Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Bisnieto del fundador de Tocopilla escribe sus memorias

Alejandro Antequera Latrille hizo un relato acerca de sus vivencias entre 1939 y 1956 en el Puerto Salitrero.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

A sus 82 años de edad, el bisnieto de Domingo Latrille, fundador de Tocopilla, Alejandro Antequera Latrille, lanzó un libro con sus memorias y vivencias en el Puerto Salitrero de mediados del siglo pasado.

El escrito llamado "Mis años en Tocopilla 1939-1956" fue escrito de puño y letra de esta persona, como una forma de dejar para la posteridad y a conocimiento de la ciudadanía, como era esta ciudad en ese entonces.

Descendencia

Hijo de Alicia Latrille Almendares y Luis Antequera Ramírez, Alejandro es uno de los 12 descendientes que tuvo este matrimonio y reconoce feliz que el tener el apellido del fundador de Tocopilla es muy importante.

"Significa mucho, porque tener sangre de Domingo Latrille es ser aventurero, es ser un profesional que entrega, por el lado de la ingeniería, la parte básica para ser mejores en este puerto. El significado, en lo más profundo de mi ser es un orgullo, porque conociendo lo poco que se sabe de mi bisabuelo, es un hombre preparado porque era un ingeniero y además de eso, aventurero; y su aventura nos permitió a nosotros, los que vivimos en esta parte de nuestro país tener avances, como fundiciones, guaneras y el abuelo venía con muchos deseos de trabajar, con mucha intención de hacer algo más grande, pensando que esto ocurrió a finales del siglo antepasado. Para mí es un orgullo llevar el apellido de él.", expresó Alejandro, quien vivió en el puerto hasta los 17 años y retorna cada vez que puede.

Eso sí, Alejandro nunca pensó en cambiar el orden de los apellidos para que Latrille siguiera perdurando entre sus hijos, ya que respeta mucho a su padre.

Posteriormente siguió sus estudios superiores y se recibió de contador en 1963, profesión que la lleva con orgullo, como también a Tocopilla.

Memorias

Fue en 2019, en una visita que hizo a Tocopilla con su esposa María, que Alejandro Antequera Latrille decidió plasmar sus memorias en un libro, contar sus vivencias de niño y adolescente, para que quede a la posteridad.

"Justamente eso, que sirviera para retrotraer lo que era Tocopilla hace tanto tiempo y demostrarnos que todavía nos falta para que podamos levantar más esta ciudad y hacerla más competitiva", aseguró Antequera Latrille.

Este texto es de carácter descriptivo, apelando a los recuerdos de juventud con las calles, lugares, instituciones, organizaciones y servicios que había en Tocopilla entre 1939 y 1956. Todo con un lenguaje claro y respetuoso.

Aquí se retrata la entrada de Tocopilla, las principales calles, como también la llamada Escuela Americana, la Colonia Chilena, Villa Prat, el liceo, personajes típicos, entre otras anécdotas.

Este libro puede ser obtenido a través de Manuel Antequera, en calle Esmeralda 1963.

1939 a 1956 tratan las memorias de Alejandro, bisnieto del fundador de Tocopilla, Domingo Latrille.

Capacitan a vecinos en instalación y mantención de paneles solares

E-mail Compartir

Con la idea de fomentar las bondades de la energía solar, se dictaron durante agosto y septiembre los últimos cursos de "Instalación y mantención de paneles fotovoltaico", impulsado por Engie en el contexto de la construcción del proyecto solar Tamaya.

Estos cursos son parte del cumplimiento de compromisos voluntarios asociados a la construcción del proyecto fotovoltaico, ubicado en el sector de Barriles y que tuvo como objetivo llegar con 100 capacitaciones a tocopillanos que desearan iniciarse en el conocimiento de la instalación y mantención de paneles solares. Así, el camino inició con enfoque de género, donde 16 valientes mujeres se instruyeron el 2020 con la ejecución de un curso focalizado y adaptado a las necesidades de pandemia. Luego fue el turno de 24 internos e internas del CDP Tocopilla quienes terminaron con éxito el mismo curso en el agosto.

Al respecto, Matías Bernales, gerente de Sostenibilidad y Permisos de Engie destacó que si bien "esta capacitación es parte de nuestros compromisos por RCA para la construcción del PV Tamaya, quisimos dejar un curso reservado y adaptado a las condiciones de la pandemia en Tocopilla, es decir, descargado en un dispositivo móvil que no requiera de internet para su revisión y estudio. Los alumnos recibieron todos los conocimientos teóricos y luego se realizó la clase práctica".