Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

FBI detuvo a varios exjugadores de la NBA acusados de fraude

Son 18 los exbasquetbolistas que habrían estafado al seguro médico y podrían pasar 20 años en prisión.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Un escándalo de grandes proporciones mancha a la NBA. El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 19 personas, 18 de ellas exjugadores de baloncesto profesional, de formar parte de una banda que se dedicaba a estafar al seguro médico de la organización. De inmediato, el FBI logró arrestar a 16 de los involucrados.

La fiscal del Distrito Sur de Nueva York, Audrey Strauss, informó que el grupo de deportistas participó en una trama liderada por un exjugador de los New Jersey Nets, Terrence Williams, que se llevó 230.000 dólares en "comisiones" pagadas por los otros participantes. Tras una investigación, las autoridades determinaron que los acusados entregaron facturas falsas por valor de USD 3,9 millones al plan médico para que les reembolsara servicios que no habían recibido, gracias a lo que se embolsaron 2,5 millones.

Williams vistió la camiseta de los Nets, Houston Rockets, Sacramento Kings y Boston Celtic, para finalmente incursionar en otras ligas como la de Turquía o la de República Dominicana.

Strauss reveló que Williams fue el "líder" de esta trama activa entre 2017 y 2020, y consideró que también cometieron "fraude y engaño" sus socios, entre ellos las estrellas de la NBA Tony Allen, Shannon Brown y Ronald Glen Davis. Varios de los acusados han sido detenidos por el FBI en diferentes puntos del país y se espera que comparezcan pronto ante los jueces de sus distritos.

Sobre las falsas reclamaciones, que tuvieron un valor mínimo de 65 mil y máximo de 420 mil dólares, la fiscal explicó que se comprobó mediante registros y localizaciones por GPS si los acusados estaban presentes o cerca del médico o paramédico cuando supuestamente requirieron sus servicios. En ese sentido, Strauss destacó que algunos de los exjugadores estaban fuera del país o reclamaron servicios idénticos, por ejemplo, o que dos de ellos pidieron un reembolso por realizarse endodoncias en los mismos trece dientes en la misma tarde.

El resto de acusados en la trama son Alan Anderson, William Bynum, Christopher Douglas Roberts, Melvin Ely, Jamario Moon, Darius Miles, Milton Palacio, Ruben Patterson, Eddie Robinson, Gregory Smith, Charles Watson Jr., Antoine Wright y Anthony Wroten.

20 años de prisión arriesgan los inculpados en caso de ser hallados culpables de fraude.

Rayo Vallecano se suma a los interesados por Alexis Sánchez

E-mail Compartir

El mensaje de Alexis en sus redes sociales (molesto por no jugar ) no habría caído muy bien en la dirigencia del Inter de Milán que dejaría ir al tocopillano en enero cuando se abra el mercado de invierno en Europa.

El nombre de Alexis comienza a sonar por varios clubes europeos, especialmente en España, donde Sánchez estuvo tres temporadas jugando en Barcelona.

Real Betis, Sevilla y ahora el Rayo Vallecano han preguntando por el presente de seleccionado nacional que tiene contrato vigente con los nerazzurri hasta 2023, pero no estaría a gusto, por eso el club estaría buscando la fórmula para dejarlo partir a comienzo de próximo año.

La escuadra "Rayista" consiguió el ascenso a la liga española en la presente temporada, y actualmente se encuentra en el sexto puesto del torneo con 13 puntos. Su intención es reunir a Sánchez con Radamel Falcao, excompañero en River Plate.

Alto salario

Uno de los problemas para ceder a Alexis es su elevado salario, uno de los tres más altos del Inter. Para que salga del club -en calidad de préstamo- Sánchez tendría que negociar su remuneración y son pocos los clubes europeos en condiciones de pagar lo que hoy gana el tocopillano en Italia.

Alexis tendrá que definir dentro de los próximos dos meses si desea continuar en Inter o buscar nuevos horizontes en Europa dejando de percibir menos renta.

Fury niega haber manipulado los guantes para ganar

E-mail Compartir

El campeón de peso pesado, el inglés Tyson Fury (30-0-1,), arremetió contra el estadounidense Deontay Wilder, quien lo acusó de haber manipulado sus guantes en su revancha de febrero de 2020, que ganó por nocaut técnico en el séptimo asalto.

"Si los guantes contenían un objeto extraño, como afirma Wilder, por qué todavía emplea al hombre que inspeccionó esos guantes antes de la pelea en la que lo vencí", enfatizó Fury.

Pero Wilder, que tiene marca de 42-1 con 41 nocáuts, continuó afirmando, sin pruebas, que Fury manipuló sus guantes. La Comisión Atlética del Estado de Nevada inspeccionó los guantes y no encontró nada anormal.

El peleador que gane mañana (22:00 horas, ESPN) estará cerca de conseguir un combate por el título de peso pesado indiscutible.