Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Detectan cuatro brotes de variante Delta en Tocopilla

Seremi de Salud confirmó que hay 8 brotes en el puerto, de los cuales hay 60 casos activos y 400 contactos estrechos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La Seremi de Salud Antofagasta confirmó ayer que en Tocopilla existen actualmente cuatro brotes de contagios de Covid-19 y 4 de ellos son de la variante Delta, que ya es la predominante en la Región de Antofagasta.

Así lo explicó a La Estrella el jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud, Javier Mena, quien indicó que esto explica la gran cantidad de contagios que ha tenido el Puerto Salitrero en las últimas dos semanas.

"La tasa de incidencia de Tocopilla se duplicó en los últimos 14 días, llegando a sobre 300 casos por 100 mil habitantes, es la tasa más alta que tenemos en la región. Se debe principalmente a una transmisión comunitaria, no está muy ligada a la situación de viajeros y en la actualidad tenemos aproximadamente ocho brotes activos que están siendo controlados desde la Seremi de Salud, tenemos -de estos brotes- cerca de 60 casos activos y más de 400 contactos estrechos, aseguró Javier Mena, quien recalcó que algunos de estos brotes son de empresas y que los casos confirmados, en menor proporción, corresponden a personas migrantes.

Variante Delta

Consultado acerca de si estos brotes de contagios en Tocopilla corresponden a variante Delta, el jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud, Javier Mena, confirmó que "los brotes de importancia que tenemos fueron secuenciados, existen casos de variante Delta, por lo mismo eso explica el número de contactos estrechos que hemos tenido que sacar. Está dentro de la investigación".

"Aproximadamente a nivel regional, hay que entender que no se pueden secuenciar todos los casos. Para secuenciar tienen que cumplirse ciertos requisitos de laboratorio, lo que sí nosotros tenemos comprobado, por lo menos cuatro de los brotes corresponden a variante Delta. No logramos secuenciar a todos porque tienen que cumplirse ciertos criterios de laboratorio, pero los brotes si podemos identificar como Delta o no. Por lo menos la mitad de estos brotes los tenemos identificados como variante Delta", recalcó Mena.

Contagios

Ayer Tocopilla reportó 16 nuevos contagios, superando a Antofagasta que tuvo 15 y Calama 6. Es la tercera vez en menos de 10 días que ocurre lo mismo.

Con esto, el Puerto Salitrero llegó hasta los 109 casos positivos de coronavirus en lo que va de este mes.

Falta de información de pacientes

Uno de los aspectos negativos de la investigación epidemiológica en Tocopilla, para así detectar y pesquisar nuevos contagios a tiempo, es que hay poca información de los llamados contactos estrechos.

"Una de las dificultades que hemos presentado ha sido en la investigación epidemiológica, en donde no se están entregando todos los contactos estrechos y eso está retardando un poco el corte de la cadena de transmisión, por eso hacemos el llamado es a proteger a nuestras familias al dar la información fidedigna y eso es una situación que sí se nos presentó en Tocopilla", aseguró Mena.

60 casos activos y 400 contactos estrechos hay actualmente en el Puerto Salitrero.

109 contagios suma Tocopilla en lo que va de octubre, superando a julio, agosto y septiembre.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Salud detecta a un covid positivo en restorán tocopillano

E-mail Compartir

Un sumario sanitario cuya sanción podría variar entre un décimo y las mil UTM inició la Seremi de Salud en contra de un céntrico restorán tocopillano. Esto, por no escanear el Pase de Movilidad de un cliente que debía estar en cuarentena.

En este sentido, el seremi de Salud (S), Manuel Herrera, explicó a La Estrella que todos los restaurantes tienen la obligación de escanear el Pase de Movilidad con la finalidad de comprobar de que el documento está habilitado y no bloqueado a causa que la persona deba guardar cuarentena o que haya sido objeto de alguna sanción.

Positivo

La autoridad indicó que en una fiscalización Covid-19 realizada en el puerto, quedó de manifiesto la presencia de un cliente con su Pase de Movilidad bloqueado a raíz de que era positivo al coronavirus y quien estaba en su último día de aislamiento.

El infractor fue sometido también a un sumario sanitario, cuyo rango de sanción es similar al que podría recibir el restaurante, el cual puede llegar a 52 millones de pesos.