Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La comunidad participó del primer conversatorio de Senda

Padres, apoderados, autoridades y personal educativo fue parte de este encuentro para hablar del consumo de drogas.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Con un gran éxito se llevó a cabo el primer conversatorio "La importancia del rol parental en la prevención del uso de alcohol y otras drogas en los adolescentes", en donde vecinos y vecinas de la comuna, presentaron ideas y dieron sus opiniones al respecto de esta temática.

Esta actividad fue organizada por el equipo de Senda Previene Tocopilla y quiso llevar en profundidad las temáticas con respecto ala prevención del consumo de alcohol y drogas entre los adolescentes.

Este conversatorio contó además con la participación del director Nacional de SENDA - Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol Carlos Charmes Fuentes y el Director Regional de SENDA Antofagasta Don Alejandro Avalos.

El conversatorio

Este encuentro tuvo como objetivo destacar la importancia del rol parental con respecto a esta temática, orientándolos en el camino de la prevención.

"Quisimos que la comunidad de Tocopilla pudiese reflexionar cual es la importancia de los padres, madres y adultos cuidadores en el rol preventivo desde el hogar, hoy en día es un rol que se ha perdido, y nosotros como Senda Previene, a través del programa de parentabilidad que desarrollamos, queremos que estos, tengan herramientas para que pueda volver a ejercer de manera ojalá adecuada, este rol, y convertirse así en padres, madres o tutores preventivos", señaló Mario Mercado coordinador comunal de Senda Previene.

Este equipo local entiende que están lidiando día a día con la desinformación y los mitos con respecto de algunas sustancias, es por ello que buscan educar , reparar y entregar herramientas a la comunidad con respecto al manejo de este proceso, pero de forma responsable e informada. La misión es fortalecer las habilidades de los padre y madres tratando la comunicación, establecer vínculos , establecer límites en el hogar y resolución de conflictos.

26 personas fueron parte de este encuentro, que agradecieron y en donde participaron activamente.

Servicio País pretende reactivar en Tocopilla el Comité Ambiental Comunal

E-mail Compartir

Con la importante finalidad de reactivar el Comité Ambiental Comunal, e integrar a nuevos miembros interesados en temáticas ambientales y en generar cambios por la comuna, es que se realizó la primera reunión de organización de esta nueva agrupación.

La iniciativa estuvo a cargo de las profesionales de Servicio País, quienes están trabajando activamente en la comuna y han sido importante agentes de cambio para asesorar a la comunidad en diversas áreas como trabajo, medio ambiente y productividad.

A través de sus redes sociales informaron que próximamente estarán difundiendo detalles sobre la próxima reunión del CAC, y esperan seguir sumando agentes que quieran trabajar realmente por un Tocopilla más limpio, más verde y con conciencia de reciclaje.

¿Que es el CAC?

El Comité Ambiental Comunal (CAC) constituye un órgano participativo esencial para la gestión ambiental local, cuyos principios son la participación, la corresponsabilidad, la prevención y el seguimiento.

El Comité Ambiental debe contar con la representación de la comunidad y cuya principal función será monitorear el avance de la Estrategia Ambiental Comunal, apoyar las líneas estratégicas y hacer seguimiento al proceso de implementación del Sistema de Certificación Ambiental en el municipio.