Secciones

MOP aprobó más de $5000 millones para nuevo cuartel de PDI en Tocopilla

Las obras comenzarían a ejecutarse en el mes de enero del 2022, el nuevo edificio será de 1800 metros cuadrados.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Más 1.800 metros cuadrados construidos considera el proyecto del nuevo cuartel de la Prefectura de la Policía de Investigaciones (PDI) que será construido por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Arquitectura (DA) en la comuna de Tocopilla.

Según anunció el delegado presidencial regional, Daniel Agusto Pérez: "Este es un gran proyecto porque necesitamos más seguridad para las tocopillanas y tocopíllanos, siendo una de las prioridades de la ciudadanía. La nueva infraestructura de mayor envergadura permitirá ampliar el despliegue policial en la zona, respondiendo a la necesidad de más y mejor seguridad para toda la ciudadanía".

Serán más de $5.000 millones financiados por el F.N.D.R. los que permitirán a la DA del MOP adjudicar el contrato a fines de este año e iniciar la ejecución de las obras en enero de 2022.

Objetivo

El proyecto tiene por objetivo mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento para el cumplimiento de la labor que efectúa el personal de la PDI en la provincia de Tocopilla. El seremi del MOP, Patricio Labbé Lagunas, explicó que la construcción tiene un plazo de ejecución de 420 días y estará acorde a las normativas vigentes y permitirá dotar de espacios más adecuados para el desarrollo de las funciones policiacas."Con este proyecto, junto con generar un beneficio directo a toda la población de la provincia de Tocopilla en materia de seguridad, también generaran un positivo impacto laboral en la comuna hasta mediados del 2023", resaltó el seremi quien destacó la positiva gestión que se ha generado para la formulación de nuevas iniciativas para la región. El nuevo edificio albergará las funciones de la Brigada de Investigación Criminal, Policía Internacional, Extranjeria y Prefectura, con sus respectivas unidades administrativas y una dotación superior a los 40 funcionarios, respondiendo a la demanda de más servicios policiales que requiere la población.

420 días será el plazo de ejecución, de este nuevo edificio que se ubicará en

Iniciaron asesoría sobre instalación y uso de chancador en el Domingo Latrille

E-mail Compartir

Orientar en cómo se instala y funciona un chancador, además de realizar una primera inducción en materia de seguridad, fue la misión que tuvo el operador mayor de Mantenimiento Mecánico de la división Radomiro Tomic, Sergio Espinoza, en el liceo Domingo Latrille de Tocopilla.

Una asesoría que responde a los compromisos que se generaron con la visita que realizó el gerente general de este centro de operaciones, Lindor Quiroga, junto al gerente distrital de Sustentabilidad, Cristhian De la Piedra, en el marco del Plan Sponsor que desarrolla Codelco Distrito Norte para fortalecer la educación técnico profesional.

"Estamos gratamente sorprendidos, porque en un poco tiempo ya tenemos este primer nexo de colaboración en una temática que necesitamos mucho apoyo, porque este chancador es para una carrera nueva que estamos implementando y obviamente no tenemos el conocimiento técnico. Feliz con esta asesoría, porque vamos caminando de la mano con Codelco", precisó la directora del Domingo Latrille, Rossana Montero.

Mientras que, para Sergio Espinoza, el ser parte de este programa "es un desafío nuevo, que es bienvenido para conocer y aprender de la estrategia comunitaria que tiene la Corporación con la comunidad. Mi labor es aportar en todo lo que pueda ser útil, entregando una visión técnica".