Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Suspenden clases presenciales en el Latrille por nuevo contagio

14 personas, entre estudiantes y docentes, quedaron como contactos estrechos. Están en cuarentena preventiva.
E-mail Compartir

PabloMamani Prado

En la tarde de ayer se confirmó un nuevo contagio por Covid-19, que corresponde a una estudiante del Liceo Polivalente Domingo Latrille. Por ello, se suspendieron hasta la próxima semana las clases presenciales en este establecimiento educacional de Tocopilla.

La información fue confirmada a través de un comunicado que la dirección del recinto envió a sus apoderados, el cual indica: "A las 18:15 horas (de ayer) fuimos notificados de un caso positivo de estudiante que asistió a clases durante la semana recién pasada".

Al respecto, la directora del Liceo Polivalente Domingo Latrille, Rossana Montero, indicó que hay, producto de esta situación, "de este contagio, son 14 contactos estrechos. Se suspende la presencialidad (de clases) porque no habría profesores para atender a varios grupos de cursos. Volvemos el 2 de noviembre".

Estos contactos estrechos corresponden a 8 profesores y 6 alumnos.

En este sentido, la prevencionista de riesgos del Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem) de Tocopilla, María Huerta, indicó que "me llamaron del Minsal para entregar la información de que teníamos una estudiante como caso positivo. De acuerdo a la determinación de la cantidad de contactos estrechos (14 en total), el Liceo no podría funcionar de manera presencial por ahora. Todas las clases desde mañana (hoy) van a ser de manera virtual hasta que los funcionarios cumplan con la cuarentena".

Eso sí, destacó la directora Rossana Montero, las clases serán de forma virtual a contar de esta jornada y ayer se realizó una sanitización general a todo el establecimiento, con el fin de respetar todas las normas impuestas por el Ministerio de Salud.

La dirección del Liceo Polivalente Domingo Latrille aseguró en el comunicado entregado a sus apoderados: "Solicitamos encarecidamente su apoyo en estos tiempos tan complejos, es muy necesario que se cuiden y respeten las normas establecidas por las autoridades sanitarias. Es muy necesario además que completen el proceso de vacunas en sus familias, es un real aporte para minimizar efectos graves de la enfermedad.

Casos

De esta forma, el Liceo Polivalente Domingo Latrille ha registrado 3 contagios en las últimas tres semanas.

Esto se suma a la situación de otros establecimientos educacionales de Tocopilla: Escuela Arturo Prat, Liceo Politécnico Diego Portales y Escuela Pablo Neruda, quienes reportaron 3 contagios por Covid-19 la semana pasada (uno por establecimiento), dejando a profesores y estudiantes como contactos estrechos, quienes están cumpliendo con la cuarentena preventiva.

2 de noviembre se retornará a las clases presenciales en el Liceo Polivalente Domingo Latrille.

Salud descarta recomendar cierre de la presencialidad en Tocopilla

E-mail Compartir

Ante la cantidad de contagios en los establecimientos educacionales de Tocopilla, además de la solicitud de la Unión Comunal de Padres y Apoderadas por suspender por un buen tiempo las clases presenciales, es que desde la Seremi de Salud Antofagasta descartaron decretar esta medida, aunque siempre está en evaluación.

"No es necesario tomar una medida todavía que tenga que ver con la suspensión de clases o prohibir el funcionamiento del establecimiento educacional. Sin embargo si es importante la investigación epidemiológica que se ha llevado a cabo, en donde se han retirado los contactos estrechos. Considerar que los contagios no se han producido al interior de los establecimientos, sino que en el contexto familiar y personal de los afectados; y afortunadamente las medidas que han tomado los establecimientos educacionales ha permitido, en cierto modo, controlar y que todavía no sean catalogados como brotes. Así que por ahora no sería necesaria la medida (cierre de las clases presenciales), sin embargo es una medida que se tiene que ir evaluando de acuerdo al número de casos y al riesgo para la salud de la población educacional", señaló Javier Mena, jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud Antofagasta.

Es preciso destacar que las autoridades insisten con el autocuidado, usar la mascarilla, lavarse las manos con jabón o usar alcohol gel, y mantener el distanciamiento, siempre.