Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Epidemiólogo de la S. de Salud: "El rebrote en la región es real"

Ayer la zona reportó 87 nuevos contagios de coronavirus y Taltal retrocedió a Fase 3 del Paso a Paso por alza en sus números.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Durante la mañana el primero en confirmar el rebrote de los contagios de Covid-19 a nivel nacional fue el Presidente Sebastián Piñera, más tarde el ministro de Salud, Enrique Paris reafirmaba lo dicho por el jefe de Estado.

El escenario que vive actualmente el país en la pandemia es similar al de la Región de Antofagasta. Ayer, de hecho, la zona reportó una tasa de incidencia de 59,8 casos activos Covid-19 por cada 100 mil habitantes, siendo únicamente superada por la Metropolitana que alcanza los 69,5 contagiantes por 100 mil personas.

Además, ambas estadísticas superan por mucho el promedio nacional de 51,3 casos activos por 100 mil habitantes.

El rebrote en la región ya es un hecho y fue confirmado por la Seremi de Salud, aunque la autoridad sanitaria prefiere todavía no hablar de una "tercera ola", a la espera de los efectos que debería tener la dosis de refuerzo en la comunidad.

"El rebrote es real, ahora si esto se convierte en ola depende de muchos factores. Primero de qué tanto porcentaje logramos en la dosis de refuerzo, eso es una de las cosas más importantes. Si logramos otra vez sobre el 80% que las personas tengan su dosis de refuerzo vamos a tener una inmunidad nueva", explicó el epidemiólogo y jefe del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Javier Mena.

El profesional añadió que "hay que pensar que muchas personas ya llevan más de seis meses con las vacunas y por lo tanto su inmunidad es baja y son muy suceptibles a contagiarse de Covid. Por lo tanto, el rebrote es una realidad , que se pueda convertir en ola también es una realidad y va a depender del distanciamiento y de la vacunación. Recordemos que no es una tercera dosis, sino que una que viene a reforzar la inmunidad".

Finalmente reafirmó que posteriormente se evaluará si el escenario actual es una potencial tercera ola, "pero de que e sun rebrote significativo lo es".

Taltal retrocede a Fase 3

Previamente en el balance regional de la pandemia el delegado presidencial, Daniel Agusto, afirmó que "en esta última semana tuvimos 420 casos, tenemos una positividad del 2% y la cantidad de casos asintomáticos que asciende al 45%. Eso quiere decir que casi el 50% de casos no tienen síntomas y probablemente pueden ser vectores de contagios".

Además, añdió que en relación a la semana anterior el alza de la región es de un 9,5%, "pero si consideramos las últimas dos semanas hemos subido un 62% los casos positivos, lo cual nos preocupa y nos hace llamar a que no bajemos los brazos y que sigamos evitando las aglomeraciones, exponernos a este contagio".

Este incremento también tuvo cambios en el plan Paso a Paso, debido a que ayer el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, anunció que a partir de las 5:00 horas de mañana Taltal retrocederá a la Fase 3 de Preparación, esto porque dicha comuna aumentó a más del triple sus contagios acumulados del mes.

En este regreso a la Fase 3 se reducen los aforos para todos las actividades, lo cual está condicionado si es que todos los participantes de las reuniones sociales, ya sea en domicilios o en locales comerciales, cuentan con su Pase de Movilidad. Con ello Taltal estará en Etapa 3, Tocopilla permanece en 2 y todas las demás comunas en la 4.

87 nuevos casos

Ayer la región sumó 87 casos nuevos (la segunda cifra más alta del mes), de los cuales 40 fueron de la comuna de Antofagasta; 23 de Calama; 14 de Tocopilla; tres de Taltal; dos de María Elena; uno de Sierra Gorda y cuatro no residentes. Se agregó un paciente al registro de fallecidos, acumulando 1.254 en toda la pandemia. Hasta ayer 35 personas estaban hospitalizados por Covid, siete de ellos en UCI y todos con ventilación. Se procesaron 2.644 test PCR con una positividad de 3%.

45% De los casos de coronavirus en la región en la última semana fueron asintomáticos.