Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Reconecta"genera alianzas para su trabajo con el medioambiente

La agrupación de jóvenes es parte del Comité Medioambiental Comunal y harán actividades con vecinos de población La Patria, impulsando el reciclaje, y dependiendo de las fases de la pandemia comenzarán un proyecto de "Escalada".
E-mail Compartir

La agrupación de jóvenes "Reconecta" está trabajando activamente en la ciudad incentivando proyectos que generen conciencia sobre el cuidado que merece el planeta, partiendo por nuestro entorno.

Es por ello que han iniciado una serie de alianzas y vinculaciones con diferentes instituciones y además ya son parte del Comité Comunal Medioambiental, en donde tienen la posibilidad de trabajar con los vecinos y poblaciones que están preocupados por esta temática.

Alianzas

Hace poco comenzaron algunas conversaciones con el Hospital Comunitario Marcos Macuada, con los que pronto generarán algunas instancias que involucrarán al personal que está interesado en aplicar iniciativas de este tipo. Esta alianza también se replicó en el Jardín Infantil Ardillita, con los que esperan generar un trabajo colectivo para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y mostrarles la labor que esta organización realiza para los niños de más temprana edad.

Proyectos

Por otra parte, "Escalada" responde a un proyecto adjudicado por el presidente de la organización, Francisco Salamanca, a través de un fondo de la Universidad Santo Tomás, el cual permitirá realizar la compra de equipos y utensilios para promover el deporte de escalada en la comuna.

Finalmente, con Injuv se logró establecer un vínculo, para que a través de Reconecta se pueda invitar a jóvenes de la comuna a participar de la realización de un taller el que espera de ser ejecutado. Este proyecto surge entre la junta de vecinos y vecinas "Aleksander Kurtovic" ubicada al norte de la ciudad, -población La Patria- , además hicieron posible esta iniciativa, el departamento de Medioambiente de la Municipalidad de Tocopilla, la Fundación Mr. Barber y la Facultad de Teatro y Comunicaciones de la Universidad de Chile. Por ahora, este es un plan piloto que partió con el levantamiento de un diagnóstico situacional sobre reciclaje en dicho sector y que busca generar la sensibilización y capacitación de los y las vecinas en una cultura del reciclaje.

Esta es la primera fase del proyecto cuyo objetivo es la presentación de la propuesta a dos grupos focales de 10 personas pertenecientes a esta población, así se dará paso a una fase más pedagógica, de manera que las personas puedan aprender a clasificar estos residuos en sus hogares para que un camión municipal -cada ciertos días- pase a recogerlos clasificadamente y los transporte a la planta de tratamiento de residuos de fundación Mr. Barber ubicada en la comuna de María Elena.

"Reconecta" también fue parte de la Marcha Mundial por el Medioambiente, jornada que impulsó a los jóvenes a manifestarse para crear conciencia entre la comunidad.

HPV comienza ciclo de autocuidados

E-mail Compartir

El programa Habilidades Para la Vida (HPV) ha comenzado una serie de ciclos de autocuidados, actividades dedicadas en esta oportunidad a los docentes y asistentes de la educación, quienes participan de lúdicos momentos y múltiples actividades que pretenden ser un respiro en medio de todo este estrés generado por la pandemia y el trabajo en casa.

Es por ello que el equipo de profesionales conformado por sicólogos y trabajadores sociales, está desarrollando diversas iniciativas de forma presencial, incluso algunas al aire libre, en donde los participantes han podido relajarse y experimentar nuevas formas de tener un descanso.

El objetivo principal es abordar temáticas de salud mental y bienestar físico, pero además aplicando todos los cuidados y protocolos en materia de salud correspondientes a esta pandemia.

Por ejemplo ya han sido parte de esta iniciativa los equipos PIE de la Escuela República de los Estados Unidos y Liceo Politécnico Diego Portales, las tías educadoras y asistentes de párvulos de la Escuela Gabriela Mistral, y la escuela Arturo Prat, quienes tuvieron un espacio de recreación, relajación y entrega de herramientas para fortalecer al equipo. "Como equipo, sabemos que a raíz de la pandemia ha sido necesario que millones de personas permanezcan en sus casas, causando estragos en la salud mental, apareciendo ciertas emociones que son normales ante la situación que estamos viviendo. Sin embargo, es clave y relevante la manera en cómo afrontarlo. Por esta razón es importante realizar acciones en pos de proteger nuestra salud mental o ayudar a quienes viven en nuestro entorno", señalaron.