Preocupante aumento de los contagios en lo que va de octubre en Tocopilla
A eso se suma el alza de un 64% la cantidad de sus casos activos, según el Minsal.
Hoy se cumplirán 8 días desde que inició octubre, el décimo mes de este 2021, y las cifras epidemiológicas no han estado muy alentadoras, debido a que en los últimos reportes de la Delegación Regional de Antofagasta, Tocopilla ha experimentado un explosivo aumento en los contagios por el Covid-19.
Esto, porque ayer las autoridades confirmaron 12 nuevos casos de coronavirus en el Puerto Salitrero, los que se suman a los reportes anteriores: 1 de octubre (6 contagios); 2 de octubre (13 casos); 3 de octubre (13 afectados); 4 de octubre (2 casos); 5 de octubre (7 contagios) y 6 de octubre (4 afectados).
Todo ello suma un total de 57 casos positivos al Covid-19, lo que es de suma preocupación, debido a que desde el 2 de agosto que la ciudad no reportaba más de 10 afectados en solo una jornada.
Alza
Además, en los primeros 7 días de octubre Tocopilla ya superó con creces toda la cantidad de contagios que hubo en agosto (30 días totales). En ese mes se registraron 42 personas contagiadas.
Esto representa un aumento del 36% en la cantidad de afectados por el Covid-19 entre ambos periodos de este año. En septiembre hubo 72.
"Existe un aumento de casos en la comuna que corresponden a algunos brotes que estamos detectando, muchos de estos asociados a personas que llegan a la ciudad y conviven con sus equipos de trabajo, por lo cual han sido algo complejos de manejar. Afortunadamente, la mayoría de estas personas estaban vacunadas por lo tanto sus cuadros no han presentado gravedad. Si bien hay un aumento en el número de casos, casi la totalidad son asintomáticos y no hemos tenido pacientes graves ni hospitalizados. También esta alza se explica por el aumento en la pesquisa de casos entre la población extranjera debido a que estamos tomando exámenes directamente en esa ciudad. Es esperable que haya un aumento de casos en la medida que aumentemos la búsqueda activa en la comuna", indicó el seremi de Salud (S), Javier Mena.
Es preciso recordar que el Puerto Salitrero se encuentra actualmente en el Paso 3 de Preparación, tras retroceder el pasado 22 de septiembre y desde esa fecha, hasta ayer, la ciudad ya sumaba un total de 89 afectados por el virus.
Casos activos
Otro punto a considerar es el alza que tuvo la ciudad en los casos activos, es decir, personas que tienen la capacidad de contagiar el Covid-19 a otros. De acuerdo al Informe Epidemiológico publicado el miércoles por el Ministerio de Salud, Tocopilla tuvo un alza de 16 "activos".
En el reporte anterior el puerto tuvo 25 contagiantes y en el nuevo Informe Epidemiológico se registraron 41. Esto es un aumento del 64% en este indicador.
A su vez, el miércoles también se publicó el Informe sobre la Estrategia Nacional de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) del Ministerio de Salud, el cual indicó que Tocopilla redujo el índice de contactos estrechos, es decir, las personas consideradas como cercanas a cada contagiado por el coronavirus, y que reporta ante las autoridades sanitarias.
En el reporte de la semana pasada, en el puerto cada afectado por el virus reportó hasta 6 contactos estrechos. Mientras que en el último Informe TTA del miércoles, ese indicador bajó a 2,2, lo que manifiesta que una persona contagiada solo informa hasta 2 personas calificadas como cercanas o de su entorno familiar.
Retroceso de Fase
Como ha ocurrido en otras oportunidades desde que se implementó el Plan Paso a Paso a nivel nacional en el 2020, de seguir con esos indicadores, Tocopilla podría retroceder nuevamente.
Entre 2020 y 2021, el Puerto Salitrero ha experimentado 11 cambios de fase: 2 cuarentenas totales (Paso 1); 4 fases de Transición (Paso 2); 4 en Preparación (Paso 3) y una Apertura Inicial (Paso 4).
36% es el aumento de contagios de Covid-19 entre agosto y octubre de este año en Tocopilla.
8 días lleva octubre y ya se superó la cantidad de casos obtenidos en todo agosto (31 días).