Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

De los ocho brotes de Covid-19 en Tocopilla hay 500 contactos estrechos

Seremi de Salud llamó a los vecinos a informar de forma responsable sus contactos estrechos
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Actualmente Tocopilla tiene ocho brotes confirmados de Covid-19 y de ellos ya hay 500 contactos estrechos.

Así lo informó a La Estrella el seremi de Salud (S), Manuel Herrera, quien estuvo ayer en la ciudad e indicó que "hoy (ayer) tenemos en Tocopilla ocho brotes y estos, que son pequeños, están asociados a 500 contactos estrechos. Entonces, si estas personas que están involucradas en estos brotes y no declararon a todos sus contactos estrechos, no son 500, son muchos más y el resultado que vamos a tener dentro de la comuna no va a ser bueno".

Esto, a diferencia del martes pasado cuando la autoridad sanitaria reportó que había 400 contactos estrechos de estos ocho brotes. De los cuales, cuatro corresponden a la variante Delta.

"Lo que manejo hasta el momento es que de estos ocho brotes, no han habido más brotes y en este tiempo lo que está haciendo la Unidad de Epidemiología es la trazabilidad de todos los contactos estrechos y de algunos que supuestamente no fueron declarados, por eso es que el mayor llamado que hacemos en Tocopilla es a declarar las personas que corresponden como contactos estrechos", explicó Herrera, quien llamó a la comunidad a seguirse cuidando del virus.

Asimismo, recalcó que "la variante Delta es predominante en el país, de cada 10 resultados que se obtienen, 8 son Delta. La hemos podido controlar con la vacunación, pero qué es lo que pasa con esta variante, es diez veces más contagiosa. Entonces es ahí donde pasa a ser súper importante el testeo, porque si soy una persona sintomática vacunada o asintomática, puede que yo me haya contagiado con algunas de estas personas que no fueron declaradas y a través del testeo puedo saber si soy positivo; y si lo soy me voy a poder aislar, voy a poder proteger a los adultos mayores, a personas que tienen enfermedades de base y así voy a ir controlando de nuevo la cantidad de contagios".

Aduana Sanitaria operará desde la próxima semana

E-mail Compartir

Tal como se anunció, en el marco del Plan Migrantes, a contar de la próxima semana estará instalada y operativa la nueva Aduana Sanitaria en el sector norte de Tocopilla.

Actualmente este recinto funciona en el Terminal de Buses del puerto, desde septiembre, y ya se han practicado más de 3.000 test de antígenos a personas extranjeras que intentan viajar al sur de nuestro país, resultando en solamente 30 positivos.

"Esta Aduana se va a cambiar al sector norte de Tocopilla y ya tenemos el permiso de Aguas Antofagasta para poder conectarnos a la red de agua potable y alcantarillado, aparte de esto tenemos la infraestructura, tenemos el personal y estaría faltando que CGE nos dé la conexión eléctrica y podríamos iniciar sin ningún problema. Este sería un punto de testeo para las personas que vienen desde Iquique, Colchane, por temas de migración y estaríamos descongestionando los terminales de buses de Tocopilla y Antofagasta. En este lugar vamos a tener baños también, va a tener un toldo con sillas para que las personas puedan esperar el testeo y también vamos a tener un vehículo de nosotros para aquellas personas que sean positivas, las vamos a derivar a Residencia Sanitaria. Si CGE nos da la luz lo antes posible, ya la próxima semana deberíamos estar funcionando", señaló a La Estrella el seremi de Salud (S), Manuel Herrera.

Gran demanda por PCR en el puerto

E-mail Compartir

Un total de 108 exámenes PCR se realizaron ayer en la Plaza Carlos Condell de Tocopilla, en una iniciativa conjunta entre el Hospital Comunitario Marcos Macuada y la Seremi de Salud, para así ir testeando a la comunidad y prevenir la propagación del Covid-19.

Esta iniciativa tuvo alta convocatoria, especialmente porque en lo que va de octubre el Puerto Salitrero ha tenido 140 contagios.

"Es de mucha importancia, especialmente en estos días, en saber cuántos pacientes tenemos con casos positivos. Vamos aumentando, hace unas semanas teníamos muy pocos, tres a cinco pacientes semanalmente, pero a la fecha ya tenemos 88 casos (activos). En cuanto a Búsqueda Activa, ya llevamos más de 18 mil PCR tomados y eso ha significado controlar de mejor manera la pandemia aquí en Tocopilla, pero claramente en las últimas semanas hemos tenido un alza importante y por eso es esencial que la gente asista a tomarse de forma voluntaria, aún no teniendo síntomas, en la Búsqueda Activa", expresó el director del Hospital Marcos Macuada, Humberto Argandoña.

El seremi de Salud (S), destacó la labor preventiva que realiza el Hospital e instó a todos a hacerse el PCR.