Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Tocopilla prepara sus 27 horas de amor en la Teletón 2021

Organizadores informaron que este año no hay una meta propuesta debido a las complejidades de la pandemia.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Ya está todo encaminado para la realización de la Teletón Tocopilla 2021, esta fiesta de la solidaridad que además se vive a lo largo de todo Chile con múltiples actividades y una cartelera de artistas locales y regionales que se suman a estas 27 horas de amor, todo con el fin de reunir la mayor cantidad de dinero posible, pues este año el Puerto Salitrero no se ha propuesto una meta, y debido al contexto de la pandemia la jornada cerrará con lo que se pueda reunir este 3 y 4 de diciembre.

Desde la organización informaron que el 5 de noviembre culmina la convocatoria de artistas y agrupaciones que quieran ser parte de la parrilla programática de esta actividad. La idea es incentivar a que los tocopillanos vayan al Banco de Chile o puedan utilizar las plataformas en línea para hacer su aporte en la reconocida cuenta 24.500-03, todo en la medida que las condiciones y fases así lo permitan.

La embajadora Teletón Tocopilla de este año es la joven Pamela Romo Avello, quien tendrá la misión de invitar a los tocopillanos a sumarse a esta noble causa que permite el funcionamiento de los 13 centros Teletón que existen hoy a lo largo del país.

Cambios

La organización también informó que estas 27 horas de amor se realizarán en el Estadio Municipal Ascanio Cortés, y que está por determinarse si será con público o solo transmitido de forma online. Esto por el constante cambio de fases y sus aforos.

La actividad tiene contemplado su comienzo a partir de las 21:00 horas y la transmisión se realizará desde el Facebook "Teletón Tocopilla".

El show

El evento es parte fundamental de esta iniciativa, es por ello que la colaboración de los artistas locales tiene tanto significado, así que todos los interesados en mostrar su arte ya sea en el ámbito de la música, de la danza, del hip hop u otros, podrán hacerlo en cualquiera de estos cuatro fonos: +56 995285017, +56 993196927, +56 979815301 o +56 933836278.

Lo que si es algo seguro son los ciclos en los que se dividirán estas 27 horas de actividades: infaltable será la sección infantil, los diversos desafíos y el bloque juvenil, entre otras.

Voluntariado

Además Teletón Tocopilla sigue aceptando voluntariado, tanto para integrar las filas de la agrupación como así también para colaborar con estas 27 horas de amor. El único requisito es tener sobre 17 años y contar con un espíritu solidario y de liderazgo, todo para desarrollar las diversas actividades que este grupo de tocopillanos realiza durante todo el año.

Para este efecto los interesados podrán contactar a Zahina Cortés en el fono +56 9 32064326, o Mattias López al +56 75221775, también podrán escribir directamente en el Facebook de la organización "Voluntariado Teletón Tocopilla".

3 y 4 de diciembre es la fecha contemplada para la realización de esta gran fiesta solidaria.

Invitan al ciclo de foros "Arte y Género" para mujeres de Tocopilla

E-mail Compartir

Se está realizando una entretenida invitación para mujeres artistas, artesanas, y disidentes. Se trata del primer ciclo de foros llamado "Arte y Género", ciclos que comenzarán hoy a partir de las 19.00 horas vía Zoom.

El objetivo de la instancia es que las mujeres puedan encontrarse, reconocerse, intercambiar ideas, sentires, pensamientos y unir fuerzas que les permitan ser visibilizadas y potenciar así, entre todas, sus diversos trabajos, labores u oficios.

La idea es potenciar sus iniciativas a pesar de que las condicionantes territoriales, de género y sanitarias que están presentes en la sociedad actualmente se han visto influyentes en la vida y en sus desarrollos artísticos y laborales.

Foros

Se realizarán 3 foros sobre arte y género, los que abordarán diversas temáticas como: "Acercándonos a las miradas de artistas y artesanas mujeres y disidentes de la comuna de Tocopilla" , "Resistencias y estrategias de artistas y artesanas en tiempos de pandemia" y "Tejiendo redes y saberes de artistas y artesanas mujeres y disidentes de Tocopilla".

Para inscribirse en los foros las interesadas podrán rellenar una encuesta en el link: https://docs.google.com/.../1FAIpQLScU7oiw.../viewform...

Los encuentros son gratuitos y cuentan con el apoyo de la Seremi de las Culturas y las Artes.

La invitación ya está abierta y la encuesta en la web para ser rellenada.