Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

En silla de ruedas y tablas de planchar viajeros llevaban droga

Fueron sorprendidos por Aduanas en la Avanzada El Loa, entre Tocopilla e Iquique.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En una silla de ruedas, dos tablas de planchar y hasta envases de jugos y shampoo transportaban droga cuatro viajeros, descubiertos en fiscalizaciones que realizaba personal del Servicio Nacional de Aduanas en la Avanzada El Loa, entre Tocopilla y Antofagasta.

El primer procedimiento le costó la detención a J.G.O., de 38 años, pasajero de un bus que viajaba desde Iquique a La Serena, quien según informó el director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, fue sorprendido en medio del circuito de revisión a la máquina.

El registro lo realizaba un can detector que "alertó a su guía de la presencia de droga en una silla de ruedas, por lo cual se entrevistó al pasajero y resultó que en el espacio destinado a la batería escondía 3 paquetes con 2 kilos 950 gramos de clorhidrato de cocaína y otro paquete con 1 kilo 44 gramos de marihuana".

Otros dos viajeros, el albañil boliviano identificado con las iniciales D.CH.M.(33) y su pareja E.CH.A. (45), fueron controlados por los aduaneros en circunstancias que portaban dos tablas de planchar cuyo peso era poco habitual. "Debido a ello las estructuras fueron revisadas con equipos de Rayos X y se comprobó que una escondía 4 paquetes con 3 kilos 953 gramos de cocaína y la otra 4 paquetes más con un total de 4 kilos 86 gramos de la misma sustancia".

Envases

El personal también detectó otra técnica de ocultamiento al revisar el equipaje de los pasajeros de un bus.

En dicha máquina viajaba el agricultor boliviano S.P.A. (22), quien en 9 envases de jugo y shampoo llevaba ocultos 359 ovoides, que contenían 4 kilos 446 gramos de pasta base de cocaína.

Molina indicó que la droga incautada puede superar los 250 millones de pesos en el mercado ilícito y todos los medios de prueba obtenidos por los funcionarios, junto a los imputados, fueron entregados mediante cadena de custodia a la policía de turno.

4 fueron los viajeros, sorprendidos con droga en fiscalizaciones realizadas por personal de Aduanas,

250 millones de pesos es el avalúo de las sustancias ilícitas decomisadas en la Avanzada El Loa.

Equipaje sin dueño tenía sustancias ilícitas

E-mail Compartir

Carabineros incautó 28 kilos 570 gramos de droga, como resultado de una fiscalización en la garita de Control La Negra, al suroriente de Antofagasta.

Fueron efectivos de la Subcomisaría Playa Blanca los que en ese puesto de control, emplazado en el kilómetro 1355 de la Ruta 5 Norte, fueron informados que en un bus interprovincial que cubría el tramo Alto Hospicio-Santiago, se estarían transportando sustancias ilícitas.

Y así lo confirmaron en el sector de equipaje, cuando al interior de dos bolsos hallaron sustancias ilícitas equivalente a más de 102 mil dosis de clorhidrato de cocaína, pasta base de cocaína y marihuana.

En cuanto a la procedencia del equipaje, la institución informó que habría sido entregado en el terminal de Antofagasta, sin haber abordado el presunto pasajero.

Ante el hallazgo, los uniformados dieron cuenta al fiscal de turno de la Fiscalía SACFI, quien instruyó que las diligencias quedaran en manos del personal especializado del OS-7 de la Prefectura Antofagasta, con el fin de adoptar la totalidad del procedimiento.

Un detenido por violación tras fiesta

E-mail Compartir

A disposición del Juzgado de Garantía fue puesto ayer un joven poblador, detenido por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI Antofagasta por su presunta autoría en un delito de violación de mayor de 14 años.

Los hechos- informó la policía civil -se registraron el fin de semana, luego de una fiesta en el sector costero en las afueras de la capital regional, motivando que los detectives iniciaran las diligencias.

Ello, luego de la denuncia interpuesta por la víctima, quien indicó que durante la madrugada del domingo, se encontraba compartiendo con amigos en un "carrete" .

"En el lugar, según los antecedentes recabados por los oficiales, el detenido habría violado a la víctima. Sin embargo, producto del cúmulo de antecedentes recabados, el fiscal de turno gestionó una orden verbal de detención", detalló la policía civil.

Prefectura Provincial Antofagasta de la PDI tiene nuevo jefe

E-mail Compartir

Como nuevo jefe de la Prefectura Provincial Antofagasta de la PDI asumió ayer el prefecto Ricardo Quiroz Pereda, en reemplazo del prefecto Juan Fernández, quien estaba desde septiembre en el cargo de manera transitoria.

El acto fue encabezado por el jefe regional de la institución, prefecto inspector Hernán Solís Catalán, quien además ofició como interventor de la ceremonia.

Quiroz agradeció a la institución su nombramiento e indicó que representa "un enorme desafío, sobre todo al liderar unidades policiales de las Provincias de Antofagasta y Tocopilla, que dan respuesta a las necesidades investigativas de todas las comunidades que forman parte de este territorio", informó la institución.