Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Supervisor de drones de SPD integraba una banda narco

Quedó en prisión preventiva junto a otros tres imputados. Grupo usaba vehículos con logos del Gobierno.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un supervisor del sistema de drones implementado por la Subsecretaría de Prevención del Delito(SPD) en la región, es uno de los cuatro imputados que quedaron en prisión preventiva, tras ser sorprendidos con droga avaluada en 154 millones de pesos.

Ello, como resultado de una investigación realizada por la Fiscalía SACFI de Antofagasta y el OS-7 de Carabineros, que estableció que una organización delictual se dedicaba al tráfico de droga entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

Sin embargo, lo singular es que entre sus integrantes figuraba uno de los supervisores de drones de la SPD y que, al momento de la detención de los imputados en la Ruta 5 Norte con la Ruta B-25, las sustancias ilícitas eran transportadas por uno de ellos en un vehículo con logos del Gobierno de Chile, para así evitar fiscalizaciones.

El fiscal Jefe de SACFI, Juan Castro Bekios, señaló que las diligencias fueron realizadas durante este mes, y que "la gravedad de este hecho se suma a que uno de los imputados se desempeña como supervisor de drones para vigilancia y detectar delitos, en el marco de un programa que posee la Subsecretaría de Prevención del Delito", aseguró.

Detención

De acuerdo a los antecedentes entregados por la Fiscalía, las diligencias investigativas, autorizadas judicialmente, además de seguimientos, llevaron a la detención de la banda el pasado martes, cerca de la 1.15 de la madrugada.

"Dichos imputados, previamente concertados, se encontraban transportando la droga en dos vehículos. Uno de ellos, que cumplía la función de punta de lanza que era conducido por el imputado B.R.R., quien iba acompañado con los imputados P.G.P. y C.O.B. y más atrás, personal policial detuvo a un segundo vehículo conducido por el imputado W.P.B., encontrando en su interior drogas, además de 1 pistola, 7 cartuchos SP 9x19, 3 cartuchos FLV 9 x19 , y una pistola automática color negro, con su respectivo cargador y 3 cartuchos FLV 11, 25 x 23" precisa la información.

El grupo fue sorprendido con 23 kilos 486 gramos de marihuana, un kilo 45 gramos de pasta base de cocaína y 526 gramos de clorhidrato de cocaína.

Todos sus integrantes quedaron en prisión preventiva, tras ser formalizados por los delitos de tráfico ilícito de drogas, receptación de vehículo motorizado y uso de placas de otro vehículo.

Según el Ministerio Púbico, la camioneta en que se trasladaban los imputados mantenía, además, encargo por robo en Santiago. Un cuarto imputado fue formalizado por tenencia ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones.

Defensa Jurídica para personas mayores

E-mail Compartir

Más de 300 atenciones a nivel regional suma la Unidad de Defensa Jurídica Integral a Personas Mayores, implementada el año pasado por la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ)

Su objetivo es entregar orientación, información y representación judicial y social a adultos mayores de la zona, brindando una atención especializada y de calidad con un equipo compuesto por una abogada y una trabajadora social.

Entre las materias tratadas están las denuncias por violencia intrafamiliar a personas mayores, patrocinando a las víctimas de abandono, negligencia en los cuidados y/o abuso patrimonial. Además, se han tramitado interdicciones y orientado en temas como arrendamiento, divorcio y pago de alimentos menores y mayores,, entre otros.

La unidad está ubicada en Antofagasta en Avenida Grecia 2032, tercer piso, Edificio Justicia. Sus teléfonos son 552 590708-552 590709-9 54231812 y los correos electrónicos alexandra.quiroga@cajta.cl - jimena.tapia@cajta.cl - adultomayor.antofagasta@cajta.cl.

Patente colgando delató a conductor

E-mail Compartir

Un vehículo que había sido robado en Antofagasta fue recuperado por carabineros del OS-9 Tarapacá en calle Ejército, sector de las tomas La Pampa de Alto Hospicio.

Los funcionarios policiales realizaban controles preventivos, cuando cerca del mediodía, divisaron un vehículo que llevaba su patente delantera colgando, cuyo conductor realizó una maniobra que casi provoca una colisión.

El chofer, de nacionalidad boliviana, no portaba licencia de conducir. Según informó la institución, "continuando las diligencias se verificó que la placa patente estaba confeccionada de forma artesanal, por lo que se trasladó el móvil hasta la 3ra. comisaría de Alto Hospicio donde tras revisar el número de chasis, se comprobó que mantenía encargo vigente por robo en la ciudad de Antofagasta", por lo que los efectivos detuvieron al chofer e incautaron el vehículo.

Detectives investigan muerte de trabajador en faena minera

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI Calama investiga las circunstancias de la muerte de un trabajador, ocurrida en una faena ubicada en el kilómetro 18 de la ruta que lleva a Minera Radomiro Tomic.

Los detectives trabajaron en el sitio del suceso a solicitud del fiscal de turno, realizando las primeras diligencias investigativas, entre ellas el examen externo policial del cuerpo, que fue luego trasladado hasta el Servicio Médico Legal(SML) para la autopsia de rigor.

Según los antecedentes entregados por la institución, "conforme a empadronamiento a testigos, en el lugar de la faena, el deceso habría ocurrido mientras el trabajador realizaba labores en altura, cediendo la estructura en la cual éste se encontraba".