Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El Barrio Costa Norte de Tocopilla será intervenido por "Quiero Mi Barrio"

Esto se concretará en el 2022 y es una de las dos comunas aprobadas en la región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El Barrio Costa Norte de Tocopilla ganó uno de los dos cupos a entregarse este año para formar parte de la intervención del programa "Quiero Mi Barrio" del Minvu a contar del 2022.

Junto a Antofagasta (Barrio Villa Chica), las dos comunas fueron elegidas por autoridades regionales según puntaje, análisis y evaluación, tanto para el concurso regular Quiero Mi Barrio y el Barrio de Interés Regional (BIR)

A esta instancia se presentaron los municipios de Mejillones, San Pedro de Atacama, Taltal, Calama y Tocopilla, los que luego de la postulación debieron pasar las etapas de admisibilidad y elegibilidad.

Programa

"El programa 'Quiero Mi Barrio' acerca las oportunidades de las ciudades a los barrios junto con fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de vida de las familias en todo el país. Este 2021 seleccionamos 50 nuevos barrios en todo el país para aportar a la recuperación urbana de estos sectores, respetando su identidad local y respondiendo a los anhelos de miles de vecinos y vecinas", señaló el ministro de Vivienda, Felipe Ward.

Por su parte el seremi del Minvu, Julio Santander, quien lideró y convocó la instancia, dijo que en estos 15 años del programa se han beneficiado más de 30 barrios de la región "y lo seguiremos haciendo, moviendo y ampliando las fronteras del trabajo social y de cómo llegamos como Estado al territorio acercando el Minvu a los vecinos para que pueden contar con una mejor calidad de vida, llegando a lugares que han estado abandonados por mucho tiempo y con una importante inyección de recursos que este año superan los $808 millones , pudiendo llegar a importantes presupuestos finales".

Finalmente el delegado presidencial regional, Daniel Agusto, destacó estas instancias que permiten de un modo transparente y participativa, llegar a la ciudadanía, convocando de igual forma a todas las carteras de gobiernos a trabajar en conjunto para apalancar más recursos y proyectos.

Gore se reúne con empresas que participarán en la "Expo Dúbai"

E-mail Compartir

El Gobierno Regional se reunió con las 13 empresas antofagastinas que representarán a la macrozona norte de Chile en la Misión Comercial Expo Dubái 2020, un evento que se realizará de manera presencial donde participarán 190 países y que busca ser un polo de intercambio comercial y de innovación de emprendedores de todo el mundo.

Esta feria es la primera de carácter universal que se realizará en MENASA (Medio Oriente, Norte de África y Sur de Asia) transformando a Dubái en un puente hacia África, Asia, Europa y al mundo islámico.

La directora regional de ProChile, Marcia Rojas, quien acompaña a la delegación, indicó que "nuestra participación se da en un contexto de apoyo a la reactivación económica, visibilizando la oferta exportable de nuestra región. Lo vamos a hacer principalmente en dos sectores que son pilares fundamentales en la economía: proveedores a la minería y turismo. En cuanto a los proveedores, sabemos que tenemos un know how gracias a la minería y a los años de experiencia que tenemos; y en el turismo tenemos que sacarle partido a nuestros atractivos turísticos como nuestras costas, San Pedro de Atacama y sobre todo a nuestros cielos (...) Debemos ser los protagonistas de estos sectores y enfrentar al mundo".

Cierran proyectos FFOIP en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Con más de 50 beneficiarios pertenecientes a la Junta de Vecinos Bernardo O'Higgins, Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Junta de Vecinos Jardines del Sur y Juan Daniel Ruiz, es que se dio el cierre a cada uno de los proyectos ejecutados por estas agrupaciones durante el 2021, en el marco del Fondo de Fortalecimiento para las Organizaciones de Interés Público (FFOIP).

En este sentido, las organizaciones Jardines del Sur y Bernardo O'Higgins llevaron a cabo proyectos del rubro textil como es el corte y confección de prendas infantiles, cortinas, manteles, entre otros, por lo que con este fondo se logró una capacitación del rubro y adquirir maquinas de coser, planchas, telas y materiales para trabajar.

Quienes quisieron incursionar durante este período en la computación y la alfabetización digital, fueron la Unión Comunal Junta de Vecinos de Tocopilla y la Junta de Vecinos Juan Daniel Ruiz, que tuvieron como objetivo tener un mejor manejo de la tecnología y uso de correo electrónico, Internet y softwares que les permita a través de un conjunto de programas realizar determinadas tareas con fines prácticos.

También se reconoció a la Junta Arturo Prat por un proyecto de costura.

"Nos alegra poder apoyar a las agrupaciones través de este Fondo de Fortalecimiento, porque es mucho más que dinero es la oportunidad de que los vecinos puedan cumplir sus sueños y esperamos que las habilidades, capacidades y aprendizajes obtenidos puedan serles útiles en su futuro", manifestó el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.