Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Michael Silva y "Los Pepperutis" mañana en tributo a "Los Prisioneros"

Concierto será a las 19 horas, en el Teatro Municipal de Antofagasta. Entradas tienen un valor de 5 mil pesos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

"Estamos ensayando fuerte y afinando todos los detalles técnicos que significa presentarse en el teatro".

Así, en palabras del destacado actor antofagastino Michael Silva, van los aprontes para lo que será el concierto "Tributo a Los Prisioneros", que ofrecerá mañana junto a la banda "Los Pepperutis" en el Municipal de Antofagasta.

Este promete ser un recorrido por los grandes éxitos de una de las más icónicas bandas de rock chilenas. "Será un show de aproximadamente 2 horas de duración, donde presentaremos temas de sus primeros cuatro trabajos discográficos. Además, "Los Pepperutis" interpretarán en exclusiva 3 canciones en vivo de su reciente segundo disco", adelantó Silva.

La cita para los amantes de la buena música es a las 19 horas en el recinto de calle Sucre con San Martín, con pase de movilidad. Las entradas están a la venta a 5 mil pesos, a través del sistema Ticketpro.cl.

El actor, que encarnó al vocalista del grupo, Jorge González, en la serie de televisión "Sudamericans Rockers", basada en la historia de la banda de San Miguel, también se refirió a cómo nació la idea de montar el show.

"Este tributo surge de una invitación de la Corporación Cultural de Antofagasta y para el cual cuento con el apoyo de los integrantes de "Los Pepperutis", banda que integré hasta hace algún tiempo", explicó.

Para ello fue clave el estreno de "Sudamericans Rockers" el 2014. "Desde ese tiempo surgió la idea de realizar un tributo a "Los Prisioneros". Si bien nos habíamos presentado en eventos universitarios y en algunos pubs, será la primera vez que realizaremos un concierto en un escenario como el Teatro Municipal", aseguró.

Banda invitada

Los asistentes también disfrutarán con la banda calameña "Alpaca Espacial", que combina el indie, pop y rock.

El grupo invitado como telonero a la presentación en el Municipal está integrado por Daniel Ortiz (compositor, productor y guitarrista) y Viviana Hinojosa (vocalista y compositora), quienes conectan sus talentos y logran un sonido único y fresco, que, además, no pierde sus raíces nortinas.

Partió ciclo de Workshops en Cultura Digital

E-mail Compartir

Recorridos y galerías virtuales, alfabetización digital, comportamiento de las audiencias y streaming son parte de las materias que aborda el primer ciclo de Workshops en Cultura Digital.

Este es organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y hasta el 21 de este mes contará con la participación de expertos nacionales e internacionales.

La iniciativa virtual está dirigida a trabajadores y trabajadoras de las culturas, además de gestores y gestoras de espacios culturales. Programa e inscripciones disponibles en https://encuentroculturadigital2021.cl/. Los cupos son limitados y la entrada es liberada.

Se manifestarán por demolición de exconservatorio

E-mail Compartir

Una nueva manifestación fue convocada para mañana, a las 19 horas, frente al exConservatorio de Música de Antofagasta.

La actividad es parte de la movilización que lideran exalumnos del Liceo Experimental Artístico (LEA) y diversos sectores de la comunidad, en rechazo a la demolición de la antigua casona de calle Antonio Toro, anunciada para dar paso a un proyecto inmobiliario.

La abogada Johana Rivera Tejerina invitó a sumarse a la convocatoria y explicó que ingresó un recurso de protección que fue acogido, pero sin orden de no innovar. Ahora se está a la espera de informes del Consejo de Monumentos Nacionales y el SEIA, indicó.

Libros de autores calameños parten a Estados Unidos

E-mail Compartir

Feliz está un grupo de escritores calameños, ya que sus publicaciones serán incorporadas en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por su contenido y relevancia.

Se trata de los libros "Entre poemas y memes de internet", del autor local Juan Saavedra Rojas y "Despertar consciente de la dignidad de un pueblo" de Isabel Cortés, Dorys Quinteros, Daniel Ramírez, Miria Véliz y otros autores.

Ambos títulos, escogidos entre una gran cantidad de textos, pertenecen a la Editorial Santa Inés y fue por medio de ésta que la biblioteca ubicada en Washington D.C. llegó hasta ellos y los incorporó en su archivo.