Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

28 años de vida cumplió la población "21 de Octubre" del Puerto Salitrero

En 1993 los vecinos llegaron al sector conocido como "La Manchurria", por un comité de allegados
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Más que felices se encuentran los vecinos y residentes de la población "21 de Octubre" de Tocopilla, quienes cumplieron 28 años de vida en ese sector.

Fue el 8 de octubre del año 1993 que llegaron a vivir al sector conocido como La Manchurria, es decir en el lugar comprendido entre Pasaje Esmeralda (Alto Norte) a la altura de Teniente Uribe, un grupo de vecinos que integraban in comité de allegados, dirigido por la señora Rita Cortés.

Gracias a estas gestiones se logró el anhelo de la casa propia, en principio viviendas básicas de una pieza dividida entre comedor dormitorio, cocina y un baño pequeño.

En total fueron 20 los hogares entregados en una primera etapa. Hasta la fecha van quedando pocos vecinos de los que llegaron en esa oportunidad, pero es propicia la ocasión para recordar, según indicaron los actuales residentes, quienes recordaron pon cariño a quienes ya no están: Inés Nuñez, Margarita Pérez Milla, Bernarda Barahona, María Díaz, Luis Barahona, Amador Yáñez Araya, Mirka Torres Rentería, Guillermo Mondaca, José Cepeda, Sonia Ahumada Assent, Mario acuña, Eliana Herrera Gallegos, Antonio Ruiz Cuello, entre otros.

Celebración

Cumpliendo con las medidas sanitarias, los vecinos se reunieron en una chocolatada y conmemoraron el aniversario N°30 de la población e indicaron que "a la fecha dicho sector a cambiado mucho, se han realizado varios proyectos que han cambiado la calidad de vida de sus habitantes, tarea que han efectuado las diferentes directivas que ocuparon cargos en la unidad vecinal. Pero hay varios anhelos pendientes como la pavimentación del Pasaje Julieta Campusano", instando a las autoridades a visitar este lugar para conocer en terreno sus necesidades.

La población se llama 21 de Octubre, porque fue en esa fecha cuando se instituyeron formalmente como vecinos.

Cosafa recibe placa conmemorativa que la nombra "Colegio Bicentenario"

E-mail Compartir

En una simbólica ceremonia, el Colegio Sagrada Familia recibió de manos de la autoridades regionales la placa conmemorativa que nombra a este establecimiento educacional como "Colegio Bicentenario".

A esta actividad asistió el rector Mario Rojas; junto al delegado presidencial regional, Daniel Agusto; la seremi de Educación (I), Maylin Ávalos; la presidenta del Centro General de Padres del Cosafa, Sandra Barnachea, entre otras autoridades comunales, provinciales y regionales, además de la comunidad educativa del Cosafa.

En la oportunidad se entregó la placa conmemorativa que certifica al establecimiento como "Bicentenario" y se firmó un compromiso, en que los cosafinos mantendrán la calidad de la educación.

En octubre del 2020 el Cosafa postuló a este programa y en diciembre fue elegido para obtener este sello educativo, el primero de Tocopilla.

Los Liceos Bicentenario son un grupo de establecimientos que imparten educación media en alguna de las tres modalidades (humanístico- científico, técnico- profesional y artística) y que comparten cinco principios de excelencia, como: Altas Expectativas, Foco en la Sala de Clases, Nivelación de aprendizajes y Re- enseñanza, Libertad y Autonomía y, por último, Liderazgo Directivo.

En Tocopilla entregan 120 kits eficientes

E-mail Compartir

Para llegar con los beneficios del programa "Con Buena Energía" a todas las familias que pertenecen al 70% más vulnerables de la región, el equipo de la Seremi de Energía se encuentra visitando las distintas comunas, con la finalidad de entregar esta ayuda que les permite alcanzar ahorros anuales en sus cuentas de luz cercanos al 20%.

En este marco en la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla se llevaron a cabo tres jornadas de capacitación dirigidas a 120 familias quienes recibieron una charla sobre el correcto uso de la energía en el hogar y el kit eficiente consistentes en: cuatro ampolletas led de 9 watts, un magneto con consejos prácticos, una guía educativa y una bolsa reutilizable.

El seremi de Energía, Aldo Erazo, destacó el trabajo desarrollado en conjunto con la Delegación de Tocopilla y las distintas organizaciones. "Es importante el apoyo que recibimos de Delegación para que las distintas organizaciones como: juntas de vecinos, centros de madres, Cruz Roja, Bomberos, Asociaciones de Pescadores, entre otros, sigan inscribiendo a sus socias y socios, a fin de que este importante beneficio llegue a las familias y les permita generar un ahorro en su presupuesto familiar".

El programa no tiene fecha de cierre de postulaciones y quienes quieran recibir esta ayuda deben organizarse con su presidenta/e de la organización a la que pertenecen, quien deberá hacer llegar al correo: mgonzalez@minenergia.cl , un listado en formato Excel, el que debe contener: el nombre completo, RUT, dirección y teléfono de los interesados.