 contagios el 25 de octubre, 6 el 26 del mes anterior y 8 el miércoles pasado (27 de octubre).

En los siguientes días, estos fueron los indicadores: 5 casos (28 octubre); 5 afectados y 1 fallecido por el Covid-19 (29 octubre); 26 positivos (30 octubre); y 3 (31 de octubre).

En tanto, entre el lunes y el martes, 1 y 2 de noviembre, la ciudad solamente sumó 9 casos (8 y 1, respectivamente).

Eso sí, no hay que confiarse, debido a que como señaló el epidemiólogo de la Seremi de Salud Antofagasta, la cantidad de casos activos o contagiantes todavía es alta, la cual es comparable a la obtenida el 6 de febrero, según el Informe Epidemiológico del Minsal, donde la ciudad presentó 101 "activos" totales.

Brotes

A su vez, Mena explicó que en los establecimientos educacionales de Tocopilla solo hay un brote de contagios. Esto, porque en las últimas dos semanas se han reportado casos positivos al Covid-19 en las escuelas Pablo Neruda, Arturo Prat y Gabriela Mistral, además de los liceos Polivalente Domingo Latrille y Politécnico Diego Portales Palazuelos.

"Con respecto a los establecimientos educacionales, cinco han reportado casos, pero solamente uno constituye un brote en donde existen tres casos positivos. No habría presentado nuevos casos en el último periodo, sin embargo, nosotros para dar cierre a los brotes e indicar que están inactivos esperamos 28 días sin casos en el establecimiento. Este recinto no ha presentado casos en los últimos 14 días, sin embargo sigue abierto como investigación, esperando otro periodo de incubación máximo que sería 14 días más. Así que hasta la fecha tendríamos una estabilización y los establecimientos educacionales son solamente uno que constituye un brote, y por ahora iría en buen camino al no presentar nuevos casos", afirmó Mena.

777 test de antígenos se han hecho en nuevo punto de testeo del puerto

E-mail Compartir

El martes pasado comenzó a operar el nuevo punto de testeo en la entrada norte de Tocopilla, por la Ruta B-1, y a una semana de su puesta en marcha son más de 700 los tests de antígenos que se han practicado. Este es un lugar de testeo exclusivo para los migrantes que desean ingresar al Puerto Salitrero.

"El trabajo de este punto ha sido excelente, hasta la fecha llevamos 777 testeos y llevamos 5 positivos. El primer día solo hubo una persona positiva, este testeo está enfocado a los migrantes que están entrando a la comuna de Tocopilla y en esa oportunidad se aisló solo a una parte del bus. Después el día 30 de octubre, cuando ocurrieron cuatro casos positivos ahí se aisló al bus completo y estas personas positivas fueron derivadas a Residencia Sanitaria", indicó Manuel Herrera, seremi de Salud (S).

Análisis

La autoridad sanitaria manifestó que la población migrante que se encuentra de paso en Tocopilla no tiene que ver con el aumento de los contagios por el Covid-19 en la ciudad.

"Entonces si pueden ver ustedes, la cantidad de testeos que estamos haciendo versus la cantidad de personas que están saliendo positivas nos da como resultado que no está llegando una gran cantidad de personas positivas a la región, pero si hemos podido controlar los que son contactos estrechos", afirmó Herrera.

En este punto de testeo se realiza el antígeno y si la persona sale positiva, se le deriva a Residencia Sanitaria. Si sale negativa, puede continuar su viaje.