Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Semana termina con más de 400 casos

Ayer se reportaron 71 contagios, el cuarto número más alto de este mes.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

En un nuevo reporte diario de la evolución de la pandemia por Covid-19 ayer la región registró 71 nuevos casos de coronavirus, el cuarto número más alto de este mes después de los 79 reportados el 15 de octubre, los 98 del sábado 16 y los 93 del jueves 28, consolidando así el rebrote que ya fue confirmado por la Seremi de Salud a comienzos de esta semana.

Con estos 73 nuevos pacientes la semana finaliza con 411 casos de coronavirus, la segunda semana con mayor número de este mes, después de la pasada en la que el conteo total llegó a los 438 contagios.

Sin embargo, para el conteo de los 411 casos de esta semana aún falta agregar la jornada de hoy y mañana, por lo que eventualmente superará el acumulado y bien podría tratarse de los siete días con más contagios reportados de este mes.

De los 73 nuevos pacientes que se informaron ayer 31 eran asintomáticos y 43 corresponden a Antofagasta; 16 a Calama; cinco a Tocopilla y Taltal; además de dos casos de personas que no tenían residencia en la región y con lo cual ya son 62.873 las personas que han contraído el virus en toda la pandemia, de los que se han recuperado 61.044.

Además, se agregó una persona al registro de fallecidos y con ello el acumulado en toda la pandemia subió a 1.255 (Covid confirmado).

En tanto, se procesaron 1.923 exámenes PCR, los que arrojaron una positividad de la jornada de ayer de un 3%.

Hospitalizados

Prácticamente en todo el mes el número de hospitalizados por coronavirus en la región se ha mantenido sobre los 30 internados. Ayer en la red asistencial se contaron 34 pacientes, tres menos que el jueves: 19 en Antofagasta, nueve en Calama, tres en Tocopilla, dos en Taltal y uno en Mejillones.

De ellos nueve personas permanecen en la UCI, todas con ventilación mecánica.

411 Contagios Covid registró la región esta semana, entre el lunes y la jornada de ayer.

Positividad tuvo leve baja pero se mantiene por sobre el 2%

E-mail Compartir

El Minsal publicó un nuevo Informe de la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), en el cual la región mostró una incipiente caída en su positividad semanal pero se mantiene por sobre el 2%.

Esto porque la zona registró el 2,1% de positividad de los exámenes PCR para la semana entre el 16 al 22 de octubre, bajando así levemente del 2,4 del periodo anterior.

Esto significa que entre el 16 y el 22 de octubre se realizaron 15.802 exámenes PCR en la región y de los cuales 339 resultaron positivos.

De todos estos test PCR el 77,9% se efectuaron a través de la Búsqueda Activa de Casos (BAC), es decir exámenes realizados en las llamadas zonas de calor, que son aquellas donde habría más posibilidades de pesquisar y aislar casos activos.

Por comunas la positividad a los PCR fue la siguiente: Antofagasta 1,6%; Calama 2,6%; María Elena 10%; Mejillones 4,2%; Ollagüe 0%; San Pedro de Atacama 0,7%; Sierra Gorda 17,4%; Taltal 13,5% y Tocopilla 5%.

Mientras que en trazabilidad, es decir la pesquisa y aislamiento de contactos estrechos de los pacientes Covid en las primeras 48 horas, la región tiene una efectividad de 96,4%.

En promedio en la región se trazaron durante la semana pasada 5,2 contactos estrechos por cada paciente Covid.

Investigan posible brote Covid en el LEA

E-mail Compartir

A través de Whatsapp apoderados informaron sobre un eventual brote de coronavirus en el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta (LEA), lo que habría obligado a la activación de sus protocolos de prevención para este tipo de situaciones.

Consultada la Seremi de Salud respecto a este hecho, desde la autoridad sanitaria confirmaron que hasta el momento son cuatro las personas contagiadas con Covid-19 y que están relacionadas con el establecimiento.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición el hecho permanecía en investigación epidemiológica para determinar si es que se trata efectivamente de un brote o si se deberá descartar un nexo entre los cuatro casos.

Es decir, que hayan contraído el virus pero con distinta fuente de contagio.

En cuanto a los pacientes, la autoridad sanitaria informó que se trataría de dos funcionarios del recinto, un alumno de segundo medio y una persona externa que participaría en el coro del establecimiento.

El hecho ya está siendo indagado por la Unidad de Brotes del Departamento de Epidemiología, por lo que en los próximos días se esperan más antecedentes.