Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Barcelona blindó a Pedri en un billón de dólares

E-mail Compartir

El jugador español Pedro González, mundialmente conocido como Pedri, extendió su vínculo con Barcelona hasta el 30 de junio de 2026, con una cláusula de rescisión billonaria para blindarlo del posible interés de cualquier otro gigante de Europa.

Pedri, de solamente 18 años, quien llegó al Barça procedente de la Unión Deportiva Las Palmas, es ahora la principal estrella de un elenco en etapa de reconstrucción tras la salida de Lionel Messi.

Según informó la propia entidad culé, su cláusula de salida quedó fijada en 1.000 millones de euros (USD 1.363 millones), la más alta en la historia del club, ya que supera ampliamente a los 700 millones que tuvo Messi en su momento o los 800 de Griezmann, quien está a préstamo en el Atlético Madrid. En España, Karim Benzema ya tiene una cláusula billonaria en el Real Madrid.

Una vez concretada la renovación de Pedri, quien conquistó la Copa del Rey en su primer año como azulgrana, el club se encargará también de extender los vínculos de otras perlas del primer equipo como Ansu Fati, Gavi y Ronald Araújo.

Sergio Ramos seguirá esperando para debutar

E-mail Compartir

Sergio Ramos continúa sin saber lo que es jugar en la Ligue 1 pese a haber fichado por el PSG hace ya tres meses. Aunque se esperaba que hoy hiciera su debut con la camiseta del cuadro parisino, desde la entidad frenaron por completo esta posibilidad a través de un comunicado oficial.

Según la información publicada en las cuentas oficiales del club, el ex Real Madrid continuará con el programa de entrenamientos individuales y bajo la supervisión del personal médico durante los próximos diez días. El objetivo de los especialistas es que el futbolista de 35 años pueda comenzar a entrenar con el resto del plantel, pero sin que éste corra riesgos de volver a recaer de su lesión en la zona del sóleo de la pierna izquierda. Es por eso que decidieron aplazar la fecha de su regreso.

Cabe mencionar que el último partido del español fue el pasado 5 de mayo con la camiseta del Real Madrid, cuando se enfrentó al Chelsea en el duelo de ida de las semifinales de la Champions League. Desde entonces no juega un encuentro oficial.

Tiene a sus tres favoritos de la "Generación Dorada"

Manuel Pellegrini eligió a Claudio Bravo, Alexis Sánchez y Arturo Vidal como los jugadores más influyentes de la selección chilena.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

El ingeniero Manuel Pellegrini no es de hablar mucho de ciertos jugadores o evaluar procesos donde no fue parte. Sin embargo, el entrenador del Real Betis confesó que tiene admiración por tres cracks de la "Generación Dorada" de Chile.

Claudio Bravo, Alexis Sánchez y Arturo Vidal son para Pellegrini los jugadores más influyentes dentro de la "Roja". "Son pocos los jugadores como Arturo Vidal, que salió campeón en todos los clubes de Europa: en la 'Juve', Bayern Munich, Barcelona y el Inter. Alexis Sánchez lo mismo con Barcelona, Arsenal y el Inter; y por supuesto Claudio Bravo", lanzó el DT del Betis.

"Son jugadores que han hecho carreras muy largas y han sido titulares en los equipos más importantes de Europa", añadió Pellegrini en conversación con el programa Líbero de TyC Sports Argentina.

El extécnico del Manchester City alabó al grupo de jugadores que le dieron un estatus mundial a la selección chilena. "Esa generación se juntó para darle categoría a una selección que, si bien históricamente ha jugado bien, creo que le faltaban títulos para dar un paso adelante", complementó el técnico chileno.

Relación con riquelme

El otrora entrenador del Real Madrid también recordó su relación con Juan Román Riquelme cuando el chileno dirigió Villarreal.

"Fue un talento en el campo, sin dudas. Un jugador con una personalidad, que no todos la tienen, de pedir siempre el balón. Lo que hizo Juan Román Riquelme en Villarreal es difícil de copiar", expresó Pellegrini.

Además, dio su opinión sobre el penal que el exmediocampista de la selección argentina malogró en los minutos finales del partido de vuelta contra el Arsenal de Inglaterra que hubiera mandado la semifinal de aquella Champions League a la prórroga (2005). "Muchos critican el penal errado en las semifinales de la Champions League, pero yo nunca lo hice porque tuvo la personalidad de patearlo", agregó el chileno.

¿Cómo era la personalidad de Riquelme en el grupo? Pellegrini no dudó en hacer un análisis de un futbolista clave en su paso por el "Submarino Amarrillo". "Fue un jugador que nunca se escondió en el campo. Siempre quiso más. Jugando mejor o peor, siempre quiso más y la pelota pasaba por él, quería tener la responsabilidad de llevar al equipo".