Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Aprueban recursos para capacitar a 1.280 trabajadores en la región

E-mail Compartir

Cerca de $1.500 millones fueron aprobados por parte del Consejo Regional de Antofagasta al Sence, para así dar capacitación a 1.280 trabajadores y trabajadoras de la región. Estas apoyarán la activación del empleo, facilitando mano de obra calificada para sectores productivos como el transporte, energías renovables, hotelería, gastronomía, minería, entre otros.

La directora de Sence, Claudia Meneses, agradeció al Gobernador Regional y a los consejeros, "ya que a pesar de que Sence dispone de diversos planes, programas y subsidios que promueven y mejoran la empleabilidad, orientados a cumplir nuestra misión, se requiere urgentemente, adicionar programas que tengan respuesta inmediata a la necesidad de cubrir, mejorar e incrementar las posibilidades de aminorar las brechas".

Los cursos tendrán una fase lectiva, y un subsidio de manutención de 250 mil pesos, para quienes aprueben su capacitación, de acuerdo a las exigencias de aprobación del programa o exigencias del plan formativo correspondiente.

Mejillones: realizarán 455 mamografías

E-mail Compartir

Mañana, a contar de las 12 del día, la clínica móvil de la fundación Arturo López Pérez realizará una toma de 455 mamografías a las vecinas de Mejillones, Hornitos y Michilla.La actividad fue gestionada por la municipalidad de Mejillones, la Asociación de Industriales de la comuna y el voluntariado.Aún quedan cupos disponibles para los exámenes y para ello hay que acudir a Andalicán 775, entre las 9.30 y las 13 horas. Cada mamografía dura unos 20 minutos aproximadamente, y los exámenes se realizarán hasta el 20 de octubre.


Sierra Gorda: charla sobre ciberacoso

La municipalidad de Sierra Gorda invita a la comunidad a una charla de Convivencia Escolar Digital y Ciberacoso, que se realizará mañana a las 18.30 horas, vía Zoom. La actividad está orientada a apoderados, docentes, asistentes de la educación y niños desde quinto básico en adelante. El link está disponible en el facebook de Comunicaciones de la municipalidad.


Antofagasta: corte de luz en el sector sur

La empresa eléctrica CGE informó que mañana habrá un corte programado del servicio en el sector sur de Antofagasta, específicamente en calle Imilac entre Los Géiser y El Tatio. Esta suspensión, entre las 9.30 y las 15.30 horas, tiene su origen en trabajos de mejoramiento de la red.


Calama: feria de emprendedoras

A contar de este viernes 15 de octubre comenzará la "Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas y Rurales de Calama y Alto Loa". De acuerdo a lo informado por la municipalidad de Calama, esta actividad se desarrollará en el Parque El Loa, a contar de las 12 horas.

Nueva estafa: hombre fue a retirar licencia de conducir a San Pedro, pero allá nunca han emitido una

Sujeto había pagado a una persona tras ver una publicación en redes sociales. La recién creada dirección de Tránsito de la comuna aún no tiene autorización para emitir licencias de conducir, pero calculan que desde enero podrían ya entregarlas, con autorización de la Seremi de Transportes.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

El trámite era simple, de los más sencillos que se suelen hacer cuando se va a la municipalidad. Sacar número, esperar el turno, llegar a la ventanilla, mostrar el carnet y sacar la licencia de conducir. Eso hizo un hombre que llegó el martes pasado al municipio de San Pedro de Atacama, listo para recibir su credencial. Los funcionarios, extrañados, llamaron al director de Tránsito, Rubén Zambra.

"Me preguntan si es verdad. Comenté que era una mentira, porque era imposible", cuenta el directivo municipal. Esto, porque la muni de San Pedro está recién armando su departamento de Tránsito y, aparte, no tiene la autorización de la seremi para emitir ni renovar licencias, por lo que nunca ha entregado una. El hombre contó que le había pagado a una persona para este trámite, aunque no reveló la cantidad entregada. Era una estafa.

Según cuenta Zambra, el "dato" venía de Instagram y Facebook, donde inescrupulosos ofrecen el trámite fácil por un pago previo. No solo le pasa a San Pedro de Atacama, dice el director, sino que han ocurrido casos en Mejillones o Tocopilla. En Antofagasta, los trucos para sacar la licencia a la mala llegaron a tal nivel, que en 2019 pillaron a tres tipos haciendo trampa con un sistema de cámaras y audífonos, dando las respuestas de la prueba teórica.

En enero sí

En el caso de la municipalidad de la comuna fronteriza, la dirección de Tránsito recién está en el proceso de compra de insumos, del gabinete psicotécnico, o de contratar al evaluador práctico. Recién en enero estarían en condiciones de emitir o renovar licencias, una vez los autorice para ello la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones. "Vamos a avisar por redes sociales cuando ya podamos realizar este proceso, pero como somos un municipio pequeño, tenemos apenas 44 licencias semanales, que serían 2 mil licencias al año entre otorgamiento y renovación", señala Zambra.

Sobre ese proceso, el director de Tránsito adelanta que si bien hay comunas que pueden emitir por su cuenta, ellos tratarán que las licencias de San Pedro de Atacama sean impresas por la Casa de Moneda, porque la calidad del papel y el termolaminado es distinto.

Asimismo, Zambra hizo un llamado a la gente a no caer en estas maniobras, enfatizando que los ofrecimientos publicados en redes sociales son falsos. "En ninguna oportunidad, el municipio va a realizar y otorgar licencias de conducir a traves de RRSS, por lo mismo, el municipio desmiente toda información que venga de personas ajenas".

44 licencias mensuales será la capacidad máxima que podrá emitir la muni a contar de enero.