Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Sindicato N°1 Ingepromin cumple sus 64 días de huelga

Esta semana podría ser la decisiva en las negociaciones que aún no cesan.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Ya son 64 días de huelga la que mantienen los trabajadores del Sindicato N°1 Ingepromin de la empresa Mantos de la Luna.

Más de dos meses de movilizaciones que lamentablemente no han llegado a buen puerto, pero desde el Sindicato informaron que esta semana podría ser decisiva, ya que al menos están programadas las últimas reuniones con respecto a este tema con la empresa.

Actualmente son 21 los trabajadores que se mantienen firmes en esta huelga, ya que 6 de ellos regresaron a sus labores.

"Hemos mantenido movilizaciones pacíficas, nunca ha habido nada que lamentar, no hemos tenido enfrentamientos con carabineros, pese a que siempre los envían cuando nos vamos a manifestar, esperamos tener pronta respuesta. Ha sido un proceso largo y agotador", señaló Sebastián Huerta, socio de este gremio.

Actualizaciones

Esta semana se mantendría una reunión para ojalá sacar humo blanco. "Ha sido una larga lucha, y ya estamos cansados, bajamos todas nuestras demandas y sólo estamos pidiendo el bono de cese de conflicto, lamentablemente la empresa no cedió en ninguna de nuestras negociaciones", señaló Humberto Peralta, presidente del Sindicato N°1 Ingepromin .

Colaboración

Debido a que estos trabajadores no han recibido sus remuneraciones, es que se abrió una cuenta para poder colaborar monetariamente con los empleados, instituciones y vecinos podrán depositar su aporte en la cuenta de ahorro plazo del Banco Estado número 01561138768, en el rut: 65.852.400-3. Este dinero se ha ido distribuyendo entre los trabajadores que han sufrido en mayor impacto las consecuencias de esta huelga. Los empleados iniciaron este paro debido a los bajos sueldos, pocos beneficios sociales, establecimiento de reuniones periódicas con la empresa e inestabilidad en las condiciones laborales, entre otros.

Este medio ha intentado contactarse con Mantos de la Luna para obtener su versión sobre este tema, lamentablemente no se ha obtenido una respuesta por parte de ellos.

julia.chang@estrellatocopilla.cl

Conmemoran a las 15 víctimas del puerto de la Caravana de la Muerte

E-mail Compartir

Con el objetivo de conmemorar la memoria de 14 víctimas de La Caravana de la Muerte de Tocopilla y Antofagasta, es que la Comisión de Derechos Humanos del puerto quiso realizar una emotiva ceremonia por estas personas, quienes lamentablemente sufrieron los vejámenes de este triste periodo en la historia del país.

Es por ello que parte de la comitiva y vecinos se reunieron para entregar una ofrenda floral en el Memorial de los Derechos Humanos ubicado en el frontis del Cementerio Municipal.

Ahí se recordó a este grupo de personas cuyos cuerpos lograron ser encontrados el 19 de octubre de 1973 y a los que se les dio sepultura: Mario Arqueros, Marco de la Vega, Alexis Valenzuela, José García Berrios, Miguel Manríquez Díaz, Darío Godoy, Segundo Flores, Dinator Ávila, Guillermo Cuello, Luis Álvarez , Danilo Moreno, Washington Muñoz, Eugenio Ruiz, Héctor Silva y Segundo Flores.

Hilda Alfaro, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Tocopilla, informó que esta no es la ceremonia oficial, sino más bien la conmemoración de esta importante fecha.

El acto tendrá efecto el próximo sábado 23 de octubre a partir del mediodía en el memorial frente al cementerio, y a partir de las 20:00 horas habrá un conversatorio en el Centro Artes y Letras.

Homenajearon a los profes de la Escuela F-6

E-mail Compartir

La Escuela República de los Estados Unidos (F-6) realizó de forma interna la premiación a los profesores más destacados de este 2021.

El acto estuvo acompañados de los docentes y asistentes de la educación, quienes pudieron estar presentes a la distancia por medio de la plataforma Zoom.

En la ocasión, se homenajearon a los docentes por años de servicio, como también a se reconoció a la "Docente Más Representativa" del año.

Trayectoria

Las educadoras que recibieron un reconocimiento por su trayectoria fueron: la profesora Blanca María Flores Valdés con 35 años de servicio, y Liney Jacqueline Altamirano Rojas por su trayectoria de 30 años.

En tanto la docente Analise Hurtado Brito fue premiada por ser la "Profesora más Representativa del 2021" en donde se destacó su compromiso con esta carrera y su gran desempeño.

"Nuestro cariño y respeto a ellas y a cada uno de los docentes que nos acompañan día a día por seguir siendo una excelente escuela para los estudiantes de la comuna. Agradecemos al Gremio de Profesores de Tocopilla por entregar un reconocimiento a ellas", señalaron desde el establecimiento educacional.